Quantcast
Imagen de Contabilidad de Servicios: ¿Qué es?, ¿Para qué Sirve? y más 9

Contabilidad de Servicios: ¿Qué es?, ¿Para qué Sirve? y más

La contabilidad de servicios es una especie de referencia que se hace desde una perspectiva contable, que son empleadas por las compañías donde su especialización es en la parte de los servicios. En este artículo podrás conocer el objetivo principal, algunas características importantes y mucho más.

Contabilidad de servicios

¿Qué es contabilidad de servicios?

La contabilidad de servicios, es ese modelo del punto de vista contable que aplican las compañías que se especializan en la parte de los servicios. Esta integra la contabilidad vinculada con los gastos que traen ofrecer un determinado servicio y todos los Ingresos que se obtienen.

La contabilidad de servicios, como nos lo podemos imaginar, es una ramificación que se deriva de la contabilidad como tal, y esta se focaliza en esas empresas que se encuentran en un contexto económico de los servicios. Esta, al ser una ramificación que en gran cantidad de oportunidades está protagonizada por bienes irreales, se requiere que tenga una supervisión contable determinada.

De esta manera, la contabilidad que está vinculada a estos modelos de compañías, necesitan de unos métodos concretos, como pasa en las compañías que se encargan de la producción de recursos materiales con la contabilidad de modelo industrial.

Una contabilidad de servicios ideal, dará respuesta de acuerdo al coste que presume para la compañía el ofrecer su servicio a todos los usuarios, para que luego de saber esta información, se obtenga el respectivo beneficio.

¿Para qué sirve la contabilidad de una empresa?

Muchas veces nos preguntamos para qué sirven ciertas cosas, y a pesar de que es algo que se requiere y es usado diariamente en el negocio, nos preguntamos para qué sirve concretamente la contabilidad de una empresa.

La contabilidad de una empresa nos sirve y ayuda a manejar de una manera más sencilla todas las operaciones que se efectúan en una empresa, llevando un registro contable. Hay que tener claro que es de obligación, legítimamente, asistir y exponer diversos trámites y registros a la hacienda con la finalidad de corroborar que el negocio se está manejando de acuerdo a las normas vigentes. Por lo que la contabilidad sirve para que este proceso sea más agilizado.

para que sirve la contabilidad de servicios

Otras cosas para la que sirve la contabilidad son las siguientes:

  • Apuntar cada movimiento que se hace en la parte económica-financiera. Esta es una de sus funciones fundamentales, permitiendo que se pueda llevar un control del total de movimientos que se realicen diariamente en la empresa.
  • Te sirve como un informante, sea el negocio que sea, grande o pequeño, la contabilidad te proporciona información de una manera clara y con gran autenticidad, respecto al momento financiero que está pasando la compañía. Gracias a esa información que nos ofrece la contabilidad podemos tener el conocimiento si una compañía tiene una cantidad óptima de  Solvencia y liquidez, o en el caso contrario, se encuentra el riesgo de quebrar.
  • La contabilidad sirve para la toma de decisiones. Esta te permite tomar decisiones adecuadas en períodos de tiempo corto, y también, abastecer de la información que se requiere para poder realizar una programación y manejo de las actividades.
  • La contabilidad también nos sirve para realizar pronósticos de lo que pueda suceder en tiempos posteriores con la empresa, si esta contará con una cantidad adecuada para encarar cada ejercicio fiscal que se aproxima. Ayuda a los pronósticos de las ventas, gastos y diversas operaciones requeridas para una buena gestión de la compañía.
  • Sirve para rectificar, esta es una herramienta clara de rectificar que las cosas van como se quiere o no.

Características de la contabilidad de servicios

Aparte del objetivo fundamental de proporcionar datos informativos de una manera verídica dentro del ámbito económico, este modelo de contabilidad tiene las siguientes características:

  • Al referirse casi siempre a factores inmateriales y que no es sencillo de medir como la satisfacción de sus usuarios, ayuda de cierta manera a traducir en cifras el triunfo o no que tenga el servicio que se está ofreciendo en distintos momentos.
  • Ocupa una gran parte de sectores de la economía, integrando a las organizaciones bancarias y las de crédito, los medios en los que se realiza la transportación, entre otros.
  • A la vez hace referencia a una clase con gran amplitud. La contabilidad de servicios puede ser empleada en diversos modelos de compañías puesto a la diversidad de ámbitos económicos en donde se da la posibilidad de encontrar el sector de los servicios.

Imagen de Contabilidad de Servicios: ¿Qué es?, ¿Para qué Sirve? y más 10

Objetivo de la contabilidad de servicios

El objetivo principal que tiene la contabilidad de servicios, es ser ese instrumento de análisis con periodicidad al momento de exponer los datos informativos de una manera segura y verdadera a los administradores de una compañía respecto a los costes provenientes del efectuar las actividades económicas de una compañía suministradora de servicios.

En los costes mencionados anteriormente, están integrados los gastos provenientes de la instauración del servicio que se va a ofrecer en el mercado, como lo son los costes de gestión concernientes a la empresa o a la inversión en publicidad y diversos factores de marketing a los que se acuden.

De la misma manera, es habitual en compañías que se especializan en los servicios, una destacada cantidad de gastos en el personal, en la manera de los sueldos, alquileres, adquisiciones de locales o transportes para su existencia. Un ejemplo que podemos colocar de manera sencilla es de una persona que trabaja de taxista, la contabilidad de este va a estar focalizada en determinados gastos como lo son el combustible, impuestos por la licencia, su asistencia en redes, repuestos para el vehículo para continuar ofreciendo su servicio, entre otras cosas.

Contabilidad de costos

Esta es una ramificación de la contabilidad que se focaliza en encontrar, manejar y estudiar los costos que conlleva la fabricación de un artículo o el ofrecimiento de un servicio. Cada compañía debe tener claro cuál es el público al que se va a dirigir, los artículos o servicios que se ofertarán para de esta manera saciar las necesidades de los usuarios.

De acuerdo a la actividad que realice la entidad, puede haber compañías comerciales, de servicios o de industrias. Estas son partícipes en mercados con libre rivalidad, donde los precios dependen de la oferta y demanda que haya.

 

Por medio de la contabilidad de costos, podemos establecer el costo por unidad de la producción de un elemento o del prestar un servicio. Por esto, encontramos lo siguiente de esta rama de la contabilidad:

  • Establece el Costo unitario por producción, que ayuda de modelo para colocar el precio de venta del artículo.
  • Estudia los beneficios de adquirir o producir un artículo.
  • Establece el costo de ventas para pronosticar la utilidad por la venta del artículo o servicio en un momento dado.
  • Determina la manera en que se estudiarán los inventarios para su correcta exposición en la situación financiera de la compañía.
  • Estudia la conducta que tienen los costos de los artículos y servicios para de esta manera emplear tácticas de negocios con la finalidad de convertirlos en una empresa más competitiva y atractiva para los usuarios.

Deja tus comentarios a continuación