Quantcast
Imagen de ¿Cómo Congelar Mejillones?: Trucos, Limpieza, Recomendaciones y Más 9

¿Cómo Congelar Mejillones?: Trucos, Limpieza, Recomendaciones y Más

Un platillo exquisito y económico de la gastronomía mediterránea son los mejillones, los cuales deleitan el paladar de los amantes a la comida del mar. Sin duda alguna, unos deliciosos moluscos muy versátiles a la hora de preparar y no necesariamente tienen que estar frescos, pues es posible congelar mejillones.

Imagen de ¿Cómo Congelar Mejillones?: Trucos, Limpieza, Recomendaciones y Más 10

¿Cómo congelar mejillones?

Cuando toca ir al supermercado se quiere comprar en grandes cantidades para que así, pueda alcanzar por varios días e incluso semanas, ya que, aunque no lo parezca es agotador asistir al mismo constantemente. Pero, no es la única razón para salvarse de las compras, puesto que quizás, sea por falta de dinero o por estar muy ocupado.

Sin embargo, hay productos que se pueden adquirir en varias cantidades, sobre todo aquellos que son empacados al vacío o de larga duración como los enlatados, Arroz integral, bebidas, galletas o cereal. En cambio, otros necesitan ser consumidos al momento, ya que por su presentación se dañan rápidamente y más, si no se aplican unas técnicas para su limpieza y conservación. De modo, que el período de consumo alargue sin ser perjudicial para la salud.

Ahora bien, la comida del mar principalmente los moluscos y mariscos como los mejillones son un plato muy exquisito. Además, requieren de una adecuada limpieza antes de su consumo, puesto que pueden llegar a causar reacciones alérgicas e intoxicaciones, por lo que se sugiere consumirlos al instante. Aunque, de igual forma si no se van a preparar todos al momento, también se pueden congelar los mejillones frescos, pero no crudos.

Tips para congelar mejillones

  • Para degustar al máximo el sabor de un alimento marino como este, se sugiere comerlos en un período de 2 a 3 días, aunque por 2 semanas es válido. La diferencia radica en que el sabor comenzara a variar, ya no será el mismo porque cada día que pase lo ira perdiendo.
  • Se deben conservar en un lugar fresco, más no congelar, por lo que se sugiere reservar en la nevera.
  • En caso que vengan empaquetados, abrir o agujerar solo un poco el paquete para que el oxígeno pueda entrar y salir con facilidad.
  • No es aconsejable sumergir estos moluscos en agua, pues el exceso de la misma los daña.
  • Aunque no es recomendado ponerlos a congelar, si lo desean hacer es indispensable hervirlos antes para mantener su inigualable sabor.

Tips para congelar mejillones

Congelar mejillones cocidos

Como se mencionó, no es aconsejable congelar mejillones ni frescos, ni crudos para alguna reacción alérgica del organismo. No obstante, si se calcula que pasaran más de 3 días para su consumo es necesario cocinar y refrigerar como sucede al Congelar brócoli.

Pasos para un congelado perfecto

Lavar con abundante agua los moluscos para sacar cualquier impureza, en caso de tener barbas, se deben quitar hasta quedar totalmente limpios.

Poner a calentar una olla a fuego lento junto con los mejillones, pero ¿el agua? para cocinar estos moluscos no es necesario agregar agua, pues con el vapor se cocinan hasta extraer el jugo de cada uno.

Retirar las cáscaras, una vez que estén completamente abiertos. Si gusta, puede conservar las cáscaras para alguna receta en particular, del resto dejar enfriar bien la carne del molusco.

Llevar a un envase hermético y sellar bien. Aunque otra opción para congelar puede ser usar el jugo de estos moluscos y almacenarlos en envases pequeños o gaveras para hacer hielo. De esta forma, se podrán utilizar por medidas dosificadas que servirán para hacer alguna especie de caldo concentrado.

Por último, antes de guardar todo en el refrigerador, es indispensable colocar la fecha en que se está llevando a congelar para así, llevar un control de cuánto tiempo se puede utilizar.

¿Cómo conservar los mejillones?

Una vez que están cocinados al vapor se congelan para su posterior uso, pero si son muchos, para darles un período de más duración mayor es preferible almacenarlos por porciones o según la cantidad que se vaya a utilizar. Debe ser de este modo, ya que es tedioso estar congelando, descongelando y así sucesivamente.

El proceso de congelar y descongelar no es sano para los mejillones, solamente ocasionaría que se activaran las bacterias, desencadenado problemas realmente fatales para la salud del consumidor.

Ahora bien, las conservaciones de estos mariscos dependerán de:

  • Si son crudos: para refrigerar duraran de 2 a 3 días como tope máximo, sin embargo, varía dependiendo del estado y frescura al momento de adquirirlos.
  • Si son cocidos: su período de consumo es de 4 días máximo. Ahora, si se congelan estando cocidos la duración estará entre 3 y 4 meses, sin interrupción.

Mejillones en buen estado

En el supermercado se consiguen congelados y frescos, por lo cual siempre deben estar alerta para escoger el mejor. Si optan por comprar los congelados, fijarse con especial cuidado lo siguiente:

  • La empacadura no debe estar rota, así como presentar en forma legible la de elaboración y vencimiento.
  • No dejar romper la cadena de frío, esto solo debe suceder cundo se vayan a consumir por completo.

Si optan por comprar los frescos, fijarse con especial cuidado lo siguiente:

  • La cáscara debe estar cerrada, si está rota debe desecharse. En caso de que este abierta, intentar con los dedos dar pequeños golpes, si se cierra aún se puede consumir.
  • Escoger unos moluscos medianos, ni tan grandes ni tan pequeños.
  • La cáscara debe ser brillante, húmeda con aroma a mar y de un color negro azulado. Aunque, puede variar a verde claro u oscuro.

Congelar mejillones en buen estado

Diferentes formas de preparar mejillones

Definitivamente la comida del mar es una de las más sabrosas y preferidas de las personas, por ser rica en nutrientes y proteínas. Además, en la mayoría de sus prácticas se consideran sencillos de preparar debido a la versatilidad que tienen, conoce como elaborar algunas deliciosas recetas.

Mejillones a la marinera

  • 1 kilo de moluscos (mejillones)
  • 2 cebollas
  • 100 ml de vino blanco
  • 4 ajíes dulces
  • Salpimentados
  • Aceite de oliva
  • Perejil (opcional)
  • Especies (tomillo, laurel y romero)

Modo de preparación

Asegurar que el ingrediente principal este totalmente limpio. Cortar las cebollas muy delgadas y poner a calentar un sartén con aceite de oliva, luego ponerlas a sofreír por 5 minutos a fuego lento. Una vez listas, agregar los moluscos y rociar un poco de vino, e ir agregando los demás ingredientes en el sartén para sazonar. Se tapa y deja cocinar, esta vez a fuego alto hasta que la cáscara se abra. Después, se separan las conchas de la carne, las sirven en un plato y rocían con el guiso del sartén.

Mejillones en salsa verde

  • Mejillones (recién comprados)
  • Manojo de perejil
  • Dientes de ajo
  • 20 gr de harina de trigo
  • Hojas de cayena
  • Un poquito de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal

Modo de preparación

Limpiar profundamente los moluscos, colocarlos en una cacerola con un poquito de agua junto a vino blanco, tapar y dejar cocinar al vapor. Una vez abiertos, bajar el fuego y reservar, mientras picar los ajos y dorar en el sartén con un poco de aceite. Luego, agregar la harina de trigo y las hojas removiendo e integrando todo, asimismo, ir añadiendo el perejil picado y mover por 1 minuto más, finalizando con el vino blanco.

Para que la cocción sea más intensa y absorba el licor se sube el fuego, siempre sin dejar de remover evitando los grumos. Es posible agregar otro poco de agua, al confirmar que la salsa le falte poco regar un poco de sal y dejarlos por 10 minutos, cuando este listo debe reposar y servir.

Imagen de ¿Cómo Congelar Mejillones?: Trucos, Limpieza, Recomendaciones y Más 11

Deja tus comentarios a continuación