En el presente artículo aprenderás diversos ejemplos de sólidos, así como su significado, las características y un poco más, siendo este uno de los estados en los que se puede encontrar a la materia, y de los que podemos toparnos en diversas situaciones, de la vida cotidiana. No dejes de leer hasta el final para aprender todo sobre esto.
Indice de Contenido
¿Qué es el estado sólido?
Quizás en muchas ocasiones se ha escuchado esta acepción, en la escuela, en la fábrica, en la universidad e incluso en conversaciones cotidianas, pero también habrás leído algún libro o revista informativa en la que se hacía referencia a la palabra sólidos, pero no sabes con certeza a lo que se refiere, por ello antes de iniciar con todo lo relativo a las características y ejemplos de esto se dará su significado para así generar mayor claridad en el tema.
Bien es sabido que la materia puede estar en tres estados, estos son:
Líquido
Sólido
Gaseoso
El primero es aquel que carece de una forma y su volumen es constante, por su parte los Ejemplos de gaseosos pueden dar idea a aquellos que no tienen volumen propio y también carece de forma, mientras que el sólido, que es el que interesa en este artículo es aquel que es compacto, tiene forma, debido a que sus moléculas se compactan, dándole estabilidad y dureza.
Cualquiera de los estados mencionados anteriormente pueden ser modificados, luego de pasar por ciertos procesos específicos, es decir, el líquido pasar a sólido o a gaseoso, el sólido a gaseoso o líquido y así sucesivamente, quizás por medio de la sublimación o a través de la fusión, lo cual se verá con mayor detalle en el segmento procedente.
Cambios de estados de la materia
Las moléculas son el elemento determinante en este proceso, ya que de ellas dependerá el estado en el que se encuentre la materia, el cambio ocurre cuando esta se somete a cambios de temperatura o de presión, ya sea a mayor o menor grado.
Si aumenta la temperatura, entonces podría identificarse como la fusión, que es cuando se lleva de un estado sólido a uno líquido; está además el de vaporización, siendo este aquel que un líquido cambia su estado hacia gas; por último está el de sublimación, siendo este aquel en el cual un sólido cambia su estado hacia un gas.
Mientras que, si lo que se busca, por el contrario, es disminuir la temperatura, entonces podría ocurrir el proceso de solidificación, que es cuando se pasa de líquido a sólido; por su parte también está el de condensación, siendo este aquel que realiza el cambio de gaseoso a líquido y por último está el de sublimación inversa, que ocurre cuando se pasa de gaseoso a sólido.
Características de los materiales sólidos
La comunidad científica y demás especialistas en el área, aseguran que cuando una sustancia o una materia se encuentran en estado sólido posee ciertas características que las hace diferenciarse del resto de los posibles estados, entre ellas se mencionan las siguientes:
Alta densidad: esto se debe a que sus partículas están en estrecha unión.
Dureza: este es uno de los caracteres más conocidos y se debe a que las moléculas se resisten a ser separadas.
Cohesión: constitución de sus moléculas muy unidas, por lo que tienen limitación.
Incompresibilidad: una característica muy interesante y es que este tipo de material no tiene la capacidad de unirse aún más.
Rigidez: con esto se hace referencia a que evitan la deformación por medio de cualquier proceso.
Ductilidad: no todos los sólidos lo poseen, pero si muchos de ellos, siendo esta la capacidad de deformación, pero sin romperse, un ejemplo claro de ello es el cobre.
Fragilidad: en muchas ocasiones estas materias pueden ser troceadas.
Maleabilidad: se puede trabajar con muchos de ellos, puesto que se deforman bajo ciertos procesos.
Elasticidad: aunque no es algo duradero, en ocasiones podrá ser deformado, utilizando siempre la fuerza, sin embargo, siempre volverán a su estado principal.
Forma definida: es decir, a diferencia de los otros estados, estos son rígidos, tienen alguna forma, ya sea simple o compleja.
Ejemplos de estado Sólido
En el mundo existen gran cantidad de sólidos, muchos de ellos están en la cotidianidad de cada persona, otros no tanto, entre los que se pueden mencionar los siguientes:
El hormigón: si alguna vez lo has tocado en alguna edificación habrás visto que es una materia dura, característica esencial de los sólidos.
Los huesos: los humanos y los animales vertebrados poseen huesos en todo su cuerpo, lo cual les da ese carácter de rigidez, clasificándose así dentro de los elementos sólidos.
Las piedras: muchas de ellas son rígidas y no poseen una forma explícita, sin embargo, se caracterizan por ser sólidas, por la unión de sus partículas.
El gel: Al igual que el mencionado anteriormente se considera bastante amorfo, es decir, sin forma específica, pero igualmente entra dentro de la clasificación en cuestión.
Los metales: sus átomos poseen un enlace muy fuerte, por lo que no se modifican en temperatura ambiente, sin embargo, cuando los sometes a temperaturas bastante elevadas podrán transformarse.
El hielo: habrás observado en muchas ocasiones que el agua puede ser transformada a sólida, cuando se somete a temperaturas bajas, por lo que pasa de ser líquida a sólida.
La sal: un elemento que siempre se tiene en casa y que forma parte de esta clasificación, esta puede someterse a grados elevados de fusión.
El azúcar: otro de los objetos sólidos típicos que se tienen en la cocina de las casas, pero a cierta temperatura podrá convertirse en líquido.
Óxido lumínico: quizás este material es un poco menos conocido, sin embargo, se trata de una sustancia que compone la arcilla.
Las piedras preciosas como la Esmeralda, el rubí, el cuarzo, el grafito y el Zafiro: todas se consideran materiales sólidos, las dos son cristalinas.
El diamante: es uno de los materiales sólidos más fuertes y que complica más su transformación.
El vidrio: otro de los sólidos más comunes en la vida cotidiana, el cual puede ser modificado en diversas formas.
Litio: es uno de los metales blandos, siendo un sólido que puede ser oxidado.
El plástico: es otro de los sólidos que más abundan en el mundo, se considera amorfo y es bastante transformable.
Pero estos mencionados no son los únicos elementos sólidos también puedes tener en cuenta los siguientes: polipropileno, nailon, el caucho, la silicona, la cera, el algodón de azúcar y el alquitrán; cada uno de ellos puede encontrarse en la naturaleza y transformados por el hombre en materiales útiles y para la facilidad de muchas labores cotidianas.
Redes Sociales