Quantcast
Imagen de Trucos y consejos sobre ¿Cómo hacer crecer la barba rápido? 9

Trucos y consejos sobre ¿Cómo hacer crecer la barba rápido?

Una buena manera para cambiarse el look consiste en dejarse desarrollar el vello facial, por lo que es probable que te preguntes cómo hacer crecer la barba. Si es así, en este artículo podrás ver todos los métodos que necesitas saber.

cómo hacer crecer la barba

¿Cómo hacer crecer la barba?

Hacer crecer la barba puede llegar a ser un proceso molesto, ya que ella se desarrolla lentamente o incluso hasta con parches. Uno de los peores casos es aquel en el que aún somos jóvenes y queremos una, pues en la adolescencia da la impresión de que jamás hay avances.

Si tienes alguno de esos problemas, es probable que te preguntes cómo hacer crecer la barba. Para ello, debes saber que siempre se amerita tener paciencia en desarrollar los vellos faciales. Sin embargo, es posible acelerar el proceso con ciertos métodos y prácticas, los cuales te ayudarán a conseguir tu objetivo.

Aun así, también debes saber que tales recursos no consisten en un medio definitivo para que te crezca la barba inmediatamente. En cambio, se trata de una modificación sobre el modo en que te cuidas, la cual hará que tu vello facial se desarrolle de manera óptima.

Si quieres saber cómo tener barba a través de esos métodos, debes tomar en cuenta que no cualquier individuo desarrolla su vello facial con la misma rapidez. Ello quizá se deba a diferentes razones, ya sea por los genes del hombre o por un descuido en la nutrición de vitaminas.

Las hormonas de nuestro cuerpo son un elemento determinante en el crecimiento de los vellos faciales. La causa de ello reside en la influencia que ejerce la testosterona sobre el desarrollo de una barba.

Los folículos del pelo se constituyen como consecuencia del efecto de la testosterona, de modo que las altas cantidades de la misma generarán un mejor desarrollo de los vellos faciales.

Dado lo anterior, es evidente que son muchos los procedimientos disponibles para saber Cómo hacer crecer el cabello y el vello del rostro, por lo que atenderemos por separado cada método útil en desarrollar una barba.

Realizar cuidados en la cara y la barba

Los genes de un hombre constituyen el principal elemento que determinará qué tan veloz se le desarrollará la barba, además de cuán llena estará. Ante este hecho, un individuo no cuenta con una gran capacidad para influir en el crecimiento de su vello facial.

Se suele decir que afeitarse el vello facial de manera frecuente genera una mayor velocidad en su desarrollo. Sin embargo, no hay pruebas de que esto sea cierto.

Además, es probable que afeitarse con regularidad, previo a que comience a crecer la barba, sirva de estimulante para que los conductos pilosos se desarrollen con mayor velocidad. Sin embargo, la evidencia que apoya tal idea es limitada.

En vista de lo anterior, queda claro que la mejor cosa que se puede hacer cuando empieza a crecer la barba consiste en dejar que esta continúe con su desarrollo sin interrupciones. Aun así, en medio de su avance, se pueden realizar ciertos cuidados sobre el vello facial y la cara, con el fin de servir de estímulo.

cómo hacer crecer la barba

Asear el rostro

El aseo de la cara es un cuidado muy importante para la barba y que además ayuda a abrir los conductos pilosos. Para este proceso de higienización se deberá utilizar agua caliente y tomar en cuenta ciertos aspectos.

Si tu barba aún no ha nacido, utiliza un limpiador facial suave a través de un masaje. En caso de que ya esté empezando a crecer tu vello facial, aplícate un champú solo en el área donde se desarrolle.

Una vez te hayas aplicado el limpiador o el champú, enjuágatelo usando agua fría y sin suciedad. Después seca tu rostro a toques usando un paño suave. Tendrás que realizar este procedimiento cada madrugada y noche.

Por otro lado, el limpiarte la cara con frecuencia te servirá para eliminar la suciedad y la grasa de los conductos del vello facial. De este modo se hará más sencillo el desarrollo de tu barba.

Además, si quieres comprobar que el limpiador es lo suficientemente suave para tu rostro, emplea un poco en tu barbilla. Luego, permite que actúe durante los próximos diez minutos. En caso de que no se presente alguna reacción, ya sea enrojecimiento o irritación de la piel, es factible efectuar el lavado en tu cara a través del producto.

Masajear el rostro

Además de la limpieza, sirve efectuar un masaje en el rostro en dos ocasiones al día, con el fin de estimular los folículos pilosos. Si quieres saber cómo hacer crecer la barba más rápido por este procedimiento, bastará decir que debes aplicar fuerza sobre tu piel usando las yemas de tus de dedos sin causarte dolor.

cómo hacer crecer la barba

Una vez hecho lo anterior, aplica el masaje en forma de pequeñas circunferencias encima de la zona en la que se está desarrollando el vello facial. Recuerda realiza el tratamiento durante diez minutos.

Realizar una exfoliación

La mejor manera de cuidar y limpiar la piel consiste en la exfoliación. Para que te hagas una crema exfoliante, puedes juntar algún yogurt natural con unas dos cucharadas de azúcar. Luego deberás batir los ingredientes, consiguiendo de esta forma una mascarilla.

Si no quieres hacerte tu propia crema casera, también puedes recurrir a alguna tienda para conseguir un producto exfoliante y que además, sea hecho para hombres.

En todo caso, cuando ya tengas tu crema exfoliante, tendrás que emplearla en tu rostro, incluso en la zona en que te esté creciendo la barba. La aplicación la harás a través de un masaje, tras el cual deberás higienizarla con un limpiador suave o champú. Luego, termina el proceso enjuagando el producto con agua caliente y pura, secándola con toques.

Este procedimiento te será útil para eliminar aquellas células muertas que se encuentran en tu piel y que tal vez logran interferir en que los folículos pilosos alcancen toda su capacidad de desarrollo.

Imagen de Trucos y consejos sobre ¿Cómo hacer crecer la barba rápido? 10

Por otro lado, es recomendable que previo a utilizar la crema exfoliante sobre tu cara, la pruebes sobre una reducida zona de tu barbilla por entre cinco o diez minutos. En caso de que no sufras ninguna molestia, será factible que te apliques el producto.

Aplicar aceite o suavizante sobre la barba

A pesar de que es prudente no confiar en los productos que afirman ser estimulantes para el desarrollo del vello facial, lo cierto es que los aceites o suavizantes quizá sí te consigan aportar resultados positivos.

La eficacia que te puede ofrecer un suavizante o algún aceite reside en que, al suavizar e hidratar la zona de la barba, posiblemente aporten mayor velocidad al crecimiento.

Sin embargo, debes tomar en cuenta que si sufres acné tendrás que prescindir del aceite para barba, ya que tal vez se agraven los brotes. Aun así, también vale señalar que los artículos dedicados a los vellos faciales podrán servirte a que luzcan mejor y den una sensación óptima, independientemente de la rapidez con la que se desarrollen.

Usar recetas caseras

En casi todos los casos las recetas hechas en casa solo consiguen dar limitadas pruebas fehacientes de su efectividad a la hora de hacer crecer una barba.  Aun así, lo más probable es que no generen ningún perjuicio, de modo que es razonable probar uno de los siguientes procedimientos:

  • Haz una pasta ligera usando una cucharada de limón recién exprimido y otra de canela molida. Ya hecha la receta, empléala en tu vello facial generando una capa de poco grosor. Después permite que actúe durante veinte o treinta minutos, tras lo cual deberás enjuagarte el rostro y utilizar un limpiador de cara ordinario. Recurre a este remedio una o dos veces cada día, pero no lo uses si tu piel presenta irritación.
  • Junta tres cucharadas de hojas secas de mostaza con sesenta mililitros de agua para que se componga una pasta ligera. Ya hecha la receta, empléala en una capa delgada sobre tus vellos faciales y permite que actúe durante quince o veinte minutos. Después, enjuágate la barba y usa el limpiador que sueles utilizar sobre tu rostro. Finalmente, guarda el producto en el refrigerador y aplícatelo diariamente hasta que pasen dos o tres días.

Usar suplementos vitamínicos para el cabello

La biotina es una vitamina vital para la reproducción de las células, sobre todo con aquellas que se dedican al rápido crecimiento. Es por ello que tal compuesto va a ser útil en el desarrollo de uñas y pelos.

Los estudios han estimado que ingerir 2,5 mg de biotina cada día estimulará a que la barba crezca a mayor velocidad. Sin embargo, antes de que este compuesto sea incluido en una dieta, es necesario realizar una consulta médica para saber si se puede tomar como suplemento.

Además de la biotina, ciertas vitaminas pueden ser útiles en el desarrollo de un cabello, tales como la B, B1, B6 y especialmente la B12. Tales nutrientes son las que se recomiendan recurrir en aquellos tratamientos de pérdida del pelo por estrés y hasta en algunos casos no muy invasivos de cáncer, aportando respuestas positivas.

Es posible encontrar en cualquier farmacia varios laboratorios que brindan las referidas vitaminas propias del complejo B para atender problemas capilares.

Practicar una dieta para la barba

Ya que son muchas las vitaminas B que impulsan el crecimiento de un cabello, es razonable agregar tales nutrientes a nuestra dieta diaria si queremos conseguir una barba. Además de las ya mencionadas anteriormente, los componentes B3, B5, B7 y B9 te ayudarán a aumentar el desarrollo de tus vellos faciales.

Imagen de Trucos y consejos sobre ¿Cómo hacer crecer la barba rápido? 11

Podrás hallar los compuestos B3 y B5 en el pollo, en la carne de res, pescados, productos lácticos y en aguacates. En el caso particular de la biotina, que en realidad es la vitamina B7, se puede encontrar en grandes cantidades a través de frutos secos. Por último, la B9 se consigue en cereales y verduras de hojas.

Más allá de las vitaminas B, también te será útil aumentar tu consumo con las del tipo A, C y E. Estos compuestos contribuyen al crecimiento saludable del cabello, además del bienestar general. Los alimentos por los cuales conseguirás tales nutrientes son los siguientes:

  • En el caso de la vitamina A, la misma se puede hallar en los brócolis, zanahorias y verduras de hojas color verde.
  • Para conseguir la vitamina C, se puede ingerir pimientos verdes, tomates y cítricos.
  • En el caso de la vitamina E se deberá consumir frijoles, frutos secos y verduras de hojas verdes.

¿Cómo hacer crecer la barba con diferentes nutrientes?

Más allá de todo el aporte que te pueden brindar las vitaminas mencionadas con anterioridad, si quieres obtener una barba también será necesario que añadas a tu dieta una buena variedad de nutrientes. Entre los diferentes alimentos a los que puedes recurrir, cabe señalar los siguientes:

  • Las verduras, frutas, granos integrales, proteínas magras y ciertas grasas que aporten a la salud, como las que se encuentran en el aceite de oliva.
  • El agua, la cual ayudará a hidratar tu organismo y los folículos pilosos de tu vello facial.

Imagen de Trucos y consejos sobre ¿Cómo hacer crecer la barba rápido? 12

Cabe señalar también que, en el caso de los productos procesados, es recomendable que disminuyas su uso. Entre estos se encuentran el azúcar y la sal, incluyendo las grasas que no aportan a la salud, como las saturadas y trans.

Vivir una rutina beneficiosa para la barba

Del mismo modo en que es recomendable llevar una dieta para mejorar tu salud, también es buena idea realizar ejercicios y dormir correctamente. Ello con el fin de optimizar el bienestar de general del organismo y la barba.

Si quieres saber cómo hacer crecer la barba en una semana con ejercicios, debes realizar como mínimo 150 minutos de aeróbicos. Tal práctica la harás con una intensidad moderada, lo cual significa que los latidos de tu corazón subirán y la respiración tomará tanta fuerza que se te dificultará hablar con alguien.

Además, realiza dos y tres sesiones de ejercicios de fuerza cada semana, las cuales deberán durar de 30 a 60 minutos cada una. También es importante señalar que tendrás que dormir 8 horas sin interrupciones en la noche.

Reducir el estrés

Muchas veces se dice que el estar bajo mucho estrés genera pérdida de cabello. Tomando en cuenta esta idea, resulta fácil deducir que también la ansiedad hará disminuir la rapidez del desarrollo de los pelos.

Dado lo anterior, resulta claro que para poder tener la mejor velocidad en el crecimiento de cabello conviene realizar prácticas que reduzcan el estrés. Para ello deberás aplicar técnicas que disminuyan la ansiedad, como las siguientes:

  • Ejercicios de yoga.
  • Relajación muscular progresiva.
  • Respiración profunda.
  • Pasear
  • Meditar
  • Escuchar canciones relajantes.
  • Conversar con seres queridos.
  • Disfrutar de algún libro.

Imagen de Trucos y consejos sobre ¿Cómo hacer crecer la barba rápido? 13

También puedes recurrir a un médico o algún especialista certificado en salud mental en caso de que tengas serios problemas a la hora de controlar el estrés.

Aumentar los niveles de T y DHT

La testosterona es una hormona que se clasifica en dos categorías, a la primera se le llama simplemente T, por la letra inicial de su propio nombre y a la otra es la DHT (dihidrotestosterona).

En el organismo humano, lo niveles de DHT ejercen influencia sobre el número de vello facial. Mientras que por su lado, la testosterona o T, interviene en el grosor de los pelos. Teniendo en cuenta esto, es fácil observar que controlar bajo una asistencia médica. La cuantía de las hormonas en nuestro sistema servirá para impulsar el desarrollo de la barba.

Para que logres controlar tus niveles de T y DHT, puedes recurrir a la ayuda de un médico. Sin embargo, evita utilizar medicamentos, cremas, agujas o algún otro artículo que consiga aumentar la testosterona en el organismo sin antes conseguir la asesoría profesional.

Ello se debe a que quizá se consigan diferentes efectos secundarios que afecten tu salud y agraven el desarrollo del vello facial. En caso de que consigas la consulta profesional, es posible que el médico te recomiende hacer ejercicios de fuerza. Esto es con el fin de incrementar los niveles de testosterona por un medio no artificial.

Considerar el uso de minoxidil

El minoxidil es un medicamento que anteriormente se utilizaba para regular la presión de individuos hipertensos, hasta que se descubrió que también incrementaba el cabello y el vello facial. Sin embargo lo más recomendable es que, antes de recurrir a este medio, consultes con un médico.

En caso de que en la consulta el médico te haya dado su consentimiento para usar minoxidil, puedes recurrir a diferentes productos para hacer crecer la barba más rápido. Un buen ejemplo de ello es Rogaine, la cual es una marca diseñada para impedir el avance de la calvicie en los hombres. Además también está el bálsamo de crecimiento Mel Bros Co.

Cabe señalar que el minoxidil es uno de los mejores medios para recurrir en caso de que quieras desarrollar el vello facial en zonas donde no se desarrolla correctamente. Sin embargo no es demasiado eficiente si se usa con el fin de hacer más veloz su desarrollo. También vale indicar que, si paras el proceso bruscamente, quizá se caigan los pelos que hace poco nacieron.

Considerar el uso de microagujas

La inyección de microagujas es un método para impulsar el desarrollo del vello. El mismo consiste en que al individuo dispongan sobre su cara un artefacto parecido a un cilindro movible para pelusas. Sin embargo, este mecanismo cuenta con múltiples agujas de pequeñas dimensiones.

Aquellos que encuentran prudente el uso de las microagujas consideran que las diminutas punciones que efectúan sirven de estímulo para el desarrollo del vello facial y el cabello.

Imagen de Trucos y consejos sobre ¿Cómo hacer crecer la barba rápido? 14

En la realidad los dermatólogos utilizan las microagujas en sus asesorías para resolver inconvenientes tales como el acné. Es por ello que debes consultar con algún médico al que le tengas confianza, previo a utilizar o recibir un tratamiento con estos artefactos.

Para lograr usar adecuadamente el dispositivo y hacer crecer la barba, es necesario que sea desinfectado previamente. Ello se realizará siguiendo las indicaciones que lleve el producto, las cuales muchas veces consisten en introducirlo en alcohol. En caso de estarse utilizando apropiadamente las microagujas, el procedimiento no causará dolor.

Recurrir a una barbería

En caso que ya posees una barba más o menos desarrollada, lo mejor es que la dejes al cargo de algún barbero. Hacer que prolifere el vello facial amerita trabajos particulares que, a pesar de poder efectuarse por medio de bálsamos y champús, también es razonable realizarlos al visitar una barbería.

Por otro lado, si aún no ha crecido tu vello facial, también es buena idea realizar una visita a un barbero, el cual muy probablemente te podrá dar los consejos más útiles sobre cómo hacer que salga barba.

Además, hay varias sucursales que poseen tecnologías que les dan la facultad de realizar investigaciones. Estas tienen el fin de descubrir si los folículos están activos. También sirven para saber si se pueden hacer crecer la barba en aquellos lugares de la cara en los que no hay.

Por último, si no puedes o quieres realizar un gasto por internet y ya conseguiste un producto que sirve de bálsamo, puedes recurrir a una barbería.

Considerar un trasplante de vello facial

Si tras probar las opciones anteriores, aun no consigues ningún avance y ni tampoco sabes cómo hacer crecer la barba rápido, tal vez sea prudente considerar un trasplante de cabello. Del mismo modo que este tipo de operaciones se efectúan sobre la zona superior del cráneo, se pasa cada uno de los folículos pilosos de algún lugar a otro. Puedes tomar como ejemplo de ello el traspaso del área posterior del cuello a la mejilla.

Toma en cuenta que esas operaciones necesitan ser realizadas a través de muchos pasos, los cuales tienen alto precio y son extensos. Bien podría tardarse hasta unos dos años para poder percibir los efectos, aunque el procedimiento tampoco sirve todas las veces.

Por último, y no menos importante, también toma en cuenta que la operación solo puede colmar los espacios que se encuentren en tu vello facial, pero no influenciará un desarrollo más veloz.

Deja tus comentarios a continuación