Quantcast
Imagen de Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más 9

Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más

El mundo está lleno de especies, la flora y la fauna abunda por doquier, algunos muy conocidos y otros no tanto, pero todos igual de importantes para mantener la biodiversidad, por eso aprende en este artículo ejemplos de anfibios, sus características y mucho más.

ejemplos de anfibios

Animales anfibios

Si se busca la etimología de esta palabra se puede observar que es un significado hermoso “ambas vidas”, pero ¿por qué este nombre?, esto se debe a que hace muchos siglos estos animales pertenecían al mundo acuático, pero como bien se sabe, el universo en general ha ido evolucionando y adaptándose a las circunstancias, por ello estos animales han evolucionado y pertenecen a aquel mundo, pero también viven en la tierra.

Sus características físicas le permiten estar tanto en el agua como en la tierra, mientras son larvas poseen bronquios para respirar, pero cuando llegan a la etapa de la adultez lo hacen por medio de pulmones. Es importante mencionar que todos estos cambios no ocurren de forma rápida, por el contrario, es un poco lento.

Se pueden conseguir animales de este tipo en cualquier rincón del mundo, puesto que se adaptan con gran facilidad, solo está la excepción de territorios donde el clima es extremo, las temperaturas son muy bajas, como es el caso de la antártica.

Respecto a estos animales es importante mencionar que son parte esencial de la biodiversidad y en general de la vida en el planeta, esto porque son ellos quienes tienen la capacidad de transportar cierto tipo de energía necesaria, proveniente de las aguas y dirigidas hacia las zonas terrestres.

Los datos existentes hasta el momento sobre este tipo de animal, revelan que en su mayoría poseen una forma de defensa contra sus depredadores, como los Animales salvajes y es la del veneno, el cual muchas veces está en su piel. Otro dato curioso sobre ellos, es que suelen tener actividades en la noche, motivo por el cual son las horas nocturnas en las que más pueden avistarse.

Hay unos tipos de anfibios más conocidos que otros, quizás el más común es la rana, pero la verdad es que los científicos hablan de que son más de siete mil tipos de anfibios, por lo que hay gran diversidad, todo esto motiva a que a lo largo de las diversas civilizaciones se representen a estos animales a través de la magia y la hechicería, puesto que ven en ellos una forma de adaptación y de cambio.

¿Cuál es el origen de los anfibios?

La verdad es que se habla de un dato muy incierto, puesto que los especialistas no han podido establecer una fecha precisa al respecto, sin embargo, apuntan a cierta época y a ciertas condiciones ambientales, que permitieron el desarrollo de este tipo de animales. América del Norte y Europa son territorios en los que se han obtenido gran cantidad de los datos que han sido tan útiles para dar respuesta a este tipo de interrogante, puesto que muchos fósiles provienen de esos lugares.

Se habla de un origen de hace casi cuatrocientos millones de años atrás, periodo que tiene por nombre “devónico”, para dicha época existían unos peces, de los cuales se considera que son los ancestros, puesto que fueron ellos los que dieron inicio a los tetrápodos, lo cual a largo plazo originaron a los animales en cuestión.

Las investigaciones han revelado que para dicha época estos animales poseían movimientos básicos, es decir, no tenían la habilidad de la que disponen los conocidos actualmente, su cuerpo no podía despegarse sino en lo más mínimo del suelo, no andaban recto sino en ondas. Los fósiles que se han encontrado con el pasar de los años han sido en las aguas dulces, por lo que la creencia es que los primeros animales de este tipo procedían en exclusiva de este ambiente.

Seguramente te estarás preguntando ¿Pero por qué salían del agua hacia la tierra?, es una interrogante bastante interesante, incluso muy común, los científicos, tanto biólogos como antropólogos, han indagado para dar una respuesta certera a esto, pero hasta el momento hay gran ambigüedad, algunos dicen que para esa época había sequía en ciertas épocas del año, por lo que estos necesitaban ir a tierra para encontrar otras fuentes de agua y de alimentación.

Imagen de Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más 10

Pero esta no es la única teoría, otros especialistas aseguran que estos salían del agua con la intención de huir de sus depredadores; su necesidad así se lo disponía, igualmente buscaban alimentación en otras zonas.

Habiendo dicho todo esto cabe destacar que aun hoy en día existen muchas discrepancias, datos sin comprobar entre la comunidad científica, por lo que aún queda mucho por descubrir tanto de estos animales como de cualquier otro; el origen podría ser incluso múltiple y no haber un solo punto de inicio.

Características de los anfibios

Hay ciertos caracteres que permiten distinguir a los anfibios de otras especies de animales, las cuales son importantes de conocer para poder identificarlos a simple vista, claro habrá algunas de sus características que no son visibles a simple vista, sino que es necesario realizar estudios profundos para identificarlas, aun así, se mencionarán todas para generar mayor claridad:

En cuanto a su piel, es desnuda, es decir, carecen de pelos y de escamas, por lo que al palparlos podrás sentir que son suaves y/o babosos, aunque debes tener mucho cuidado, porque gran porcentaje de estos animales son venenosos en su piel. Su constitución cutánea es de glándulas, las cuales son muy útiles para el entorno donde se desenvuelven, por ejemplo, defensa y camuflaje.

Una característica muy interesante de estos animales es que tienen la capacidad de regular su propia temperatura, dependiendo del contorno en el cual se encuentren.

Imagen de Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más 11

La gran mayoría dispone de cuatro miembros para su movilización, la cual es en el agua y en la tierra, por lo tanto, no pueden ser Animales aeroterrestres.

En cuanto a su reproducción, esta ocurre a través de huevos, es decir, son ovíparos, en este mismo sentido se debe mencionar que al poner los huevos lo más usual es que lo realicen en lugares acuáticos o donde la humedad abunde, sin embargo, el proceso de copulación suele ocurrir en la tierra. Del huevo saldrá una larva, que su primer proceso vivirá en el agua, pero conforme se vaya desarrollando pasará a vivir en los dos mundos, puesto que su morfología está adaptada para ello. A todo este proceso se le denomina desarrollo indirecto.

Seguro te estarás preguntando por su alimentación, la verdad es que gran parte de los anfibios son carnívoros, estos se comen a muchos de los insectos que están en su entorno, aun así, cabe acotar que esto es cuando están en la tierra, pero ¿Qué pasa cuando están en el agua? En ese caso pasan a ser herbívoros, aunque puede variar de una especie a otra.

Estos pasan por tres fases desde sus inicios, la primera es la de Huevo, luego pasan a la etapa de larvas y por último están en su etapa adulta.

Clasificación

Como ya se mencionó en una ocasión en lo precedente hay una gran cantidad de especies del animal en cuestión, sin embargo, estos básicamente se clasifican en tres grupos, estos son:

Imagen de Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más 12

Gymnophiona o ápodos, estos son los nombres científicos, sin embargo, a nivel popular se les conoce como salamandras, culebras, gusanos y similares, al detenerse en las características de estos se determina que ninguno posee miembros de traslado, es decir, patas, por lo que esto ocurre por movimientos de ondas; la carencia de miembros se debe a que en el desarrollo de estas los perdieron. En este caso se tienen datos de cuarenta y dos especies.

Se encuentran dentro de esta clasificación al menos doscientas especies, se pueden encontrar en África, Asia y en América del Sur; pueden avistarse enterrados en la tierra que posee humedad.

Caudata o caudados, en este segundo caso, se entiende que serán aquellos que tienen patas, pero que estas son bastante cortas, además tienen cola; un dato bastante asombroso de este tipo de animal, es el hecho de que por naturaleza podrás regenerar alguno de sus miembros que pierden en un ataque o similares, ejemplo claro de ello son los conocidos popularmente como “limpia casas”, en ocasiones sueltan su cola como mecanismo de defensa, pero si les haces un seguimiento por un periodo de tiempo, verás que su cola ha vuelto a crecer.

Este segundo tipo de animal suele ser el más venenoso de los tres, por lo que hay que estar pendiente. En el agua son muy ágiles.

Anura o anuros, su nombre parece un poco extraño ¿cierto?, pero es más simple de lo que se cree, en esta clasificación se encuentran los sapos y las ranas, los cuales carecen de cola cuando llegan a la etapa de su adultez, otra característica particular de esos animales es que sus miembros traseros tienen mayor longitud que los dos delanteros, los cual le permite el traslado por medio de grandes saltos.

ejemplos de anfibios clasificación

En cuanto a su piel es importante mencionar que pueden ser de dos tipos, la primera es con gran humedad (babosas) y con textura lisa y las segundas son todo lo contrario, de textura bastante rugosa y bastante secas, esto podrá variar según el contexto en el que se desenvuelve este animal. Muchos de estos animales disponen de alguna especie de canto.

Anfibios y reptiles

Ya se ha hablado un poco sobre los anfibios, por lo que se detallará un poco sobre los reptiles para mayor comprensión de esta comparación; lo principal es mencionar que estos son de sangre fría, tienen escamas y abundan en el mundo, datas de hace más de trescientos millones de años atrás, por lo que existían en las eras de los dinosaurios.

En cuanto a su nombre, este indica que son animales que se arrastran, un ejemplo claro de ellos son los cocodrilos, pero también se pueden mencionar las culebras y los caimanes, animales muy temidos por su voracidad, estos pueden estar tanto en el agua como en la tierra, lo cual también variará de una especie a otra, su respiración es por medio de los pulmones. Su piel les permite estar calientes cuando se exponen al sol.

Su olfato está muy bien desarrollado, su reproducción es sexual, luego la hembra coloca los huevos, no tienen metamorfosis, es decir, que desde que nacen son idénticos a sus ancestros y progenitores.

Ya has aprendido un poco de estos animales, por lo que es necesario realizar la comparación entre ambas especies, que, aunque son parientes sin disímiles en muchas de sus características, lo cual permite diferenciarlos y clasificarlos como tales.

Los dos tipos de animales se clasifican como “de sangre fría” también coinciden en ser Animales vertebrados, en por vivir en el agua y en la tierra. Pero hay varios elementos que permiten distinguirlos, como es el caso de la metamorfosis, los anfibios, como ya se dijo pasan por este proceso, mientras que los reptiles nacen de forma directa. Los primeros carecen de escamas y/o pelos, mientras que los segundos tienen escamas, cascaron o piel dura.

La existencia de los reptiles es más “reciente” que la de los animales en cuestión, se dice que estos descienden de los anfibios, por lo que son familia lejana.

Ejemplos de anfibios

A lo largo del presente artículo se han mencionado algunos que otros a modo de ejemplo, pero en lo sucesivo verás una gran lista de este tipo de animales, algunos un poco conocidos otros quizá te parecerán nuevos, pero todos ellos con características muy parecidas, estos son los siguientes:

Gallipato: Proviene de Europa, puede medir hasta treinta centímetros, posee manchas de color naranja, las cuales sirven como defensa ante la presencia de algún depredador.

La tapalcua: es un animal que puedes avistar en varios países de centro américa y en México, esta no tiene ni ojos ni patas, pero tienen un olfato sumamente desarrollado.

Imagen de Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más 13

Cecilia de Koh Tao: Proviene de Tailandia, es un animal que al poner sus huevos lo hace en la tierra y cuidan de ellos hasta que nacen.

La rana flecha rojiazul: es un animal al que hay que tenerle respeto y al que hay que ver de lejos, puesto que posee un mecanismo de fuerza que puede atentar contra tu vida, es poseedor de veneno, si la ves, es de color rojo con azul, por lo que debes evitar agarrarla aun cuando sus colores te llamen la atención.

Rana peluda: su nombre es tan solo un engaño, puesto que realmente carecen de pelo, su nombre se debe al aspecto de su piel, la cual permite obtener oxígeno.

La salamandra común: si estás en Europa será muy común que te encuentres con este tipo de animal, entre sus características se puede destacar que gran parte de su tiempo está en tierra, solo acude a las aguas al momento de reproducirse.

El sapo europeo: es muy fácil de avistar en las zonas cercanas a los estanques, a las albercas o donde hay agua sin movimiento; podrás diferenciarlo al ver su piel, que es de textura rugosa y su color es marrón, posee verrugas.

Anfiumas: en sus patas tiene tres dedos, son anfibios, su cuerpo es de gran longitud y en forma de cilindro, pero esta característica podrá variar entre sus especies, que son tres.

Imagen de Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más 14

Sapo de Surinam: este tiene una característica bastante peculiar y es que al observarlo se puede presenciar que su cuerpo es bastante plano, no ponen huevo, sino que sale el sapo directamente.

Proteo: estos animales tienen una característica muy peculiar y es que debido a sus hábitos nocturnos no tienen ojos, siempre están en hábitats oscuros como las cuevas de Europa, lugar donde son bastante comunes; siempre están en el agua, su color suele ser rosado o banco, su respiración no es pulmonar sino por medio de bronquios.

Sapo del monte Nimba: su nombre es un poco extraño, pero la verdad es que es un sapo que proviene de África, su desarrollo es directo, debido a que de esta manera pueden independizarse y defenderse.

Salamandra: se pueden encontrar en tres continentes África, Europa y Asia, tienen cuatro patas y cinco dedos en cada una, su cola la muda cada cierto periodo de tiempo. En su piel tienen colores bastante llamativos, lo cual es un elemento de defensa ante sus depredadores; pueden encontrarse varias especies de este animal.

Pigmeos Salamandra pie plano: tal y como su nombre lo indica, es muy similar a la salamandra, es una derivación de la misma, los cuales carecen de pulmones, si los detallas verás que sus ojos son bastante saltones, su cola tiene gran longitud; tienen glándulas mentales, las cuales son elementos necesarios, sobre todo para comunicarse entre ellos e incluso se habla de que por medio de estas pueden influir en los demás; estas glándulas pueden ser más visibles en el caso de los machos.

Imagen de Ejemplos de anfibios, característica, clasificación y más 15

Tritón: son unos animales muy interesantes y de pequeño tamaño, estos, gran parte de su vida están bajo el agua, al igual que las salamandras tienen una capacidad asombrosa y es la de regenerar su cuerpo al momento de sufrir algún accidente. Estos son muy comunes en Asia, en Europa y en América. La comunidad científica reconoce ocho especies de este animal.

Curiosidades

Ya se han mencionado muchas características y peculiaridades de estos asombrosos animales y seguro que has aprendido algo nuevo sobre este mundo tan diverso, en este segmento se resaltarán los elementos más llamativos y especie de resumen sobre todo lo leído, para diseminar las dudas y enfatizar en lo aprendido.

Algo que no se mencionó a lo largo del artículo es el hecho de que muchas especies de anfibios no cambian en el proceso de pasar de jóvenes a adultos, sino que físicamente se mantienen iguales, a esto se le denomina pedomorfosis.

La gran mayoría de estos animales tienen colores bastante fuertes, son colores que a simple vista llaman mucho la atención, pero estos colores siempre serán significado de peligro, pues poseen veneno como método de defensa.

Otro dato curioso al que no se hizo mención anteriormente es al hecho de la amenaza que tienen gran parte de las especies de estos animales, de las 4300 especies existentes al menos unas tres mil doscientas están calificadas en peligro de extinción, esto se debe a la contaminación y el maltrato de su hábitat, pero además hay un hongo que hace que se extingan, este se denomina hongo quítrido.

ejemplos de anfibios y curiosidades

Deja tus comentarios a continuación