Quantcast
Imagen de Contabilidad Comercial: ¿Qué es?, Características y más 9

Contabilidad Comercial: ¿Qué es?, Características y más

En el momento que se habla de la contabilidad comercial, se refiere a un modelo de contabilidad que se encuentra enfocado en el manejo contable de las actividades a nivel comercial que lleva a cabo una determinada compañía, ayudando a que se obtenga un estudio y una cuantificación de las mencionadas actividades.

contabilidad comercial

¿Qué es la contabilidad comercial?

Como se pudo observar de manera breve en la introducción, la contabilidad comercial es una especie de prototipo dentro de la contabilidad, esta se encuentra concentrada o enfocada en el manejo calculable de las acciones comerciales que efectúa una establecida compañía. La contabilidad comercial ayuda al estudio y a cuantificar las mencionadas actividades realizadas por la empresa, igualmente al conocimiento de la misma.

A través de la labor realizada por la mencionada contabilidad comercial, se da la posibilidad de llevar a un contexto numérico de todas las actividades respecto a las ventas de artículos o servicios que ofrece una compañía, pudiendo manejar de una manera más reservada y concreta las cosas. Dicha respuesta que se obtenga a partir de los datos informativos que arroje la contabilidad comercial, otorga una ayuda para tener conocimiento respecto al desempeño que tiene la empresa, es decir, si el mismo es bueno o malo.

Esta derivación que se viene trabajando proveniente de la contabilidad, tiene una influencia activa a diario en una sociedad mercantil, esto debido a que la contabilidad comercial otorga datos informativos respecto a las fortalezas que posee la misma, ayudando de esta manera a tener conocimiento de las actividades a nivel comercial que traen más beneficios en el contexto de los Ingresos.

De una manera agregada, que además esta trabaja a la par y en el grado más fundamental que se presenta a diario dentro de una empresa, podemos encontrar también dentro de la contabilidad comercial todas las entradas y salidas de dinero en caja. Un ejemplo que podemos encontrar de esto, y que además es sencillo, es con respecto al recuento que se realiza en las cajas en el día a día en una superficie de gran volumen.

En la actualidad, la contabilidad de manera general está pasando por un proceso evolutivo que se encuentra en la búsqueda de comprobar que está no tiene el trabajo solamente de disminuir a una manera contable o de cifras las cosas, sino que esta más bien es integrante de una de las fracciones funcionales de toda la organización, sin importar el sector donde esta se desenvuelva, donde además la contabilidad comercial tampoco es la excepción.

que es la contabilidad comercial

De sentido opuesto, la contabilidad comercial se une de igual manera al mencionado desarrollo evolutivo, por esta razón el próximo informe se encuentra en la búsqueda de ofrecer una explicación descriptiva de la misma, observado desde un enfoque de los tipos contables que hay, por los cuales se debe empezar con la explicación de términos fundamentales como lo son por ejemplo: la descripción, funcionalidad, cualidades y puntos de vista, de igual manera en la contabilidad comercial como en los tipos de contabilidad.

Todo lo mencionado previamente se realiza para que luego se puedan conectar y obtener como respuesta un informe fácil, concreto y más que todo que agrade y pueda ser entendido por cualquier persona que acceda al mismo.

Con lo trabajado hasta el momento, se tiene que la contabilidad comercial es una derivación de la contabilidad la cual se encuentra enfocada en las acciones que se realizan en el comercio. Debido a la contabilidad, es que se puede obtener un registro del total de transacciones que se llevan a cabo y que pueden ser cuantificadas en términos de dinero.

El llevar un control de todos los ingresos y egresos que se efectúan, ayuda a que el establecimiento o empresa pueda determinar ciertas conclusiones respecto a su rendimiento, para que de esta manera se pueda llevar a cabo una programación en períodos de tiempo de corto, mediano y largo plazo. Un ejemplo que se puede encontrar de la contabilidad comercial, es que gracias a estas se puede tener conocimiento de cuáles fueron beneficios obtenidos en cada mes en el transcurso de un Ejercicio fiscal y cuál es el capital que tiene para invertir.

Otra cosa que podemos observar, es que el total de comercios, de una manera u otra, llevan a cabo la contabilidad comercial. Esos que desplazan cantidades de dinero de grandes magnitudes, casi siempre cuentan con un sector o con un personal que se especializa particularmente en el análisis contable.

Los comercios que tienen una longitud menor, por otra parte, no es necesario que posean un contador o algo relacionado con este, puesto que el dueño del mismo es el que lleva a cabo estas labores fundamentales, como por ejemplo llevar el control de los gastos, las adquisiciones de mercancía y las ventas que se generaron.

Finalidad fundamental que tiene la contabilidad comercial

Uno de los motivos fundamentales que tienen las compañías al momento de centrar su labor contable en el contexto de la contabilidad comercial, es saber de manera constante el resultado que se obtiene a partir de la aplicación de una determinada táctica, en períodos de tiempo corto y largo.

Observado desde un enfoque más general, la contabilidad comercial se encuentra ubicada como un instrumento que puede ser combinado de una manera sencilla con un programa táctico, puesto que de manera parcial, hace saber si las actividades que se han efectuado por la parte administrativa logró un éxito o si por otra parte hace falta realizar un ajuste en el programa de actividad para de esta manera incrementar el beneficio.

A esto expuesto previamente, se puede agregar que existe la posibilidad de realizar un contrato de la información que se obtuvo entre los diversos momentos, para de esta manera poder saber el aumento o disminución que hubo en los ingresos por las ventas de dos años seguidos, esto colocado como un ejemplo.

Características

Algunas de las características más importantes que se pueden encontrar de la contabilidad comercial son las que se presentarán a continuación:

  • Es una especie de doctrina a nivel económico, la cual es usada de manera más común en las compañías que tienen una longitud más grande, las cuales tienen la disposición para poder dirigir una mejor atención y recursos a la especialización.
  • Ayuda a que se pueda realizar un acompañamiento de una manera más constante en el tiempo de acuerdo a los elementos contables, no dando un tope a la asistencia solemne y normal de cada período contable.

Imagen de Contabilidad Comercial: ¿Qué es?, Características y más 10

  • En el ámbito de la logística es particularmente resaltante, el estudiar de manera constante la entrada y salida de artículos por medio de las ventas y el requerimiento de reiteración de mercaderías para llevar a cabo el inventario.
  • Integra la contabilidad de instrumentos de empresas como por ejemplo lo son los descuentos, alguna promoción, entre otras cosas.

Deja tus comentarios a continuación