La definición de fondos de inversión es un mecanismo utilizado para realizar inversiones en conjunto con otras personas, cada uno contribuye con un capital y donde entre más integrantes haya, es más fácil para todos. En este artículo conoce algunos puntos como quién lo conforma, cuál es la cantidad mínima para realizarlo y más.
Indice de Contenido
Definición de fondos de inversión
Cuando nos preguntamos ¿qué es un fondo de inversión? o también llamada fondo mutuo, es un organismo para inversiones de forma grupal, que recoge dinero a partir de ciertas contribuciones y lo invierte colectivamente.
Una definición de fondos de inversión, al relacionarte como una única organización, tiene como meta una sola cosa muy sencilla, encontrar una productividad más grande por partes, donde destacamos que en la mayoría de las ocasiones está dirigido a inversores sin importar el tipo de perfil que tengan, aclarando esto debido a que pueden existir gran variedad de tipos de inversores.
Pensemos en el siguiente ejemplo, logramos persuadir a diez amigos para realizar uno de los llamados grupos de inversión, el primer factor a tomar en cuenta es quién de los diez amigos tiene algún conocimiento sobre finanzas, y hagamos la suposición de que ninguno sabe nada al respecto, la forma de solucionarlo sería contratando a una organización que se especialice en inversiones, que la llamaremos con el nombre de sociedad gestora.
El segundo factor que se tendría en este ejemplo, es quien será la persona que guardará todo el capital, sabiendo que los humanos somos desconfiados por cuestiones natural, la mejor solución a ese problema sería colocarlo en una organización depositaria, cuyo único objetivo es tener a salvo y guardar el capital de estos diez amigos.
El total de individuos que se unen bajo este fondo son llamados partícipes y el desempeño del inversor se determina de acuerdo a los resultados grupales. Los fondos de inversión pueden ser dedicados para hacer inversiones en artículos financieros, en una acción, bonos, artículos provenientes, en alguna moneda extranjera, bienes inmuebles, artículos no financieros, en fin, hay muchas opciones para elegir.
Otra manera de ver la definición de fondos de inversión, es como una fortuna que ha sido formada gracias a la contribución de una cantidad determinada de individuos, que son gestionadas por una organización administradora que es la encargada de su ordenamiento protección de los bienes que tiene a cargo.
¿El mínimo que se necesita para invertir en la definición de fondos de inversión?
Esta es la pregunta que muchas personas se hacen, pero en realidad los fondos no poseen una entrada específica, entre más personas sean es más fácil para todos, pero también en ocasiones si existe una obligación de una cantidad mínima para poder entrar.
Hay muchas maneras en la definición de fondos de inversión, por lo que hay muchas organizaciones que procuran evaluar cada definición de fondos de inversión para aportar una ayuda y tener el conocimiento en que fondo podemos invertir. Un ejemplo de una compañía popular con relación al estudio de fondos es Morginstar y sus estrellas, han crecido notablemente y se han transformado en representante principal de esto.
¿Estructura de la definición de fondos de inversión?
La definición de fondos de inversión está conformada por 4 elementos bases.
Los partícipes en los fondos de inversión
O también conocido como los inversores, son aquellos individuos que deciden invertir un capital, su dinero termina en la riqueza común del fondo y con esto tienen participación del fondo en cierto límite, dependiendo de lo que invierta.
https://www.youtube.com/watch?v=tknHYOlkIRY
Estos fondos son ajustables, puede ser que entres cuando se creó o después, e igualmente se puede salir completa o incompletamente en el momento deseado.
Las participaciones en los fondos de inversión
Estas son los fragmentos iguales en las que se distribuye el capital de un fondo de inversión, donde este número nunca es concreto, todo depende de las compras de participaciones o las ventas.
Pero esto implica de igual manera que el costo de las participaciones pueda variar, el costo que obtiene en un día específico es conocido como costo liquidativo de la definición del costo de inversión. Por esta causa las participaciones son costos que se pueden negociar, pero que no es común que se negocien en un mercado, siendo así la propia organización directiva la que vende o compra nuevamente las Participaciones.
Organización directiva
Es la encargada de la administración del fondo, establece por cuál política inversionista se van a guiar, o sea, el lugar donde se realizará la inversión del capital conformado por las contribuciones de los partícipes.
Cada definición de fondos de inversión cuenta con una sola organización administrativa, a pesar de que esta puede administrar distintos fondos. Las administraciones tienen una comisión por suscripción y reembolso que puede establecerse al cinco por ciento, además de cobrar por el resultado obtenido, los cálculos realizados, la construcción de informes de manera constante, entre otras cosas.
Organización depositaria
Esta organización puede ser un banco, un sitio de ahorros o una organización de valores, donde su funcionamiento es cuidar el capital del fondo, sean Activos financieros o dinero en efectivo, adicionalmente hace la función de control sobre la administración, en favor de los contribuyentes.
Tipos existentes en la definición de fondos de inversión
Vinculado a la política de inversión, que son los parámetros que se establecen para saber en que invertir, que cantidad y en qué tiempo, hay diferentes clases de fondos de inversión. Estos dan respuesta a un parámetro directo en busca de que sea rentable, principalmente se encuentran:
La renta variable
Se refiere a los fondos que poseen una rentabilidad asegurada, puede tener una mayor ganancia o por el contrario un riesgo más grande.
La renta fija
Tiene referencia a las inversiones que son más conservadas, donde hay una rentabilidad segura y se corre un riesgo más pequeño.
La renta mixta
Es la que combina las dos rentas anteriores, es decir, la renta variable y la renta mixta.
El retorno absoluto
En este tipo de fondo no hay una guía de referencia específica y están dirigidos al cuidado del valor del patrimonio.
Tipos de resultados del fondo de patrimonio
Dependiendo del desempeño que estos obtengan se pueden separar en dos categorías:
Relativa
Son los fondos convencionales, donde se apuesta por inversiones menos riesgosas, poseen un número menor de comisiones y tienen especialización en un ámbito específico, además de tener el conocimiento de en qué se invertirá. Su gestión se puede separar en 2 categorías:
- Activa
Son realizados y dirigidos por corredores de bolsas, su costo casi siempre es de un dos por ciento de lo que se invirtió relacionado con las Comisiones, son artículos que pueden tener una tardanza de 1 jornada para la obtención del valor líquido.
- Pasiva
Al comprarse los costos del índice con el porcentaje otorgado, presenta el desempeño de ese índice. El costo casi siempre está en uno por ciento de lo que se invirtió, el riesgo que se asume es más pequeño que el fondo de inversión.
Absoluta
Dirigida por corredores donde no se tiene el conocimiento en lo que se va a invertir, estos pueden realizar inversiones cómo monedas extranjeras, alguna materia prima, derivaciones, etc. Y además usan métodos inversionistas más inseguros. Para este también existen dos categorías:
- Definición de fondos de administración extra
Dedicado a los especiales que tienen búsqueda de un alto porcentaje de rentabilidad y con ello un gran riesgo.
- Definición de fondos de inversión libre
Este no está dirigido para especiales, sino a organizaciones, grandes riquezas u otros tipos de inversión, pero el riesgo que posee este tipo es de porcentaje grande, ya que puede haber un endeudamiento para realizar las inversiones. Posee pagos altos y se hace un cálculo para liquidar aproximadamente en tres o seis meses, estos fondos producen muchas dudas por los métodos que utilizan.
Redes Sociales