Una de las razones más comunes por la cual, las personas se detienen a emprender, es el dinero. Sin duda un elemento importante en la creación cualquier idea de proyecto. No obstante, es posible arriesgarse a este camino sin necesidad del mismo, pero ¿cómo emprender sin dinero?
¿Cómo iniciar un negocio sin dinero?
Sin duda alguna, una forma segura de cómo emprender sin dinero un negocio, es iniciar desde la comodidad del hogar, ya que pensar en tener y administrar una oficina o local comercial requiere de algunos Tipos de financiamiento bastante sólidos para cubrir los gastos que todo esto implica. Además, de gestionar y contratar empleados.
Hoy en día se vive en un mundo conectado, donde la tecnología ofrece más ventajas y flexibilidad a las personas para escoger respecto a cómo y dónde trabajar, por esta razón, los negocios desde casa brindan una amplia variedad de posibilidades para elegir.
Ahora bien, dependerá de la elección de idea que tengas para escoger cómo montar un negocio sin dinero y si este incluye algunas transformaciones al hogar. Como bien puede ser, que una habitación se convierta en un mini almacén para el resguardo de productos. De igual forma, cuando se da pie a emprender sin dinero desde casa, simplemente se puede hacer utilizando los espacios y recursos existentes.
Claves para emprender sin dinero
Estos pequeños consejos que a continuación se detallan, pueden ayudar a dar inicio a un negocio sin dinero o invirtiendo una mínima cantidad:
Realizar una investigación de mercado
Esta es la primera regla de oro que todo emprendedor debe aplicar antes de iniciar la venta de un producto al mercado. Es sumamente necesario anticiparse al cliente, esto para saber cuáles serán sus reacciones y las competencias del producto en el mercado.
Además, que se debe considerar que el área de los negocios es muy amplia y cambiante, independientemente de la rama que se escoja para iniciar el negocio como equipos tecnológicos, ropa, zapatos, productos de belleza o limpieza, comida, entre otros. Por lo cual, se aconseja hacerle seguimiento constante a través de las redes para seguir la tendencia de moda.
Registrarse en las redes sociales
Cada vez son más las personas que les gustan estar activos en las redes sociales, ya sea para interactuar y conocer personas, para seguir la promoción de algún producto o simplemente promocionar el suyo.
Por lo cual, si ya cuentas con alguna, se debe comenzar por suscribirse a páginas o grupos de discusión y comentar las publicaciones para dejar saber que estas activo y aumentar la credibilidad. Además, que esto ayuda a determinar el modelo de audiencia a la que se dirigirá el producto.
Ahora, también se puede crear una cuenta profesional, ya que en algunos casos estas son más efectivas en el mundo del Internet y lo mejor es que se puede iniciar la publicidad del negocio sin dinero. No es necesario invertir para estar presente en RRSS, sólo se debe ser constante para darse a conocer.
Crear un sitio web
En la actualidad, tener un sitio en la web genera confiabilidad a los clientes y aporta presencia al negocio en los buscadores, de allí la importancia que tiene invertir en su creación. Es necesario tenerla, aunque sea sencilla, esto ayudará a que las personas reconozcan los productos que se venden.
Es importante tomar en cuenta que la mayoría de los usuarios que visitarán la página no conocen nada sobre la marca. Por lo tanto, se debe incluir la ubicación física, número de teléfono, correo electrónico, redes sociales, así como fotografías de alta calidad del producto.
Aprender a comunicarse con los clientes
Para que exista un buen negocio, la atención al cliente es un elemento imprescindible, dado que constituye el centro de interés principal, así como la clave de su éxito o fracaso. La comunicación de la persona que brinda un servicio debe ser tanto rápida, como fluida para que ante los clientes sea satisfactoria y agradable.
Por lo tanto, la comunicación con los clientes no se rige solamente por la publicación de anuncios y folletos de los productos a ofrecer, sino que, también hay que obtener su atención en el primer contacto y alentarlos para que sigan comprando o consumiendo los productos. Esta comunicación es muy importante porque es la que permite mantener fijo a un cliente.
Hacer publicidad
En todos los negocios o Emprendimientos exitosos la publicidad es la herramienta tradicional y directa del mercadeo, pues cumple la función de promocionar y dar a conocer el producto para promover su consumo en el mercado como una marca y fortalecer la presencia de cualquier negocio.
Trabajar con alguien de confianza
Trabajar de la mano con alguien que sea totalmente confiable traería grandes ventajas al negocio, especialmente si se trata de un buen socio o hasta incluso algún proveedor.
Existen muchos proveedores que dependiendo de la negociación que se le oferte pueden dar productos por adelantado o con porcentajes de inicial, cancelando su totalidad una vez que concluya la venta total. Aunque, encontrar a alguien que acepte esas condiciones no es tarea fácil.
Gestionar gastos
En la mayoría de los casos cuando se piensa en cómo poner un negocio sin dinero con un presupuesto extremamente limitado, es importante saber administrarse tanto en tiempo, espacio y el mismo dinero, e igualmente desde donde iniciarlo, siendo lo mejor desde casa.
Esta opción es ideal sobre todo si se está iniciando con venta de productos, ya sea de maquillaje, jabones, lociones para el cuerpo o el cabello, entre otros. Por lo cual, no se requerirá de un espacio tan grande para colocarlos, ahora si la venta es de otro tipo de productos o mercancía, estos ameritan de una habitación donde se resguarde su almacenamiento protegiéndose de la humedad y el calor.
Concentrarse en el área de especialización
Cuando se tiene una certificación especializada en un área, que mejor alternativa que emprender un negocio con la actividad que se conoce y se domina con más seguridad. Al desarrollar una habilidad se logran múltiples ventajas, se disfruta el trabajo que se realiza, se ahorra tiempo y a la vez se genera mayor eficacia.
Negocios en internet sin inversión
Trabajar de manera independiente o iniciar un negocio por cuenta propia es algo que muchas personas aspiran, debido a las ventajas que trae consigo como:
- No tener que concordar un horario específico.
- Seguir una norma o política de empresa.
- Quizás responder ante la molestia o disgusto de un jefe.
Actualmente son numerosas las ventajas de hacer una oficina desde casa, pero ¿cómo emprender sin dinero de forma online? generalmente la inversión es muy mínima y se necesita contar precisamente con una conexión a internet, más una idea que permita captar clientes. Además, es indispensable consignar un portafolio web, un perfil en alguna plataforma de empleo, asimismo, tener voluntad y estimulación para emprender con éxito el negocio.
A continuación, algunos negocios para emprender sin dinero de forma online que pueden ser rentables para trabajar:
Redactor freelance
El internet es conocido por su gran crecimiento, variedad e importancia de los contenidos que provee y facilidad con la que se consigue información. Es por ello que la redacción se ha vuelto una actividad bastante demandada en los diferentes blogs. Para desempeñarse en este negocio, además de ser bueno con las palabras y tener habilidades en tanto en redacción como escritura, se requiere de ser rápido y crear un perfil en alguna de las plataformas para freelance.
Ahora, cuando se es nuevo incursionando en el área de redacción lo mejor es crear un blog, donde se puedan desarrollar contenidos y publicar información actual o lo que sea del agrado del redactor. De tal forma, que los clientes interesados puedan ver las habilidades con las que se cuenta.
Community manager
Actualmente, este negocio crea bastante trabajo y está siendo altamente demandado por los diferentes Tipos de empresas. Dentro del marketing digital uno de los perfiles con más expectativas es el de Community Manager, por lo cual, si es una persona ingeniosa y recurrente en las redes sociales comenzar a dedicarse a la administración de las mismas para algún cliente será ideal.
También, es necesario precisar que el trabajo de estos profesionales es construir y gestionar las comunidades online alrededor de una marca en el gran mundo del internet.
Asistente virtual
Este tipo de negocio es muy ventajoso y quizás lucrativo porque generalmente, una persona con amplios conocimientos en el área de la tecnología puede prestar servicios de asistente virtual a muchísimas personas y pequeñas empresas.
Redactar un blog
La creación de un blog es una forma atrayente para comenzar un negocio online, por tal razón, se debe tener conocimientos técnicos en cuanto a la facilidad de redacción, escritura y palabras. También, algún conocimiento específico de un área o carrera que se conozca perfectamente y llame la atención de los clientes, por ejemplo: un blog sobre pasos para trámites de requisitos de algún servicio.
Diseñador web
En esta rama tener un portafolio es esencial e importante, siempre se deben exponer las mejores habilidades y capacidades para que los clientes puedan admirar el estilo, diseño y creatividad de los desarrolladores. También, tomar en cuenta que el diseño web como disciplina no tiene ningún límite específico.
Diseñador gráfico
Como se ya mencionó anteriormente, sigue la misma línea que un diseñador web. Siendo así, se debe contar con un portafolio web y mostrar habilidades para el diseño de algún logotipo, folleto, carteles y otros materiales que la empresa o cliente pueda solicitar con regularidad. Esta es una opción, con la cual se pueden adquirir muchas ganancias.
Desarrollador de aplicaciones
Hoy en día, la mayoría de las personas tienen teléfonos inteligentes y muy pocas son las personas que no cuentan con un móvil avanzado. Esto solamente indica que el mercado no deja de crecer y muestra la importancia de la navegación en internet. Por lo cual, si se poseen conocimientos técnicos en el área de la tecnología, iniciar un negocio de creación de aplicaciones y ofrecer servicios como desarrollador para empresas, organizaciones y personas que lo necesiten.
Consultor SEO
Una excelente área, pues un seo se encarga de conseguir los mejores lugares en los buscadores con los criterios de búsqueda más beneficiosos del segmento. Asimismo, permite aumentar la afluencia del sitio web en forma constante, obtener presencia en la red, captar clientes e incluso mejorar la optimización del website.
Negocios rentables sin inversión
Las dudas sobre cómo emprender sin dinero un primer negocio siempre estarán presentes, al igual que si será rentable y sostenible en el tiempo. Pero, como bien se ha mencionado, son muchos los negocios que se pueden iniciar desde casa sin inversión o con una muy mínima como:
Servicio de lavandería móvil
Un emprendimiento rentable y que funciona perfecto para los hogareños, el cual no requiere de una inversión inicial. Hay muchas personas que quizás por falta de tiempo o algún otro motivo no pueden lavar su ropa, así que contratan servicios de lavandería. De esta manera, ofrecen un servicio como este, que deja buenos ingresos y más aún, si es completo, es decir, recoger la ropa, lavarla y plancharla para luego hacer su entrega a domicilio.
Alquilar un espacio libre
Por lo general, hay muchas viviendas que son amplias y hasta cuentan con espacios a los cuales no se les da uso, por ende, están desocupados. Entonces, si actualmente se cuenta con un hogar así, es posible dejarlo alquilar como un área para reuniones o fiestas. Luego más adelante, con los ingresos que se vayan adquiriendo se puede ir acondicionando y hasta ampliando como salón de eventos, lo cual generara excelentes ingresos.
Organizador de bodas y eventos
Iniciarse como anfitrión u organizador de eventos para familiares y amigos no requiere invertir, ya que es el cliente quien da un adelanto, el cual se invertirá para la organización del evento. Desde ese punto, el negocio llegará solo, tomando en cuenta que, si se hace un buen trabajo las contrataciones serán frecuentes.
Otras opciones podrían ser dedicarse a la decoración de fiestas, limpieza de casas a domicilio, servicios de jardinería, cuidado de niños, entrenador personal, vendedor de inmobiliario, fotógrafo para eventos, dictar clases de tareas dirigidas, entre otros.
Emprender sin dinero
Son tantas las personas que se detienen a desarrollar un negocio de la forma tradicional por falta de capital, es por ello que deciden iniciar el emprendimiento desde la comodidad de su hogar. De esa forma, no se necesitará dinero alguno, solo tener conocimientos y habilidades en el tema del negocio. Igualmente contar con el manejo de algunas herramientas técnicas de ser el caso.
Cuando se tiene una idea y las ganas por emprender para ser un profesional independiente, el dinero no es un problema limitante. Pues con poner en práctica algunas de estas sugerencias, se puede iniciar un buen negocio y lograr tener éxito:
Elegir el mercado por el cual iniciar
Antes de iniciar en cualquier negocio se requiere definir el área a trabajar y producto a ofertar, para luego conocer con exactitud a los clientes a los que será dirigido. Sumado a esto, indagar las necesidades del comprador como también sus gustos y preferencias. Además, averiguar qué tantas competencias con un producto similar hay en el mercado.
Definir la inversión monetaria que se necesita
Dependiendo del negocio que se elija para emprender, será la inversión monetaria que se debe hacer. Por lo que, es primordial averiguar exactamente la cantidad de dinero que se requiere para poder iniciar el negocio. Ahora bien, si la decisión es ir por el área con la intención de brindar servicios profesionales, no es ninguna la inversión monetaria para iniciar, solo con tener la capacidad, disponibilidad y mejor actitud será suficiente.
Organizar un presupuesto
Cuando recién se está iniciando en algún negocio o trabajo por cuenta propia, siempre se tiene la expectativa de saber cuánto será el ingreso que se comenzará a recibir. Pues bien, se debe considerar que quizás el ingreso no sea muy elevado, tomando en cuenta que apenas se esta iniciando. No obstante, a medida que el servicio comience a ser conocido se irá incrementando los clientes, al igual que las ganancias. Mientras tanto, solo asegurarse de que el ingreso inicial a recibir sea el suficiente para sufragar los gastos personales.
Arriesgarse sin perder
Si cuentas con un trabajo estable, pero tienes el deseo y ganas de iniciar un negocio independiente, sin arriesgar la posibilidad de perder la estabilidad actual, se puede comenzar un camino viable. En la medida que marche el negocio y se observe un rápido desenvolvimiento tanto personal como profesional. Al igual que incremento de ganancias y se tenga la seguridad de seguir, puedes dejar el antiguo empleo y dedicar el tiempo completo al negocio actual.
Asegurar unos ahorros para gastos de emergencia
En caso que, la decisión sea renunciar al trabajo fijo para dedicarse de lleno a desarrollar el proyecto independiente, es importante considerar guardar antes una reserva monetaria. Esto para mantenerse durante un tiempo y poder cubrir los gastos básicos, así como, otros que se puedan presentar. Por lo menos, hasta que las ganancias del negocio se comiencen a fortalecer y fluir con éxito.
Redes Sociales