Quantcast
Imagen de Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso 9

Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso

A pesar de que parezca supersticioso, entender cómo hipnotizar es realmente sencillo y se trata de una práctica avalada por la ciencia. Si quieres aprender los métodos para ello, en este artículo verás todo lo que buscas.

como hipnotizar

¿Cómo hipnotizar a alguien?

Para saber cómo hipnotizar a alguien, es necesario entender en qué consiste. En tal sentido, se trata de inducir a una persona en un estado mental en el cual está muy concentrada.

Bajo tal condición, el individuo es más consciente respecto a una sugerencia y cuenta con mayor disposición a aceptarla. Sin embargo hay que señalar que el sujeto que está hipnotizado siempre mantendrá su propia voluntad. Simplemente tendrá mejor receptividad a los consejos y guías que el hipnotizador le dé.

En la realidad, la hipnosis es un estado bastante común en nuestra vida diaria. Basta con considerar aquellas ocasiones en las que quizá te hayas distraído haciendo algo importante o cuando estás atrapado con la trama de una serie o película que pasen por la tv. Todas estas circunstancias son indicadores de un trance.

Cabe señalar que hipnotizar no se trata de un truco para divertirse con alguien que esté en trance. Se ha comprobado que es un medio útil para servir a los sujetos que necesitan superar un caso de adicción al tabaco, exceso en la ingestión de alimentos, dificultad para dormir y otros ejemplos.

Para que consigas aprender a hipnotizar debes saber que no se trata de alguna extraña capacidad fuera de lo común. En cambio, consiste en una destreza que se puede conseguir del mismo modo que cualquier otra.

A pesar de que no hay una gestión gubernamental para la hipnosis, aquellos que quieren aprenderla pueden conseguir un título. Hay varias instituciones que imparten todos los conocimientos relativos al tema, pero también hay que señalar que estos conforman una profesión autorregulada.

Si no quieres recurrir a esas instituciones educativas, puedes aprender cómo hipnotizar a una persona conociendo y practicando distintos métodos de hipnosis. Por ello, te mostramos algunos de esos procedimientos a continuación.

A través del método de relajación progresiva

A la hora en que una persona se pregunte cómo aprender a hipnotizar, es importante que tome en consideración la experiencia que tiene.

En el caso del método de relajación progresiva, no se requiere haber practicado el hipnotismo con anterioridad. Como consecuencia de ello, resulta ser uno de los procedimientos más sencillos de aplicar.

La relajación progresiva cuenta con una serie de pasos a saber, los cuales tendrán que atenderse en las siguientes secciones.

Organiza la sesión

Cuando quieres aprender cómo hipnotizar personas, primero debes hallar a un sujeto para practicar. Es bastante complicado hacer que alguien entre en trance si este no desea participar o cuando piensa que no servirá el procedimiento. Ello ocurre especialmente con un hipnotizador que recién empieza.

como hipnotizar

Es por ello que necesitarás buscar a alguna persona que desee ser hipnotizada con la disposición de conseguir resultados positivos. En este punto debes evitar a aquellos individuos que cuenten con un historial de trastornos mentales, dado que quizá termine en accidentes.

Teniendo ya al sujeto, deberás hallar un lugar que se le haga cómodo para realizar la sesión. Para ello tendrá que ser un cuarto limpio y alumbrado por luces de no mucha intensidad.

Una vez dentro del cuarto, le solicitarás a la persona que se acomode en un asiento, sin que exista algún medio que le pueda hacer desviar su atención. Deja cerradas las ventanas previniendo cualquier sonido molesto y pide a las personas que viven contigo que no interrumpan.

Prepara al sujeto

Antes de comenzar la sesión como tal, es necesario que prepares a la persona. Para ello le explicarás qué es hipnotizar, dado que muchas veces tenemos ideas preconcebidas sobre el tema.

La información que le darás al sujeto puede ser la que te mostramos en párrafos anteriores. Aclárale además, que cuando una persona está bajo hipnosis, jamás se encuentra dormido o sin consciencia y que tendrá control sobre sí mismo en todo momento.

Una vez esté informado sobre el tema, es oportuno preguntarle sobre qué le gustaría conseguir con la sesión. Como ya se señaló anteriormente, los beneficios de la hipnosis pueden ser múltiples, como la reducción de pensamientos nerviosos o la mejora en el sistema inmune.

Imagen de Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso 10

Más allá de la cura a malestares, también es útil para mejorar la atención, especialmente en lo se refiere a una evaluación o suceso relevante. Además, la hipnosis ayuda en la relajación ante malos momentos.

En todo caso, entender lo que desea la persona será útil para que esta pueda entrar en trance. También te servirá saber si el sujeto ha tenido antes alguna experiencia con la hipnosis y cómo fue. Ello te ayudará a saber que tan fácil será de hipnotizar, si tendrá receptividad a tus sugerencias, e incluso qué acciones tienes que evadir.

Por último, a pesar de que los ruidos molestos impiden entrar en estado de trance, puedes ayudar a preparar al sujeto con una música para hipnotizar. Esta puede ser una melodía relajante o el sonido de una cascada.

Empieza la sesión

Ahora que ya tienes todo listo, háblale al individuo con baja voz, pronunciando las ideas con cierta lentitud y tranquilidad. Alarga las frases y piensa que tratas de calmar a alguien nervioso o atemorizado. Procura que a lo largo de todo el contacto que hagas, siempre sostengas el mismo tono. Para comunicarte, puedes empezar con estas palabras para hipnotizar:

  • “Permite que mis palabras te llenen y recibe las sugerencias según como desees”.
  • “En este lugar todo es seguro, tranquilo y pacífico. Deja que tu cuerpo se amolde con el sillón mientras despejas tus pensamientos”.
  • “Tus ojos quizá se sientan pesados y los quieras cerrar. Permite que tu cuerpo se relaje naturalmente a medida que tus músculos se adormecen. Oye tu cuerpo y mis palabras mientras te sientes sosegado”.
  • “Posees poder completo sobre este tiempo. Únicamente recibirás los consejos que puedan serte útiles y que quieras seguir”.

Imagen de Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso 11

Tras utilizar esas expresiones o alguna parecida, solicítale al sujeto que se esfuerce en hacer una respiración honda y coordinada. Para ello, le ayudarás haciendo que inhale y exhale de la misma manera en la que tú lo harás.

Al ayudarle a coordinar su respiración con la tuya, deberás darle algunas indicaciones, como por ejemplo: “inhala hondamente, trayendo el aire a tus pulmones”, para que luego realices una explicación parecida respecto a cómo hará la exhalación.

Toma en cuenta que al efectuar la respiración de esa forma, se ayuda a que el oxígeno llegue al cerebro. Además, hace que el sujeto tenga algo en qué distraerse mientras haces la hipnosis.

Calma al sujeto

Para que el sujeto que quieres hipnotizar se relaje, primero debes solicitarle que fije su mirada en un solo lugar. Tal sitio puede ser tu frente o alguna cosa que se halle bajo una suave luz.

En caso de que el individuo esté tan relajado como para que cierre sus ojos, debes permitir que lo haga. Pero si notas que mueve mucho la mirada, tendrás que indicarle algún objeto que pueda mirar, como un cartel o el espacio entre tus cejas.

Además, pídele que sus párpados se aflojen y cansen. Si deseas que se centre en tu persona, vas a necesitar permanecer lo más estático que puedas.

Imagen de Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso 12

Una vez que el sujeto pueda tener sus ojos en un solo punto, le solicitarás que afloje sus pies. Luego pídele que se centre en relajar los músculos de la pantorrilla y después la parte inferior de las piernas, para entonces hacer lo mismo con la superior.

Procediendo de esa manera, el sujeto llegará hasta los músculos faciales. En este momento puedes hacer que se vuelva a concentrar en las anteriores partes de su cuerpo.

Al ayudar al sujeto en ese procedimiento, es necesario que recuerdes ser paciente modulando tu voz para inspirarle calma. Si el individuo te parece que se encuentra nervioso o con ansiedad, reinicia el proceso. Sin embargo, esta vez deberás empezar por la cabeza y terminar con los pies.

Anima al sujeto a relajarse aun más

Para que la persona se sienta más calmada, maneja su concentración a través de sugerencias. Además, indícale que ya está empezando a sentir tranquilidad y paz. Son muchas las expresiones a las que se pueden recurrir, pero la finalidad de ello reside en relajar a la persona.

Observa si el sujeto está relajado

Para que puedas tener seguridad de que el sujeto ya se encuentre completamente relajado, debes observar su Lenguaje kinésico o corporal. Vuelve a decir las sugerencias un par de ocasiones más, hasta que el individuo muestre placidez.

Imagen de Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso 13

En ese momento vas a observar ciertas expresiones corporales, como los movimientos de sus ojos, sus dedos y pies. También puedes fijarte si su respiración es controlada o no. Si piensas que falta que se tranquilice más, debes seguir usando los métodos de relajación ya explicados en párrafos anteriores. Además, es factible usar las siguientes frases:

  • “Toda palabra que digo te introduce cada vez con más rapidez y hondura en la calma”.
  • “Entre tanto más profundo te dirijas, cada vez más podrás ir. Y mientras más al fondo consigas llegar, la experiencia será más divertida”.

Ayuda a que el sujeto baje la escalera de la hipnosis

La escalera de la hipnosis es de una técnica muy usada con el fin de conseguir un fuerte estado de trance. Para aplicar esto con el sujeto, solicítale que se visualice en la parte de arriba de unas escaleras de gran longitud, las cuales están en el interior de un cuarto calmado y tibio.

Entonces dile al sujeto que descienda por la escalera y que ahora se sentirá cada vez más relajado. Con todo escalón que él baje, va llegando a un nivel de mayor profundidad en su mente.

Mientras que va dando cada paso, coméntale que existen diez peldaños y ayúdale a bajarlos todos. Ello lo puedes hacer a través de ideas como las siguientes:

  • Recurrir a expresiones tales como: “Desciende el primer escalón y percibe cómo vas entrando cada vez más en relajación. Todo paso que hagas te irá introduciendo a tu inconciencia. Sitúate en el segundo peldaño, y nota que consigues sosegarte en mayor medida. Al estar en el tercero, sentirás que flotas plácidamente”.
  • También es factible que uses la visualización de una puerta en la parte de abajo, la cual le introducirá en un momento de calma completo.

A través de los métodos de profundización del sueño hipnótico

Además de la relajación progresiva, también puedes contar con los diferentes métodos de profundización del sueño hipnótico. A través de esta técnica, se consigue abrir el camino a la parte más vital y positiva de la hipnosis.

En tal parte de la hipnosis, podrás contactarte con el sujeto y proporcionarle unas sugestiones o guías. Estas instrucciones tienen la misión de luchar contra un malestar particular, como los mencionados con anterioridad.

Para poder utilizar este método, es necesario cumplir con ciertos requisitos que demanda esa fase de la hipnosis en la que se brinda sugestiones. En este sentido, hay que usar en algunas ocasiones la profundización del sueño a través de ciertas técnicas para hipnotizar.

El método del bosque es una de las mejores formas de lograr cumplir los requisitos que demanda la profundización del sueño hipnótico. Con esta técnica, tendrás que describirle a la persona un lugar lleno de árboles, dando ciertos detalles del sitio, como las ramas y las hojas, incluyendo su verdor, resaltando además la tranquilidad que el sujeto siente al estar en medio del tal espacio.

¿Qué se puede hacer cuando el sujeto está en trance?

Sabiendo cómo se hipnotiza a alguien, y tras hacer todo lo necesario para que la persona esté en trance, seguramente te preguntes qué hacer ahora. Para tales circunstancias es necesario recordar que toda esta práctica no tiene la función de servir como juego.

Imagen de Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso 14

Por ello, cuando tengas a la persona bajo trance, no debes tratar de hacerle actuar de manera vergonzosa, pretendiendo hacerle juegos para hipnotizar, dado que podría perder la confianza en ti a la hora de realizar futuras sesiones. Sin embargo es valioso señalar que, en todo caso, inducir al sujeto a realizar algo que no quiere, difícilmente funciona en la mayoría de las veces.

Además, también debes saber que hasta aquellas sugerencias que hagas al sujeto y que tengan buena intención, pueden generar malas situaciones si no las efectúas correctamente.

Es por eso que los hipnoterapeutas certificados muchas veces sirven a sus pacientes en establecer nuevas conductas apropiadas, en vez de intentar proporcionárselas a través de un consejo.

En todo caso y teniendo en cuenta lo anterior, a continuación se muestran algunas acciones que puedes hacer cuando el sujeto se encuentra bajo un trance.

Disminuye la ansiedad del sujeto

A través de la hipnosis básica es posible disminuir la ansiedad, no importando para este caso las sugerencias. Es por ello que no debes pensar que tienes que ayudar a la persona con palabras específicas.

Para que la persona pueda dejar de sufrir ansiedad, le es útil el simple hecho de estar bajo hipnosis, dado que en este estado el estrés disminuye a causa del trance. Todo proceso de relajación, en el cual no hay un forzamiento a solucionar algo, resulta muy extraño. Es por eso que con la hipnosis puedes ayudar a reducir los nervios del sujeto.

Imagen de Hipnotizar a alguien: ¿Cómo hacerlo? Paso a paso 15

Solicítale que visualice una solución

Cuando una persona quiere hacer una terapia a través de la hipnosis, es natural que desee solucionar un problema. Al momento en que consigas que el sujeto esté en trance, solicítale que se imagine a él mismo resolviendo lo que le preocupa sin ayuda.

Aprovecha la utilidad de la hipnosis para las dolencias mentales

A pesar de que siempre es necesario buscar la ayuda de un experto capacitado en psicología o psiquiatría, la hipnoterapia también sirve para varios problemas de la mente. Por ejemplo, es útil para combatir adicciones, disminuir dolencias, abandonar las fobias y manejar la falta de autoestima, entre otros.

Aun con la hipnosis, jamás debes tratar de cambiar bruscamente a alguien, la misma sirve como un medio para dar una mano en el proceso de sanación de un paciente. Para ello puede ayudar al sujeto el visualizar una situación o mundo que esté por encima de sus ajetreos.

Por ejemplo, puede pensar en un día en el que no recurrió cigarro, incluyendo un momento de su vida del que se sienta muy orgulloso, como el cumplir uno de sus Objetivos laborales. Para que así consiga mejorar su confianza.

Toma en cuenta que sanar algún tipo de problema mental a través de la hipnosis siempre resulta más sencillo si el sujeto desea resolver el inconveniente justo antes de estar en trance.

Toma en cuenta sus límites en las dolencias mentales

A pesar de que la hipnosis es beneficiosa para ayudar a un paciente con su salud mental, lo cierto es que la ayuda que brinda es limitada. Como tal, el servicio que presta consiste sobre todo en la relajación y en otorgar un momento para pensar con confianza en un inconveniente.

Sin embargo, la hipnosis no se presenta nunca como una solución absoluta y veloz. En cambio, solo es una manera de servir a un individuo a entrar al fondo de su psique.

Esa forma de introspección es vital en el bienestar de los humanos, aunque en todos los casos es obligatorio que un experto titulado se ocupe de solventar aquellos inconvenientes graves o crónicos.

Deja tus comentarios a continuación