Quantcast
Imagen de Diagrama de Pert: ¿Qué es?, Ventajas, Ejemplos y más 8

Diagrama de Pert: ¿Qué es?, Ventajas, Ejemplos y más

Si lleva a cabo un diagrama de Pert bien estructurado, eso puede ayudar a que los administradores de un programa proyecten y establezcan, de manera eficaz, las labores que existen a la hora de efectuar un programa y también poder calcular la cantidad de tiempo que se requiere para saciarlas de manera completa.

 

diagrama de pert

¿Qué es un diagrama de Pert?

Antes de empezar a explicar esto, si en algún momento te indican que hay una metodología que tiene la posibilidad de avanzar tu programa hasta un período de veinticuatro meses, ¿te lo creerías? En el transcurso histórico que ha tenido el mundo, se han culminado gran cantidad de actividades a enormes niveles y en una sola oportunidad, es decir, son únicas. Un ejemplo de esto puede ser las peculiares pirámides de Egipto o las grandes catedrales góticas.

Todo el tiempo se han efectuado programas de los mencionados volúmenes, pero hasta hace no mucho se han estudiado, de forma más detallada, los inconvenientes más fundamentales que presentan esas operaciones de enorme dificultad, todo con el objetivo de mejorar la cantidad de tiempo que son invertidas en las mencionadas operaciones.

A partir de esto recién mencionado, es que surge la metodología PERT (nombre que proviene del inglés) cuyas iniciales lo que quieren decir es Projet Evaluation and Review techniques, que traducidas al español es técnicas de evaluación y revisión de proyectos, el cual genera un tipo de guía de subordinaciones entre las acciones de un determinado programa. Estas subordinaciones pueden ser empleadas para encontrar corrientes de empleo mejoradas.

Por lo tanto, en el momento que se hace referencia al diagrama de PERT, se habla de aquel instrumento de administración de proyectos el cual es aplicado para llevar a cabo los estudios de cada una de las labores que se requiere para saciar de manera completa un proyecto. El diagrama de PERT, realizado para programas de altos niveles, ayudan a encontrar el tiempo adecuado para finalizar cada labor, efectuando cálculos de los parámetros con períodos de tiempo más cortos, largos y más factibles.

El diagrama de PERT muestra una notable interpretación gráfica de los parámetros temporales que se necesitan para un proyecto en unión a las dependencias que hay entre las labores, además, te da la posibilidad de inclinarte por una decisión expuesta con relación a la cronología de las labores, las fechas topes y otras cosas. Hacer empleo de este mapa integrado en las labores y períodos máximos ayuda a que, tanto tú como tu grupo, puedan terminar el programa en una cantidad de tiempo más baja, con menos desechos y enredos.

que es un diagrama de pert

Por otra parte, el diagrama de Pert ayuda a determinar vínculos luego de las sujeciones de las operaciones de un programa. Si el resultado de una labor es vital para dar continuidad o poder comenzar con otra, se establecerá previamente esa segunda labor. Ninguna de las labores puede ser llevada a cabo de manera previa si tiene dependencia de que culmine otra que está programada para luego.

Dentro del ámbito de la administración y manejo de proyectos, la metodología de PERT posee una gran fama y es empleada para encontrar los mejores caminos laborales. Uno de los pequeños ejemplos de diagrama de PERT que se puede encontrar es que, si para efectuar la labor F se requiere la entrega de la labor B, por lo cual PERT nos va a notificar que se debe culminar la labor B de manera previa a que se ponga en funcionamiento F. Es una lógica que, de manera previa, no tiene por qué generar alguna complejidad.

No obstante a lo recién dicho, todo se vuelve un poco más tedioso y completo en el momento que la realización de una sola labor perjudica a gran cantidad de las mismas. Como se hizo mención anteriormente, las siglas del diagrama de PERT lo que quieren decir es la metodología de supervisión y estudio de programas (traducido al español), y puede ser empleado de forma completa en el programa o simplemente en ciertas etapas del plan o calendario de trabajo.

El diagrama de PERT casi siempre es empleado en unión a otras metodologías Critical Path Method, para encontrar los mencionados cogotes de botellas que tienen la posibilidad de poner en riesgo el programa de forma completa. Por lo tanto, haciendo uso del diagrama de PERT y Critical Path Method, se podrá conocer cuál es la vía crítica de los programas que se poseen y se podrá, de igual manera, llevar a cabo un manejo de mayor nivel de la calidad de respuestas que se obtengan de estos.

En el mismo sentido, esta terminación se encuentra vinculada con la fecha final que posee el programa que se está realizando. Para que el mismo sea efectuado dentro del intervalo de tiempo establecido, se tiene que generar principalmente la vía de juicio o examen. Por eso, se vuelve de gran importancia el encontrar la vía de examen en el transcurso de la fase de programación, a través de la metodología mencionada recién (CPM).

Como punto positivo a las dependencias entre labores obtenidas, se va a alcanzar la corriente de labor con mayor nivel. Solo de esta manera va a existir la forma de prevenir una demora que detenga el programa que se posee. Las labores que no tengan algún vínculo con la vía de examen, poseen una amplitud más alta, por lo cual pueden estar capacitadas para ser cambiadas en tiempos siguientes sin existir algún perjuicio que altere la fecha culminante del programa.

De esta manera, mientras que el diagrama de PERT tenía en cuenta los recursos que se necesitaban para terminar las labores en un intervalo de tiempo establecido, el lado racional del Critical Path Method encuentra la vía crítica y las factibles operaciones de pescuezo de botella que se puedan dar en el proyecto. Estas metodologías de PERT y CPM son de gran apoyo para organizar y estructurar un determinado programa con los Costos financieros más bajos y el mejor intervalo de duración.

Haciendo uso de las dos metodologías, se va a poder optimizar el ambiente y la cultura de orden, debido a que la labor del grupo se va a encontrar enfocada en los trabajos de mayor importancia para el programa. El total de empleados y de más, van a tener conocimiento que lo que se encuentran efectuando, es lo que tiene mayor choque o importancia dentro del proyecto. Al tener presente las operaciones que no se encuentran inmersas en la vía de examen, el grupo va a laborar en las mismas en el momento que tenga alguna disponibilidad de recursos, colocándolas a la mano de las operaciones críticas en las etapas de mayor complejidad de todas estas actividades.

Origen del diagrama de PERT

Como se hizo mención anteriormente, en el momento que se habla del diagrama de PERT, se hace referencia a una metodología empleada en proyectos de gran importancia a lo largo de los años y de la historia completa. La armada de la nación estadounidense empezó a hacer empleo de esta en el año mil novecientos cincuenta y ocho para la programación del proyecto denominado como Polaris, el cual se basaba en un arma (misil) en submarinos, edificado con armamentos nucleares en el transcurso de la Guerra Fría.

Se hace mención que, debido al raciocinio de PERT, se pudo adelantar veinticuatro meses el período de culminar su edificación. Cosa que puede significar completamente un punto beneficioso si se está tratando de un ámbito relacionado con las guerras. Otro pequeño ejemplo que se puede encontrar, es con la programación de Apolo, la cual también fue proyectada guiándose por la metodología del diagrama de PERT.

Imagen de Diagrama de Pert: ¿Qué es?, Ventajas, Ejemplos y más 9

Hoy en día, el diagrama de PERT es aplicado tanto en programas a nivel gubernamental como con programas relacionados con las industrias. Más bien, diversos gobiernos (como puede ser el de Estados Unidos o entidades de índole pública como lo es la NASA), piden a las empresas de índole privada una labor fundamentada en el raciocinio de PERT.

¿Para qué sirve el diagrama de PERT?

Como se ha hecho mención, el diagrama de PERT es empleado por las compañías desde aproximadamente el siglo veinte. Las funciones que poseen son diversas, debido a que entre las más resaltantes, la metodología de PERT, permite conocer cuál va a ser el final del programa. O sea, el período más bajo en el cual se podrá culminar la labor, cosa que nos ayuda a determinar una relación mejor con los propietarios del programa y, posteriormente, tener una Captación de clientes nuevos más alta.

Por lo tanto, se puede indicar que el diagrama de PERT asiste con ciertos elementos de gran importancia y son los que se presentarán a continuación:

  • Labora por medio de una cadena de vínculos que emergen de los factores que integran las actividades, con relación a la cronología en las que deben ser efectuadas.
  • Su cualidad más importante es el período de tiempo de las operaciones.
  • Lo que quiere es asistir con intervalos de tiempo concretos.
  • Estudia la relevancia que poseen las modificaciones en el transcurso operativo del programa. Las apariencias tienen la posibilidad de administrar de manera más óptima las dudas. Si existen atajos en lo que se ha programado, se va a justificar de qué manera incide al programa de forma conjunta. Se puede alcanzar de manera automática con empleos adelantados de administración.

Agregado a esto dicho previamente, existe la posibilidad de que todo esté manifestado en un diagrama de Gantt, de la misma forma en que lo efectúa la aplicación Sinnaps. Cabe aclarar que el diagrama de PERT sirve para muchas cosas más, pero esas son algunas de las más resaltantes que posee.

Ventajas

El diagrama de PERT puede ser de gran ayuda para aquellos proyectos que no son rutinarios o que presentan un gran nivel de exigencia con relación al tiempo de duración o los plazos, con gran dependencia a las diversas labores que hay. Por lo tanto, algunas de las ventajas más resaltantes que posee este tipo de diagrama son las presentadas a continuación:

Imagen de Diagrama de Pert: ¿Qué es?, Ventajas, Ejemplos y más 10

  • Ayuda a despejar a concretar las restricciones que existen de tiempo para todo tu grupo.
  • Muestra un enfoque más concreto de la cronología en las que tiene que ser llevada a cabo cada una de las labores.
  • Te permite administrar el tiempo y los recursos de forma completa en el equipo con una mayor eficacia.
  • Te permite disminuir los desechos y costos en el trayecto del programa.
  • Optimiza la programación del proyecto y las tomas de decisiones.
  • Te da una mayor integridad y exposición de la información.
  • Mejora el estudio de los tiempos de empleo.
  • Otorga a cada una de las operaciones un trato particular y otro integrado.
  • Ayuda al hallazgo de factores críticos.
  • Incentiva la fabricación de un programa magistral para cada uno de los proyectos.

A lo mejor uno de las ventajas más grandes que se puede encontrar del hacer empleo del diagrama de PERT en línea, es la alternativa que existe de una conformidad de nivel más alto de los empleados y los usuarios. Si son empleados de una forma eficaz, la información contextualizada de los diagramas puede ayudar a que el proceso de toma de decisiones sea mucho más sencillo y así poder otorgarle a tu grupo un rumbo responsable con relación a los parámetros del proyecto. Es decir, una cantidad más baja de problemas, tiempo invertido y más.

Distinciones entre el diagrama de PERT y de Gantt

Como se puede saber, estos dos tipos de diagrama son instrumentos gráficos empleados en la administración de proyectos, pero claramente se pueden encontrar ciertas variaciones importantes entre estos dos. Una de las de mayor importancia es que el de PERT, de forma generalizada, es aplicado de forma previa al comienzo de un proyecto para desmembrar el programa en labores de menor longitud y, por otra parte, el diagrama de Gantt es aplicado en el transcurso de un programa para estructurar las labores por períodos.

Ten presente hacer uso del diagrama de PERT de manera diferenciada al de Gantt, en el momento que quieras enfocarte en percibir las interdependencias, establecer las vías de examen de tu programa o llevar a cabo los cálculos con mayor exactitud de la duración que va a tener tu proyecto.

¿Dónde y de qué manera se puede emplear?

Como ya se sabe, el diagrama de PERT es un tipo de seguimiento y administración empleado principalmente dentro del ámbito tecnológico, pero que a medida que ha ido pasando el tiempo se ha extendido a otras zonas. Observado desde un enfoque más aproximado, el diagrama de PERT es realmente una red integrada de varias labores de un determinado programa y los plazos correspondientes que el mismo posee.

Imagen de Diagrama de Pert: ¿Qué es?, Ventajas, Ejemplos y más 11

Se encuentra planificado de esta manera para ver la vitalidad de los trabajos que tienen alguna interconexión. Con relación a esta cualidad, PERT es un instrumento particularmente de gran valor para efectuar la administración de programas con gran complejidad en períodos de tiempos largos y en los que accionan una gran cantidad de individuos.

Agregado a esto mencionado previamente, se da muy bien para aclarar el período y progreso de esas labores que se efectúen de manera sincrónica. La finalidad que posee el diagrama de PERT es la incorporación. Para emplear este modelo de diagrama, principalmente se debe tener presente e indudablemente diversos elementos de su programación. Por lo cual, algunos de los más resaltantes que se pueden encontrar son las siguientes:

  • El cuadro se encuentra integrado por nodos: primeramente, el nodo hace referencia a un punto de conexión dentro del ámbito de los Medios de comunicación y de la informática. Los cuales, al mismo tiempo se relacionan por medio de rectas constantes. Las rectas hacen referencia a las actividades del programa, a las cuales se agrega una variable que es el intervalo temporal que se pronostica para ejecutar la eventualidad.
  • Solamente existe un vértice de comienzo y otro de final: estos dos elementos son aquellos que establecen el punto de partido y el desenvolvimiento que posee el proyecto. Si se diera la ocasión de haber más de un vértice en cada una de las ocasiones plasmadas, se estaría tratando de más de un programa.
  • Período de tiempo pronosticado: Agregado al período de tiempo pronosticado para llevar a cabo una labor, cada una de las acciones u operaciones puede ir unida a otras variables, como lo puede ser el tiempo durativo que se espera, el momento en que se va a iniciar, el tiempo total mínimo y la amplitud.
  • Por lo tanto, el enfoque con relación a las operaciones que ayudan a alcanzar el diagrama de PERT hace factible, al gerente de proyecto, optimizar sus conclusiones visuales de las operaciones que se están dando, por lo cual, luego de un punto de vista globalizado, la administración se ve mejorada, mientras que las tomas de decisiones se moviliza y obtiene mayor exactitud.
  • El diagrama de PERT es un vital cómplice o amigo en el momento que se hace referencia al incentivar la misma eficacia ejecutiva y de programa, independientemente de cuáles son las cualidades del origen del curso. Una de las razones de mayor importancia que posee es su gran variedad. No solamente se habla de un instrumento sencillo de comprender y no tan complejo de emplear, sino que, agregado a esto, es un instrumento que no puede ser sustituido como Garantía o ayuda a la función de programación.
  • Si no fuese por el enfoque al que se puede acceder, ¿de qué otra manera se podría establecer las finalidades u objetivos?, ¿cómo podría ser factible efectuar el manejo del avance de un programa? La unión de labores, puestas es una misma zona donde se tiene a disposición datos informativos con relación a las fechas de inicio y fin, es el más óptimo respaldo de incremento en el desempeño. Pero se debe tener conocimiento de cómo emplearlo.

El diagrama de PERT no posee puntos ocultos para aquellos que cumplen los factores presentados a continuación al momento de emplearlo:

  • Establecimiento del deseo de iniciativa.
  • Establecimiento de las labores a llevar a cabo y el tiempo durativo que se pronostica.
  • Hallazgo de las dependencias entre las labores de forma anticipada a su exposición gráfica, en donde van a ser juntadas con flechas.
  • Establecimiento de los períodos de inicio y culminación de la operación, determinando las más precoces que sean pronosticadas como verídicas y establecimiento del enfoque o pronóstico más lento que se pueda dar.
  • Cálculos de la vía de examen y el límite de tiempo libre que se tiene a disposición vinculada a cada una de las operaciones.
  • Determinación de la vía de examen para el programa.

Desventajas del diagrama de PERT

Como ocurre con gran parte de las cosas de la vida, todo tiene su ventaja y su desventaja, por lo tanto, algunas de las desventajas más importantes que se pueden encontrar en el diagrama de PERT son las presentadas a continuación:

  • Arbitrariedad: el recoger datos informativos de manera anticipada al estudio, es uno de los orígenes fundamentales de la restringida calidad en las informaciones. Por un lado, puede sufrir de ausencia de exactitud, debido a que el mismo gestor del proyecto es el que efectúa la escogencia de las fuentes, por otro lado, no hay una manera de saber si la información aplicada junta a los parámetros idóneos de duración, precisión y totalización.
  • Empeño: tanto en lo relacionado con el tiempo como a los recursos que existen para efectuar la elaboración del diagrama de PERT, el empeño que la entidad debe llevar a cabo es de gran vitalidad. Este tipo de diagrama necesita de un análisis exacto de las operaciones del programa, por lo cual casi siempre es concreto e idóneo saber en enfoque de los diversos interlocutores.
  • Foco en el tiempo: la unidad medidora que se aplica en este modelo de diagrama es el tiempo, o sea, las horas, minutos, semanas, etc. que se especializan o que ofrecen a las operaciones, estableciendo los parámetros de mano de obra, estructuras y más.
  • Entre otros.

Desventajas del diagrama de PERT

Deja tus comentarios a continuación