El mundo actual tiene su propia Matrix, ese espacio donde “los límites están muy por encima de los que conocemos normalmente”, esta matriz está representada por el mundo web. Nuestra economía y finanzas del hogar están limitadas por nuestro conocimiento de ese mundo y sin duda dejamos de mejorar nuestros ingresos si no nos interesamos en conocerlo. Por eso el título de este artículo hace referencia a un recurso bastante usado por algunas personas para mejorar su situación económica a través de la venta de alguna ropa vieja, productos que ya no usan, cachivaches, para decirlo coloquialmente.
¿Cómo podríamos aprovechar una venta de garaje en el mundo 2.0?
Lo más lógico es que creemos un blog en el cual ofrezcamos los artículos con sus precios, fotos y características además de cierto recargo por el envío a distintos lugares del país, no tienes que colocar el costo exacto, puedes ganarle un 10-15% al costo del envío, si alguien está interesado en el producto no se quejará mucho por una diferencia tan pequeña.
Pero dicho blog podría resultar en un beneficio extra. Si tu venta de garaje tiene suficientes productos, por lo menos algunas docenas, podrías escribir un artículo explicando la historia y valor para tu vida de cada objeto o prenda, si haces esto antes de la venta y logras atraerles suficientes visitas, podrías ganar algo extra con las visitas y seguro quizás incluso termines haciendo una especie de subasta para algunos productos con muchos interesados.
Si nos vamos un poco más arriba, podrías intentar hacer de tu venta de garaje, un punto de partida para asistir a otras personas que quieran hacer ventas similares. Previa reunión personal, puedes brindar a esas personas espacio en tu blog donde ya tienes visitas de gente interesada en objetos usados, esto por supuesto con un pequeño cargo por la colaboración que le das, esto puede ser sumado a los objetos, con lo cual tienes la ganancia segura sobre cada venta. Si, como una página de anuncios pero especializado en algo tan cotidiano como las ventas de garaje.
Las ideas de negocio están ahí afuera, en el mundo, pero sobre todo en tu cerebro, solo debemos sentarnos a pensar con algo de creatividad y tendremos miles de puertas abiertas de inmediato ante nuestra mente.
Redes Sociales