Quantcast
Imagen de Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero 9

Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero

Probablemente sientas inseguridad acerca de lo que tu voz puede hacer, pero a la vez deseas saber cómo aprender a cantar. En este artículo encontrarás todo los que necesitas.

como aprender a cantar

¿Cómo aprender a cantar?

Son muy pocas las academias de canto que procuran que su estudiantes puedan desarrollar su propia voz. Sin embargo, la mejor manera para aprender a cantar desde cero consiste precisamente en asegurar al alumno lograr eso.

Ello se debe a que, si tratas de aprender a cantar sin usar toda tu voz, terminarás haciéndolo a medias. Además, no llegarás a los tonos agudos que deberías poder alcanzar, ni tampoco llegarás a técnicas más significativas si recurres a aquellas metodologías que solo se dedican a fomentar la respiración diafragmática.

En cambio, el método más eficiente consiste en usar todo el organismo de nuestro cuerpo como medio esencial para desarrollar el canto. Esta visión se basa en el hecho de que la voz se puede incluir como parte de los Instrumentos de viento.

De ese modo, el referido método podrá hacer que el que la practique halle su verdadera voz, además del sonido que la persona produce cuando los graves se dan de manera óptima.

En todo caso, si deseas aprender a cantar, es necesario que te dediques cada día a eso y las clases ciertamente son bastante útiles para ello. Sin embargo, si no te es posible recurrir a algún curso, todavía hay varias maneras por las que puedes lograr tu objetivo por ti mismo.

Si bien es probable que debas dedicarle tiempo y ser paciente, aun así podrás notar los frutos de tus esfuerzos con velocidad si tomas en cuenta las indicaciones que te ofrecemos a continuación.

Prepararse física y mentalmente

Cuando una persona desea aprender a cantar en casa o en cualquier otra circunstancia, es necesario que cuente con una correcta postura corporal.

Este punto es importante, dado que, del mismo modo que en el deporte, aumenta la posibilidad que tenemos para lograr un ejercicio o una técnica. Además, es útil para liberar la caja torácica cuando se está cantando.

Para poder tener una postura corporal apropiada será necesario que te mantengas en una posición recta, sin importar que estés parado o sentado al cantar. Además, tus piernas tienen que permanecer paralelas entre ellas, los hombros alejados y rectilíneos, teniendo los pies apoyados en el piso.

De ese modo podrás liberar tu caja torácica y llenarte los pulmones de oxígeno de manera efectiva para cantar. Toma en cuenta que mantener una postura erguida ayuda a conseguir notas hermosas y un fraseo más acertado.

Realiza ejercicios de respiración

A través de los ejercicios de respiración, podrás tener un mayor dominio sobre la nota y duración de tu canto. Esta práctica te será de mucha utilidad, dado que la capacidad de respirar hondamente y de manera constante brinda un aumento en la habilidad vocal.

Para que puedas tener esos beneficios, trabaja en la abertura de tu garganta relajando y abriendo la quijada. Luego realiza una flexión en tus músculos faciales, dirígete un poco al medio.

como aprender a cantar

Por otro lado, es necesario que realices un calentamiento previo a cantar, pero también es menester que primero hagas ejercicios de respiración. Puedes intentar los siguientes trabajos:

  • Comienza haciendo unas cuantas respiraciones procurando realizarlas hondamente e imaginando que el oxígeno se vuelve pesado cada vez que lo inhales,
  • Permite que baje el oxígeno, se dirija hacia la parte inferior del ombligo, en el diafragma. Luego saca el aire de tus pulmones y vuelve a hacer esto muchas veces,
  • Obtén una almohada de plumas, luego saca una de ellas y trata de sostenerla en el aire usando tu propio soplido. De este modo, el objeto va a ir elevándose,
  • No dejes que tu pecho se fuerce demasiado cuando trates de sostener la pluma en el aire. En cambio, intenta mantener el flujo que venga de tu diafragma.

La influencia que tienen estos ejercicios en que puedas aprender a cantar correctamente consiste en que, dado que la voz es un instrumento de viento, la respiración comprende el 80% de esas técnicas para aprender a cantar bien.

Además, toma en cuenta que los ejercicios de respiración lenta y honda fortalecen los músculos del abdomen, los cuales maximizan la fuerza de nuestra voz.

Imagen de Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero 10

Realiza ejercicios de calentamiento

Las cuerdas vocales en realidad son un músculo, del mismo modo que el resto que usas para moverte o levantar cosas. Por ello, es necesario que se estiren previo a usarlas para cantar apropiadamente. Existen muchas maneras de hacer el calentamiento, por lo que te mostramos algunas de ellas:

  • Intenta cantar o tararear con la mayor potencia que te sea posible producir sin problemas. Después reduce el tono tan bajo como puedas. Al subir, las cuerdas vocales van a irse estirando y, si los bajas se acortarán. Entre tanto estés cantando y elevando el rango de tu voz, conseguirás hacer que sea más fácil doblar los pliegues.
  • Desarrolla tu habilidad en las escalas mayores, comenzando con el Do central, descendiendo en semitonos previo a subir. Para este punto, evita exigirte demasiado cuando aún no estés cantando seriamente e intenta ir progresando paulatinamente. Además, toma en cuenta que, cada vez que realices el calentamiento, podrás articular todas las notas con mayor facilidad.
  • Las notas que a las que llegarás comienzan como do-re-mi-fa-sol-fa-mi-re-do y continua, ya sea hacia arriba o abajo, en un semitono en cada escala que siga.

Consigue tu rango

El rango de una persona es la medida de notas que tiene la facultad de cantar entre las más bajas y altas. Para que descubras el tuyo usa un número de escalas de música clásica cualquiera sea, las cuales puedes hallar sin problemas al investigar en línea.

Una vez encuentres un número de escalas para usar, revisa cuáles son las notas en la parte inferior y superior que no consigues cantar. Sin embargo, antes de intentar encontrar tu rango vocal, debes recordar realizar un calentamiento. Después tararea y reduce tu voz tanto com0 te sea posible.

Aquella nota más baja que te sea posible tararear y que siga sonando claramente va a ser tu rango más bajo. Además, en la que sea más elevada y que sostener por tres segundos será el más alto.

Toma en consideración que tu rango siempre puede ser un tanto diferente cada día, especialmente si te aqueja alguna enfermedad o te encuentras cansado.

Usa una grabadora

Para que compruebes cómo has progresado en tu canto, puedes usar una grabadora de voz. Bastará que escojas un tema que te agrade y te asegures de que la música suene a un volumen bajo, pero que tu cantar sea lo que realmente se grabe.

Una vez hayas podido contar, escúchate a ti mismo y verifica si has desafinado. Además puedes comprobar los siguientes puntos:

  • Verificar si articulas las palabras correctamente y de manera clara, sobre todo las vocales. Una buena manera para que mejores en este punto consiste en que pronuncies muchas veces los vocablos.
  • Verificar si respiras apropiadamente. En el caso de las partes complicadas en las que hallan vocales, tienes que extender tu canto por más tiempo. Además, es necesario que seas un respirador fuerte para lograrlo.

Por otro lado, toma en cuenta que lo mejor es que trates de grabarte cantando una vez llegues a unos agudos y graves definidos y enteros. Además, es preferible que elijas una canción que tenga las siguientes cualidades:

  • Que sean de tu agrado, pues es más fácil interpretar una canción al tener un sentimiento por ella,
  • Que te sea posible llegar al nivel de tono gracias a la voz que tienes actualmente. En caso de que mejores más tarde y consigues alcanzar a agudos más altos, podrás elegir otros temas. Sin embargo, siempre debes optar por alguna que no te quiebre la voz o te haga producir chirridos,
  • De ser posible, que no sean rápidas, puesto que de este modo podrás contar con el tiempo suficiente para asegurar la inspiración, la cual es el fundamento de un canto eficiente.

Imagen de Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero 11

Procura ingerir bastante agua

Al momento de cantar, es recomendable que tomes agua tibia para que consigas una mejora en tu voz, dado que ello afloja las cuerdas vocales. Una vez hayas ingerido el líquido, recuerda dejar que tu organismo se tome el tiempo para procesarlo.

Por otro lado, cuando vayas a cantar, siempre recuerda evitar cualquier producto hecho a partir de la leche o alguna bebida espesa, por ejemplo un batido.

Practica cada día

Si quieres saber cómo aprender a cantar bien, es necesario que realices los ya explicados ejercicios de respiración, previo al calentamiento y el canto grabado. Procura oír atentamente las veces en las que comentes un error y continua con la rutina. De este modo conocerás tu progreso.

Por otro lado, no consigues avanzar con tanta velocidad, puesto que es normal que incluso una persona se demore con muchas semanas en dominar al menos un tema.

Además, si te percatas de que tu voz se pone temblorosa al cantar, debes respirar con hondura y en dirección a las costillas, sosteniendo la caja torácica hacia el exterior. De este modo podrás estabilizar la corriente de aire que pasa por tus pulmones y, en consecuencia, el sonido que produzcas.

Aprende a usar tu nariz

Cantar correctamente trae como consecuencia la colocación parcial nasal, la cual es un cuarto de resonancia para nuestro organismo. A pesar de esto, para que no produzcas una sonido nasal para las personas, tu garganta tiene que permanecer muy abierta y cuidando de que la lengua no estorbe el paso.

Imagen de Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero 12

En ese sentido, para posicionar correctamente tu lengua es necesario que la ubiques un poco hacia delante, teniendo contacto con el lado posterior de los dientes inferiores cuando cantes vocales.

A pesar de lo anterior, los sonidos nasales muchas veces pueden escucharse en el canto country en los de R&B o Gospel, aunque es posible que resulte no muy atractivo para los que lo oyen.

Aprender a cubrir la voz

Para que puedas lograr un sonido más completo es necesario que primero consigas cubrir tu voz. En este sentido cabe señalar que la melodía resonante y redondeada es producida cuando se abre la garganta y se reduce la nasalidad.

Precisamente a esa técnica se le llama cubrir la voz. Sin embargo, también cabe señalar la importancia de actuar con precaución en este aspecto, puesto que si te excedes, es posible que tu melodía se vuelva un sonido ventilado y blando.

Mejora cantando tus vocales

Para que puedas mejorar en tu canto es necesario que te esfuerces en vocalizar usando tu diafragma. Las vocales, a diferencia de las letras consonantes, son aquellas en las que debes enfocar tus esfuerzos de la siguiente manera:

  • No utilices los músculos de tu cuello al cantar. En cambio, intenta dejar el cuello erguido, pero siempre sin tensión,
  • Trata de tener abierta la parte posterior de tu boca al momento en que pronuncies las vocales. Para poder lograrlo, puedes usar la expresión “ah”, del mismo modo que cuando enseñas los dientes a un dentista.

Imagen de Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero 13

Trata de alcanzar las notas

Si bien es cierto que las notas altas no siempre son necesarias para cantar una canción, también es verdad que son un elemento que muchos oyentes encuentran increíble.

Llegados a este punto, es posible que ya tengas conocimiento sobre cuál es tu rango. Por ello, también es probable que sepas qué notas son las que puedes alcanzar y las que no actualmente. En el caso de las que tengas problemas para alcanzar deberás trabajar en aquellas.

Un buen truco al que puedes recurrir para lograr alcanzar una nota consiste en imaginar que saltas. Es factible que te visualices en un trampolín o te veas haciéndolo sin ningún apoyo.

En todo caso, asegúrate de tomar un respiro en el momento apropiado y de tener tu boca abierta. Además, ten en cuenta que llegar a una nota no consiste en aumentar el sonido de tu voz cuando estés cantando.

Repite los ejercicios de respiración

En caso de que hayas mejorado en tu técnica de respiración, tu preparación será más sencilla. Cuando consigas dominar los ejercicios explicados anteriormente y desees usar otro, puedes probar otra práctica en particular.

Tal ejercicio consiste simplemente en respirar, de modo que al inhalar y exhalar, hagas un siseo de manera uniforme y constante. El procedimiento puede variar, como se observa a continuación:

  • Cuenta hasta unos cuatro segundos mientras inhalas y luego haz el siseo exhalando por la misma cantidad de tiempo,
  • Inhala durante seis segundos y expulsa el aire siseando por doce,
  • Toma aire por dos segundos y exhala siseando durante diez,
  • Inhala durante cuatro segundos y exhala siseando por 16,
  • Toma aire durante dos segundos y luego exhala siseando por 16,
  • Inhala durante cuatro segundos y después exhala siseando por veinte,
  • Toma aire por dos segundos y luego exhala durante veinte.

Entra a una competencia de canto

En caso de que realmente sientas seguridad sobre querer ser un cantante, será necesario que te acostumbres a cantar delante de los demás (incluso con un público grande) y en momentos estresantes.

Ello se debe a que es distinto que cantes solo un lugar cómodo a que lo hagas delante de muchas otras personas que formen un público relativamente grande.

Imagen de Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero 14

Por otro lado, cabe señalar que, para cantar delante de los demás en una competencia de canto, es recomendable que tengas una sana expectativa sobre la participación que harás. Esto se debe a que puede resultar naturalmente difícil ganar el concurso si  has cantado solo en menos de tres meses y no cuentas con alguna formación académica en la materia.

Esfuérzate por conseguir un buen tutor

Los instructores de canto pueden ser un excelente medio para que mejores, puesto que los mismos te brindan una opinión especializada en el momento preciso, además de preceptos y trucos.

También te beneficiará el hecho de que un profesor establezca un horario para que lo sigas. Además, cualquier tutor procurará que logres tus objetivos respecto al canto.

Por todo eso, un instructor de canto puede llegar a ser completamente fundamental para toda persona que desee volverse un auténtico cantante.

¿Cómo cantar frente a una cámara?

Cuando ya hayas usado los métodos anteriormente explicados para aprender a cantar, podrás empezar a hacer un análisis más completo sobre tu progreso. Ello lo harás a través de una cámara.

Grabarte con una cámara es un muy buen método para que tengas una idea sobre cómo los demás te ven al cantar, y entonces arreglar aquello que no te guste.

Imagen de Tips y pasos sobre cómo aprender a cantar desde cero 15

Un ejemplo de la importancia de observase a uno mismo en el canto puede ser la vocalización. Ello se debe a que en este ejercicio la articulación juega un rol importante, por lo que un instructor siempre te señalará que debes mirarte en un espejo para poder sacar las notas correctamente.

En todo caso, grabarte a ti mismo con una cámara puede traerte múltiples beneficios a tomar en cuenta, como los siguientes:

  • Observar tus problemas para tratar de alcanzar una nota,
  • Notar los gestos y expresiones que haces cuando cantas y arreglar aquellos que no son de tu agrado,
  • Escuchar las notas y verificar si no desafinaste,
  • Escuchar tu timbre, tesitura y resonancia,
  • Optimizar la altura de tus notas.

Para que te grabes cantando un tema, bastará que elijas alguno que conozcas o te guste. Luego de esto, observa tu video y esfuérzate en arreglar aquello que te parezca conveniente. Después vuelve a grabarte las veces que sea necesario para que estés contento con tu interpretación.

Cuando ya estés contento con tu trabajo, puedes optar por mostrarle el video a una persona de confianza para que tengas una segunda opinión. De este modo podrás saber lo que los demás piensan, además conseguir alguna opinión positiva o constructiva.

¿Cómo superar el miedo a cantar en público?

Cuando se quiere aprender a cantar, el miedo siempre puede surgir, sobre todo en forma de pánico escénico. Para que puedas superar esta dificultad en cara al público, puedes recurrir a las siguientes ideas:

  • Escoge una buena canción.-Del mismo modo que cuando debiste usar la grabadora, es necesario que elijas un tema correctamente, el cual conozcas y con el que estés cómodo.
  • Practica la canción.-Para este punto en particular no hay ningún truco, el ensayo y el error son parte importante de todo aprendizaje.
  • Muestra tu interpretación a alguien de confianza.- Si procedes de este modo, podrás conseguir comentarios que te serán reconfortantes.
  • Elige un lugar apropiado.- Para que puedas sentirte más a gusto al cantar, escoge un sitio que te resulte agradable.
  • Escoge una buena vestimenta.- Procura que la ropa que elijas no sea apretada, puesto que podría impedirte respirar adecuadamente. Aun así, también opta por algo que te guste.
  • Llega a tiempo.- De este modo no tendrás que estar ansioso por el atraso. Además, podrás calentar tu voz y probar el micrófono.
  • Haz ejercicios de relajación.- Previo a salir al escenario, puedes realizar alguna rutina de respiración, yoga y meditación, entre otros.
  • Come e ingiere líquido.- No te alimentes demasiado, pero sí debes consumir la cantidad suficiente como para que puedas estar cantando sin desmayarte. Además toma en cuenta que los nervios secan la boca, por lo que tienes que tomar agua.
  • No te dejes alterar.- Siempre las situaciones pueden resultar de una manera diferente a como se había previsto, por lo que debes estar preparado para ello y mantener tu temple.
  • Mantente concentrado.- Trata de no distraerte y vive la experiencia. Esfuérzate por ignorar aquellas ideas que intentan señalarte un error, pues no te ayudarán en el momento.

Deja tus comentarios a continuación