David Ricardo, reconocido como un experto economista británico, dedicó su vida a estudiar la matemática, las ciencias naturales y el estudio de la economía, con un gran interés por la macroeconomía. Realizó una importante obra llamada “Principio de economía política y tributación” motivo por el cual fue reconocido como uno de los economistas más significativos de la época.
Indice de Contenido
Biografía
David Ricardo nació en Londres el 19 de abril de 1772, procedía de una familia Judía, fue el tercero de diecisiete hijos, contrajo matrimonio en año 1793 a los 21 años de edad con una dama muy humilde fuera de la tradición judía, hecho que causó un descontento en su padre. Lo que trajo como consecuencia que rompiera la relación laboral con su padre, por lo que se puso a trabajar por su propia cuenta como corredor de seguro y la experiencia lo hizo convertirse en un especialista en negocio y materia de economía.
Con el transcurrir del tiempo, de tanto trabajar fue depositando una gran fortuna de dinero, hecho que lo hizo aislarse de los negocios a los cuarenta y un años de edad.
Se fue retirando poco a poco de los negocio para dedicarse al trabajo intelectual desde muy temprana edad. Su tema de mayor interés era la economía, tema que profundizó con mucho interés.
En 1809 surgieron sus principales pensamientos sobre la economía, relacionado con la devaluación de la moneda.
En 1817 fue publicada su obra más importante llamada “Principios de economía política y tributación”, obra que trata el tema de la economía clásica.
David Ricardo; muere en Londres el 11 de septiembre del año 1823, a los 49 años de edad.
Carrera profesional
En lo que se refiere a su carrera profesional, empezó a laborar a muy temprana edad, contando con solo 14 años de edad.
Luego de haberse convertido en un gran hombre de negocio, en el año 1815 fue elegido para formar parte del consejo británico, cargo que ocupó hasta el final de su muerte.
En el año 1809 tras leer la obra de Adam Smith y con el conocimiento previo remitió a la prensa artículos relacionados a la economía referente a la desvalorización de la moneda, estos artículos se encontraban certificados con un distintivo de la letra “R”, por su nombre.
El economista David Ricardo solicitó colaboración al economista Malthus y fue muy productiva en las investigaciones sobre el mercado de la divisa, los valores y la negociación.
Este representante de la economía contribuyó al progreso del concepto de la macroeconomía y a su vez efectuó varios análisis sobre el tema del sueldo y todo lo relacionado con los beneficios, esto conllevo a que se originara la llamada “Ley de rendimiento creciente”.
También fue el creador de la teoría cuantitativa del dinero, sirviendo de referencia para extremos opuestos como el liberalismo.
Principales trabajos y contribuciones
En sus principales trabajos, David Ricardo fue considerado como un economista muy encerrado, por lo que muchos personajes de su competencia optaron, por estudiar temas de la economía pero de otros autores.
David Ricardo escribió múltiples fundamentos relacionados con la materia de la economía, entre los más destacados prevalecían el análisis de las divisas, el reparto del valor y distribución de los bienes.
Entre una de sus obras más destacada sería la de:
“Principios de economía, política y tributación (1817)”
Obra considerada como una exhibición de la economía clásica y en la que fue muy crítico, tal cual como lo afirmaba en la introducción de esta obra.
El lema de esta obra era “El primordial problema de la economía política es establecer las leyes que reglamentan la comercialización” y entre los puntos más destacados tenemos las siguientes teorías:
- Teoría del valor, encargada de la distribución de los recursos, los precios y el Presupuesto, siendo partidario de excluir las trabas existentes en el comercio internacional
- La ley de los intereses decrecientes, es donde el rendimiento baja con la utilización de mayor cantidad de insumos.
- La teoría de la renta, es la que se encarga de hacer un análisis entre la renta existentes, entre el capital y los trabajadores
- Los impuestos y la Contabilidad.
David Ricardo en la actualidad
Es muy recordado por su capacidad intelectual y la manera extraordinaria con la que abordaba las dificultades de los temas de la economía, con un dominante y riguroso nivel de meditación, a pesar de ser una persona que carecía de estudio y formación universitaria, la experiencia de haber trabajado por mucho tiempo en esta área y además que era una persona apasionada por este tema de la economía, hizo de su vida un gran profesional y además consiguió que la atribución de sus principio fuera perenne.
Fue muy admirado por los grandes economistas y muy destacados tales como: John Stuart Mill y Karl Mark en el siglo XIX y luego por Alfred Marshall, Piero Sraffa
Actualmente sus análisis y teoría perduran en muchos políticos e historiadores, pero no es efectivamente por esto que es reconocido sino por su obra de uno de sus libros más importantes de economía que se hayan escrito en el siglo XVII “Principios de economía política y tributación”.
Redes Sociales