Los ejemplos de innovación tecnológica los podemos ver en la vida diaria productiva y doméstica, así como educativa y comercial. La evolución es el motor de las nuevas oportunidades y del resurgimiento de una nueva era. A continuación, veremos qué es y en qué consiste.
Indice de Contenido
Concepto de innovación tecnológica
La innovación tecnológica es un concepto bastante amplio, porque, en primer lugar, se podría hablar de innovación en ciencias básicas, o tal vez en la ciencia aplicada o quizás en innovar productos comerciales, por ejemplo. La historia de la humanidad consiste en el progreso, en avanzar y cuando esto no ocurre entonces no pasa nada.
Sin embargo, los científicos de hoy pueden hacer cosas gracias a los antecesores, a los fundadores y creadores y sobre ellos se van agregando aportaciones. La sociedad humana viene funcionando de esta manera.
El problema con el término innovación es que se utiliza de sobre manera y cuesta definir algo de forma global. Si se desea definir un concepto de innovación tecnológica en una empresa, por ejemplo, esto se puede hacer sobre la base de alguna modificación de alguno de sus productos.
Por ejemplo, si logra el lanzamiento de un producto nuevo es fruto de un conocimiento o investigación hecho por la misma empresa, es decir, modificando y de esta manera innovar.
¿Qué se necesita para innovar?
En primer lugar, se necesita ser bastante imaginativo, dedicar mucho tiempo y recursos y garantizar la creatividad. No existe una clave, una fórmula para innovación tecnológica, pero esta innovación debe introducirse como un elemento esencial a la propia dinámica en todos los aspectos, en la administración pública, empresas, universidades, fábricas.
La innovación indica que no se puede quedar parado cuando se llega a un logro, sino que hay que pensar en reducir tiempo, reducir procesos, hacerlo más interesante con menos recursos, por ejemplo.
Innovación tecnológica e Internet
Actualmente, con las nuevas tecnologías de la información, donde todo se publica y las empresas e industrias deben publicitar todo cuanto innovan mediante las herramientas o sistemas de conocimientos, se puede llegar a los análisis de documentos o a sistemas automáticos. Esto permite determinar con exactitud lo que hace la competencia y las tecnologías que ejercen con mayor importancia, que serían los motores de la investigación científica y tecnológica del avance.
Elementos para promover la innovación
Muchos son los elementos que se pueden citar para promover la innovación tecnológica respaldada por macro componentes. Se pueden dar algunos Ejemplos de desarrollo sustentable. A continuación mencionamos parte de los elementos en la innovación que se ponen en práctica comúnmente:
Competencia: Al determinar con estadísticas a la competencia, esto nos permitirá encender los motores y activar los mecanismos para analizar de qué mejor manera puede una empresa, industria o institución surgir y superar las metas de la contraparte. Pero, no se trata de copiar y replicar, sino de entender de qué manera actúa la competencia para alcanzar los números deseados en las estadísticas. Esto promueve directamente la innovación con el propósito de lograr el lugar requerido.
Investigación: Una vez que evaluamos el comportamiento de la competencia y sus índices en el mercado, el trabajo siguiente es entrar en una burbuja de investigación de cada uno de los elementos que estén en juego. Con esto es necesario concatenar todos los componentes que lleven a los estándares que se haya visionado en todos los aspectos. Investigar, indagar y buscar son sinónimos que deben aplicarse en el estudio de mercado en todos los aspectos.
Ahorro de tiempo y dinero: Con la innovación tecnológica y la determinación de aspectos importantes de otros productos, surgen ideas que concretan y resumen el uso de energía o componentes. Al estimar costos y evaluando la posibilidad de replicar una mejor idea, aparecen nuevos campos por explorar ahorrando tiempo y dinero.
Es una manera de ver el otro lado de la moneda, porque si mostramos productos innovación en menos tiempo y con reducción de contenido estaríamos entrando en el mundo de posibilidades.
Visión: Otro de los elementos que mencionan los expertos en la materia de ejemplos de innovación tecnológica es la visión. Con la visión, una vez que tengamos el producto alcanzado en un primer orden, permite que visualicemos qué es lo que se quiere en un futuro cercano. De esta manera se vuelven a activar nuevos procesos por la evolución tan necesaria en un mundo de cambios.
Tipos de innovación tecnológica
Pero si hablamos los elementos, vamos a describir ahora los ejemplos de innovación tecnológica y los tipos:
Radical: En este punto se describen aspectos esenciales para que el producto que tengamos a mano pueda llegar a otras fronteras, a otros mercados o a otros entornos relacionados. Entre los ejemplos de innovación en este primer punto, se puede mencionar algún programa de software o de programación que utilice la administración pública.
Este material pueda ser puesto en marcha en una institución con otros objetivos, como el cultural o también en una gobernación.
Simplemente mejora la productividad de los funcionarios de cualquier oficina y estaríamos hablando de ejemplos de innovación empresarial.
Tipo incremental: Para ser más específicos con los ejemplos de innovación de productos en este tipo incremental, podemos mencionar un análisis de costos. Para ello usamos un sistema tradicional y aplicamos algunas mejoras para aumentar su eficacia, pero seguimos usando el mismo sistema. No agregamos nueva tecnología, sino mejoramos la que existe.
Tipo mixta: En este punto de ejemplos de innovación se habla de poner en marcha los otros puntos antes mencionados. Es decir, aplicar a un producto el factor incremental y el factor radical, lo que se traduce en una revolución que incrementaría en proporciones ingentes la productividad en una asociación.
Los paradigmas en este aspecto también juegan un papel emocionante, porque se estarían entrelazando la tecnología, la eficiencia de mecanismos ya existentes con la activación de nuevas posibilidades.
Características versus ventajas de la innovación tecnológica
Cuando se hablan de empresas que imitan, no necesariamente hay que desecharlas, porque existen características que estandarizan un producto y es deber del responsable mostrar potenciales para salir de la monotonía.
Una característica para obtener ejemplos de innovación de productos es que estos responsables viajen y lleguen a otras fronteras para captar nuevas ideas con otros mecanismos o con la implementación de una tecnología avanzada. O, en otras palabras, adecuar sus productos con nuevas estrategias según el desenvolvimiento y el resultado que se observa.
La proactividad también entra en las características si se desea mejorar un producto o una tecnología. Una manera de lograr esto, es asistiendo a los eventos internacionales, o a las ferias en los que se exponen los productos o materiales.
De esta manera se determina qué componentes están usando, qué tecnología aplican, qué patentes presentan, y esta sería la forma legal para evaluar el desempeño de la competencia. La investigación o la innovación es buscar herramientas y en este punto estaríamos hablando de las ventajas que se nos presentan.
Características
- Vigilancia tecnológica
- Inteligencia competitiva
- Fijar una prospectiva
- Dirigir las investigaciones.
Ventajas
Algunas de las ventajas que podemos citar cuando se hablan de ejemplos de innovación que se pueden presentar es la aplicación de la nanotecnología, industria agroalimentaria con nuevos propósitos y la utilización de energías renovables.
Pueden ser tres grandes campos. Una vez que transcurren cinco años, un producto pierde vida porque pasan por ciclos de innovación. Entonces la ventaja de esto es que comienza la incorporación de mecanismos de forma forzada por lograr las mejoras y alcanzar la superación. En estos puntos tal vez entre una competitividad alta que pudiera bordear un espionaje o búsqueda de información más allá de lo legítimo.
En estos casos algunos imperios y rudos en el mercado aseguran que los medios justifican el fin.
Desventajas
Una de las desventajas que se asoman en la innovación tecnológica es la desmotivación del personal. El talento humano se ve mermado de alguna manera si las empresas o las industrias adaptan la robótica o mecanismos automatizados en la productividad.
De igual forma se puede mencionar la generación de gastos imprevistos. En un primer momento, el dueño de una pequeña o mediana empresa, si desea incorporarse a las innovaciones, necesita hacer inversión. Estos egresos aun cuando pueden estar planificados, pueden generar salida de dinero y el tiempo de vuelta puede alargarse.
Finalmente, entre las desventajas, mencionando los ejemplos de innovación, pueden citarse los errores comunes al arrancar cualquier elemento. Es decir, aplicamos un nuevo software, pero la programación no caló exactamente como se esperaba y comienzan los retrasos. No siempre ocurre, pero existe un porcentaje de que ocurran problemas o inconvenientes mejores que se traducen en pérdidas.
Ejemplos de innovación
Existen infinitos ejemplos de motivación en muchos aspectos, por ejemplo, en el empresarial, la ciencia, la medicina, pero vamos a describir algunos detallando elementos esenciales.
Vivienda
En este punto de la innovación los avances han superado las expectativas de una manera descomunal. Es decir, han aparecido nuevas maneras de construcción de viviendas hasta en el espacio, evidentemente no para cualquiera.
Pero en la prehistoria, una vivienda podía ser simplemente una cueva, o unos palos y encima una lona hecha de piel de animal. Luego aparecieron las primeras casas hechas con los materiales básicos. En su momento de barro y troncos, o cartón, luego el cemento y piedras con mezcla. Ya en la actualidad existen materiales sintéticos o fibra y las viviendas pueden ser de un material resistente contra toda amenaza natural.
Agricultura y los drones
Para los drones, los agricultores han podido acelerar sus procesos de cultivo mediante la visualización desde muchos puntos. Un dron le permite mantener vigilado el más mínimo cuadro de siembra, al tiempo que permite además controlar el sistema de riego o la incorporación de los pesticidas y demás productos para la mejora de los rubros.
Para escribir
Se sabe que la tecnología en muchos aspectos tiende a facilitar todo proceso para comunicarnos. Esto incluye la escritura. Si bien podemos hacerlo con los dedos sobre una pantalla, también la innovación tecnológica ha presentado lapiceros electrónicos o con un formato mucho más suave o flexible. Todas estas nuevas características hacen mucho más práctico el proceso de escribir. La tecnología invade muchos terrenos.
Equipos para la industria metalúrgica
Los ejemplos de productos innovadores en la industria de la metalurgia no se quedan atrás. Los equipos de corte y procesado de material también cuentan con una inyección importante de tecnología para reducir tiempos. Esto le permite a la industria una revolución admirable que se traduce en progreso para la sociedad.
La basura y el reciclaje
Los vertederos de basura son la manera más idónea de procesar los residuos. En muchos países se cumple obligatoriamente con el reciclaje de los materiales con la intención de hacerlos productivos de muchas maneras. En estos vertederos el sistema es bastante sencillo porque garantizan el reciclaje del material y el acumulado de los lixiviados.
Muchos de estos materiales son procesados con maquinarias innovadoras para ponerlos en circulación nuevamente. Inclusive, genera dinero si los gobiernos de cada nación se instruyen al respecto.
Lentes
Según cuenta la historia, los primeros lentes para aumento de visión aparecieron hace más de 3000 años y era empleados para observar el comportamiento de los astros. Posteriormente fueron apareciendo algunas modificaciones hechas por los egipcios, luego los asiáticos y los griegos. Ya para el año 1500 se utiliza el lente para observar a microrganismos, convirtiéndose en una innovación tecnológica sin precedentes.
Telefonía
En este punto se puede reflejar el mejor ejemplo de productos de innovación. Se conocen que los primeros teléfonos tenían un tamaño cercano a las dimensiones de un bloque de construcción. Al pasar los años comenzaron a renovar la tecnología incorporando nuevas piezas que reducían tamaños y costos.
Estos elementos novedosos le fueron otorgando prestigio a los aparatos hasta que aparece la telefonía móvil. De igual forma con las investigaciones y las innovaciones el tamaño de los celulares fue recudiendo cada vez más y tenían michas otras funciones inimaginables.
Computadoras, ordenadores
Lo mismo pasaba con las computadoras. La primera computadora cabía con todas sus piezas en una habitación y generaba un calor impresionante con todos sus elementos. La investigación y la tecnología permitieron la creación de ordenadores de menor tamaño y con tecnología de punta incorporada.
Caballos de fuerza
Para el siglo XVII se crea el primer motor que fue bautizado posteriormente como caballos de fuerza y era utilizado para máquinas de vapor. Esto evitada la pérdida de energía de forma estable y fue utilizándose cada vez más para el transporte, entrando en escena la locomotora, los automóviles y los aviones.
Mapeo cerebral
La ciencia y la medicina han obtenido increíbles avances con la investigación y la tecnología para el estudio del cuerpo humano y su comportamiento. Muchos ejemplos de innovación tecnológica han permitido la detección temprana de muchas anomalías y, por ende, salvar vidas. El mapeo cerebral es un ejemplo de innovación que se registró con un proyecto internacional ejecutado por un grupo de médicos.
El estudio arroja infinita información tridimensional que se digitaliza y complementa los estudios para la medicina innovadora mostrando detalles de 20 micrómetros de tamaño. Este número es el que se acerca al de una célula.
Impresiones y gigantografías
La imprenta tiene una buena historia con Gutemberg en el año 1400 y sin duda con el paso de los años las mejoras fueron apareciendo para beneficio de la cultura y la política. La digitalización puso también un elemento extra en la imprenta logrando expandir los recursos a otros continentes.
Aplicaciones para comunicación
Otro avance importante en la tecnología relacionada con la telefonía son las aplicaciones. Las descargas permiten al usuario una practicidad en su vida bastante importante. Por ejemplo, aplicaciones para hacer ejercicios, agendas para tomar medicinas, para sacar cuentas matemáticas, para caminar, en fin, solventan algunos problemas diarios.
Aparatos digitales
Los ejemplos de innovación son infinitos, tal cual mencionamos en un principio. Aquí entran los aparatos digitales y tecnológicos que le facilitan la vida a todos ser humanos, a la edad que sea. Las Tablet son una manera práctica de revisar nuestras conversaciones, conectarnos con el resto del mundo, ver recetas, hacer tareas y demás.
Los juegos también son una representación válida, porque además de fomentar el entretenimiento, también pueden ser una manera de distracción sana. Promueven la competencia y miden las capacidades. Aquí entran las calculadoras. Han existido de todos los tamaños y formas, aerodinámicas, con pedestal, con soporte, de colores, con sensores de descanso y un sinfín de funciones para cálculos matemáticos.
Los relojes también entran en el bloque de ejemplos de innovación. Su comienzo fue únicamente para dar la hora, pero luego la tecnología fue incorporando funciones como, por ejemplo, medición de cardio, agenda, calendario y hasta señal para marcar números de teléfonos.
Robótica
La robótica ha experimentado cambios ingentes en la ciencia, porque una vez que fue creado el primero, sus modificaciones han mejorado el producto de manera significativa. Actualmente los robots en la China personifican en un porcentaje considerable a un humano. Esto le aporta una adecuación óptima para suplir funciones de cualquier ser humano en un lugar de trabajo.
Tecnología artificial
Este apartado se identifica directamente con la robótica. Es un complemento sistemático de operaciones ancladas a los ejemplos de innovación tecnológica más claramente. La inteligencia artificial ha permitido nuevos avances tanto en la ciencia como en la medicina, en la industria y la era espacial inclusive.
Ha logrado avances más allá que cualquier otra investigación, porque con la reducción de tamaños en apartados de auscultación, se logra visualizar elementos que antes era imposible.
Energía
Las innovaciones tecnológicas en la energía han resultado bastante satisfactorias. Esto con el fin de reducir el impacto en el medio ambiente y comenzar una manera de consumo mucho menos destructivo. En el libro de James Lovelock, La Tierra se agota, el científico desarrolla y describe la importancia del desarrollo de la energía eólica para la continuación de una vida productiva.
Esto garantiza además el uso de Recursos renovables. Explica que la Tierra tiene límites, pero el ser humano no se ha percatado del daño que se le está haciendo por la evolución de las cosas.
Ventas
Algunas empresas como Tuperware o Avon sistematizaron el concepto de venta e incorporaron el término asociación o pirámide. Esta opción definitivamente entra en la era de los ejemplos de innovación empresarial porque evolucionaron en el campo de las ventas añadiendo nuevos elementos que involucra a más personas para garantizar la salida de sus productos.
Bicicletas
Este medio de transporte tan popular ha dado un vuelco generacional sin perder su esencia. Las bicicletas son utilizadas para el entretenimiento, la competencia, el transporte y ahora es uno de los vehículos predilectos para los delivery en tiempos de pandemia.
Hace par de años una compañía sacó al mercado una bicicleta eléctrica que ha sido una manera extraordinaria de trasladarse a cualquier lugar. Es silenciosa, rápida, practica y su batería dura lo suficiente.
Cigarrillos
Para los que son víctima de este vicio, una compañía creó una manera práctica de fumar y evitar las cenizas al consumir la nicotina. Estos nuevos cigarrillos electrónicos traen sabores y recargas que pueden ser elegidos a gusto del consumidor.
Estos ejemplos de innovación tecnológica tienen un mismo propósito: facilitar la vida del ser humano en todas sus facetas. En el trabajo, en el hogar, en el estudio y para el entretenimiento y formación intelectual.
También es cierto que algunas tecnologías promueven la flojera y hasta la gordura porque proporciona tanta comodidad que evitan que la persona se mueva. Pero la evolución tiene un precio y está en las manos de quien la tenga hacer el uso correcto para beneficio y no para destrucción.
Redes Sociales