Siempre es posible que en algún momento se nos obstruya nuestro inodoro. En caso de que te suceda esto y no quieras llamar a un plomero, es necesario que sepas cómo destapar un baño.
Indice de Contenido
¿Cómo destapar un baño?
Para destapar un baño por cuenta propia, se puede contar con varios trucos hechos en casa y artículos comprados por internet o en alguna tienda cercana. Si procedes usando estos instrumentos, vas a poder solucionar tu problema por ti mismo y ahorrando dinero.
Existen muchas razones por las cuales un inodoro se tapa. Una de las más comunes es que haya un objeto que obstruya algún conducto. También puede ser que por el paso del tiempo el retrete fue almacenando restos o que, ya siendo viejo, no consiguen funcionar correctamente sus mecanismos destinados a sacar los desechos.
A pesar de que un baño siempre puede tener muchas razones para que se tape, lo mejor es solucionar el problema cuanto antes. Ello se debe a que el inodoro es una de las herramientas que más necesita el hombre para cumplir sus funciones básicas. Además, al no destapar un excusado, habrá un momento en que sea obligatorio arreglar el inconveniente recurriendo a medios de mayor costo.
A través de un destapador
Uno de los mejores modos de despejar un inodoro consiste en hacerlo por medio de un destapador. Para ello, primero debes evitar que el agua se desborde, cosa que puede ocurrir si el retrete no descarga el líquido apropiadamente tras tirar de la cadena.
Si has jalado la palanca y no bajó el agua, no debes tirar nuevamente, pues esto hará que llegue más líquido a la taza. En vez de eso, quita la tapa del tanque del retrete y cierra la trampa, que es un tapón de drenaje circular enlazado a una cadena. De este modo, evitarás que se desborde el contenido.
Toma en cuenta que el agua del tanque de retrete no tiene suciedades, así que puedes ingresar tus manos con el fin de cerrar la trampa.
Por otro lado, es recomendable que en tu baño no quede ninguna salpicadura de agua. Para ello dispón de unos papeles o periódicos y ponlos en el suelo. De este modo el líquido se va absorber y será sencillo limpiarlo. En caso de que percibas malos olores, estos se pueden evitar con un ventilador o abriendo las ventanas.
Si el retrete está bastante atorado, ponte unos guantes de caucho, los cuales deberán llegar hasta tus codos preferiblemente. De no disponer de ellos, puedes optar por ponerte unas prendas viejas en un caso que consideres extremo.
En lo que al destapador se refiere, lo más recomendable es que este sea de goma resistente y grande. Puede tener forma redondeada o un borde desplegable en el fondo, haciéndose un sello.
Si tu destapador no crea ese sello en el fondo, envuelve un trapo viejo en él, con el fin de prevenir cualquier fuga. Además, disponlo en agua caliente previo a darle uso. De este modo se ablandará creando un sello.
A través de agua caliente
Una de las formas más comunes de destapar un retrete es recurriendo a este método. Conociendo este procedimiento, podrás saber cómo destapar un inodoro.
Hay ocasiones en las que la interferencia en el conducto del retrete no es muy grande, pero no basta con la cantidad de agua que sale al tirar la palanca. Para solucionar tal problema, se puede hervir agua de dos litros por un par de minutos. Después, hay que echar el líquido a una cubeta y luego depositarlo en el excusado, al mismo tiempo que jalas la cadena. Ello lo harás procurando no llenar demás la taza y así evitar que se desborde.
La temperatura del agua será importante en este método, ya que será útil en disolver los contenidos. Sin embargo, jamás debe estar hirviendo al momento en que se riegue en la taza, dado que puede ocasionar un daño mayor al retrete.
A través de un producto que contenga enzimas
Una buena solución a la cuestión “¿cómo destapar un inodoro obstruido?”, consiste en conseguir algún producto que posea enzimas que conviertan a los desechos en un líquido. Tal mecanismo es usado sobre sistemas putrefactos con el fin de descomponerlos.
Esos productos pueden conseguirse en tiendas de artículos para los hogares, dentro del pasillo de plomería o en alguno otro cercano a él. Por otro lado, los químicos para la limpieza de drenajes no son una muy buena opción al lado de los químicos con enzimas.
En todo caso, para que puedas usar correctamente tales productos, tienes que seguir las instrucciones del empaque. Bajo este orden de ideas, debes usar la cantidad que recomiende la guía en el retrete. Además, tras echar el líquido, se sugiere aguardar durante toda la noche, con el fin de que las enzimas consigan trabajar en contra de la obstrucción. Entonces el inodoro va a poder drenar al estar eliminado el desecho.
Cabe señalar que los productos con enzimas no funcionan con juguetes o algún otro objeto que obstruya la cañería del baño. Solamente trabaja con Desechos orgánicos.
A través de una Coca-Cola
La Coca-Cola es una curiosa manera de resolver la duda acerca de cómo destapar la taza del baño. Su efectividad se debe a que contiene ácido fosfórico y carbónico, con los cuales disuelve los desechos sólidos del retrete y eliminando así las interferencias en la tuberías.
Para el proceso, debes medir 2 tazas de Coca-Cola y luego echarlas en el retrete. Tras esto, tendrás que aguardar todo el resto de la noche para que repose. Tal acción es necesaria, ya que la concentración de ácido fosfórico en el refresco es muy baja. Como consecuencia de ello, se demorará varias horas en terminar su trabajo.
A través de un gancho de alambre
El gancho de alambre es también un buen medio para lograr destapar un baño. Para empezar con el procedimiento, hay que desenredar el hilo del metal, de forma que quede enderezado. Después envuelve unos de sus extremos con un trapo.
Para poder asegurar ese trapo, dale uso a una cinta de embalar. De este modo evitarás que el extremo que elegiste dañe con su filo la porcelana de tu retrete.
Teniendo listo el extremo envuelto, insértalo en el drenaje. Una vez esté allí, hazlo girar, empújalo y contrólalo ejerciendo sobre él un movimiento en forma de circunferencia. El fin de ello está en quitar la obstrucción.
En caso de que con el alambre logres tocar la obstrucción, tendrás que empujarlo hasta que el agua del retrete pueda empezar a drenar.
Al momento de buscar la obstrucción con el alambre usa un par guantes de caucho, ya que quizá se salpique el agua. En caso de que no puedas sentir una interferencia y tu retrete aun no drene, es probable que el gancho no lo alcance, cosa que amerita recurrir al uso del destapador, ya explicado en párrafos anteriores.
Cuando ya hayas logrado empujar la obstrucción, deberás jalar la cadena. Tras esto, el agua sucia y la interferencia tendrán que dirigirse al drenaje como corresponde. En caso de que drene con lentitud, es probable que el desecho se haya empujado muy lejos y quedando fuera del rango del gancho. La solución de ello está en usar un destapador.
Por último, cabe señalar que el procedimiento del gancho de alambre solo consigue destapar un inodoro si la obstrucción está dentro de los primeros centímetros o pulgadas del drenaje.
A través de un desatascador en espiral
Uno de los instrumentos a mencionar para destapar un baño es el desatascador en espiral. Este es un carrete de hilo de metal flexible, el cual puede entrar al conducto del drenaje y alcanzar mayor profundidad que uno corriente.
De entre todos los desatascadores en espiral, el mejor es el de barrena. Esta tiene un diseño destinado a deshacer las obstrucciones de un retrete sin generar daño o dejar una marca en la taza.
En todo caso, para destapar un baño con algún desatascador en espiral, es necesario que coloques uno de sus extremos en el drenaje. Una vez dentro, empuja y pasa el instrumento hacia la profundidad del conducto, hasta que consigas toparte con la obstrucción.
En ese momento tendrás que girar y empujar el instrumento a través de la obstrucción, de modo modo que se pueda destruir en trozos aquello que está impidiendo el flujo del agua en el retrete. Tal acción la deberás efectuar por unos cuantos minutos para conseguir destapar el baño. Cuando ya esté empezando a drenar, tira de la cadena para notar si lo hace con la que velocidad que normalmente tiene.
Cabe señalar que, en caso de que aquello que está obstruyendo tu inodoro es un objeto sólido, es posible que debas retirar el retrete y pasar el desatascador en espiral en la dirección opuesta.
En caso de que la obstrucción es un objeto sólido y no sabes cómo retirar y reemplazar un retrete, tendrás que entrar en contacto con un plomero.
A través de un compuesto de bicarbonato y vinagre
Este es uno de los métodos que consiste en usar un líquido para destapar inodoros. Para conseguir tal sustancia es necesario echar una taza de bicarbonato uniformemente en algún envase. Luego aguarda a que se sitúe en el fondo del recipiente.
Cuando suceda eso, vacía dos tazas de vinagre en el recipiente donde echaste el bicarbonato. Ello lo harás procurando que al momento de hacerse la efervescencia, no vaya a desbordarse. Después deja reposar el contenido durante una hora. De este modo, el químico podrá eliminar la obstrucción en unos 5 minutos, tras los cuales vas a tirar de la cadena para que se destape.
Debes tomar en cuenta que este procedimiento no sirve contra aquellas obstrucciones que sean algún objeto sólido, como un juguete.
A través de un limpiador de drenajes químico
Además del bicarbonato y vinagre, un limpiador de drenajes químico es también una buena manera de eliminar el tapón de un baño. Puedes conseguir este producto en casi todas las tiendas de abarrotes, ferreterías e hipermercados.
Si quieres saber cómo destapar un baño tapado a través de un limpiador de drenajes químico, tendrás que seguir las instrucciones de su envase. Por otro lado, toma en cuenta que estos Compuestos químicos son tóxicos para los humanos y las mascotas, además de ser dañinos con las tuberías y perjudiciales al medio ambiente.
Como consecuencia de ello, mantén la tapa del retrete cerrada para que los gases no impregnen el lugar. Además, jamás utilices un destapador tras haber usado un limpiador de drenajes, dado que el químico podría llegar a tocar tu piel. También tienes que estar seguro de que tu baño esté ventilado, con el fin de que no inhales la sustancia.
Por otro lado, en caso de que quizá la obstrucción de tu baño sea un objeto sólido, no uses un limpiador de drenajes. En cambio, utiliza un desatascador o contacta con algún plomero.
Además, únicamente usa un limpiador de drenajes que esté hecho para trabajar con retretes. Si utilizas un producto diferente, es probable que dañes tu sanitario.
A través de una aspiradora en seco y húmedo
Además del desatascador y el destapador, recurrir a la aspiradora es también una buena opción. Sin embargo, no debes usar una ordinaria, sino alguna que sea en seco y húmedo ya que sí puede trabajar con agua.
Para destapar el baño a través de una aspiradora, vas a tener que usarla con el fin de dejar vacía la taza del inodoro, asegurándote de que no quede ningún resto. Luego, utiliza el extremo del tubo del aparato en el drenaje de tu retrete.
Una vez dentro, empuja el tubo a través del agujero de la taza del retrete hacia unos cuántos centímetros o pulgadas más profundo. Ello lo harás disponiendo de la manguera flexible y no la de conexión. Luego envuelve una vieja toalla alrededor del hoyo con el fin de hacer un sello junto al drenaje.
Cuando ya tengas todo eso hecho, enciende la aspiradora y presiona con una mano las toallas viejas creando otro sello. Aguarda por unos momentos para que el electrodoméstico pueda trabajar con normalidad. De este modo, es muy probable que la máquina consiga la obstrucción y la absorba.
A través de un jabón para platos
Un método bastante sencillo de mencionar para destapar un baño consiste en usar un jabón para platos. El procedimiento empieza por echar unas gotas del limpiador en el retrete. Luego tendrás que aguardar unos cuantos minutos, tras los cuales utilizarás un destapacaños.
El jabón va a servir para disolver la grasa y la suciedad del inodoro. De este modo, se te facilitará despegar la obstrucción de tu retrete.
Cuestiones a considerar
Ahora que ya sabes cómo destapar un WC, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos de los métodos explicados con anterioridad. En este sentido, vale señalar que al usar el destapador, jamás lo debes empujar o jalar con violencia al estar en la taza del retrete. La causa de ello está en que puede salpicar agua y que realmente no es necesario para lograr quitar la obstrucción.
En cuanto a los ganchos y los desatascadores de drenajes, toma en cuenta que pueden dejar rayones en tu retrete. Es por ello que debes procurar disminuir el daño en lo posible, especialmente en la parte visible de la taza. Para lograrlo, bastará que realices un movimiento suave y continuo en el momento que remuevas la obstrucción.
Además, al momento de insertar el extremo del gancho en el retrete, este debe tener la forma de una “v”. Ello lo consigues recurriendo a un alicate apropiado y después cubriéndolo sutilmente con una cinta aislante.
Por otro lado, si vas a destapar tu baño a través de un limpiador de drenajes, toma en cuenta que aquellos que se encuentran en el mercado no son buenos para un retrete. De modo que tendrás que observar, en la etiqueta del artículo, algún dato que asegure su uso en desagües de excusados.
También debes saber que existen ciertos limpiadores de drenajes que emiten mucho calor, dada una reacción química producto de su contacto con el agua del retrete. En caso de que tal fenómeno no se maneje correctamente, es posible que el inodoro sufra daños considerables, incluyendo al tubo plástico que está conectado a él.
Redes Sociales