Quantcast
Imagen de Cambios físicos y químicos: ¿qué son?, ejemplos y más 9

Cambios físicos y químicos: ¿qué son?, ejemplos y más

La química es un área que abarca grandes áreas de la naturaleza y de la vida del ser humano, entre estas cosas están los diferentes cambios que se pueden generar, por lo que en esta ocasión encontrarás todo sobre los cambios físicos y algunos detalles sobre los cambios químicos.

cambios físicos

¿Qué es un cambio físico?

Tal y como su nombre lo indica, son esas variaciones a las que una materia está sometida, sin que estas cambien de ninguna manera su esencia o su naturaleza, si no que este sea notable físicamente; este cambio al que se hace mención, puede ser motivado por diferentes causas, ya sea por un efecto de la naturaleza o por el hombre.

Se puede hablar de ello por ejemplo cuando cambio de tamaño, cuando su forma ha variado, ha pasado de ser líquido a sólido o viceversa, entre otros. Todo ello es palpable y verificable a simple vista.

Es importante mencionar, que si deseas comprobar si lo que realmente sucedió fue una variación física, lo que debes hacer es verificando si la materia que fue sometida cambio puede de alguna manera volver a su estado anterior, de lo contrario habría cambiado su esencia y esto sería denominado un cambio químico.

Tipos de cambios físicos de la materia

No existe un solo tipo de cambio, por el contrario, se habla entre los especialistas de al menos unos tres tipos de cambios y que a su vez estos se subdividen en varios más, tal y como verás en lo sucesivo:

Cambios regresivos: son esas variaciones a las que se somete a un cuerpo cuando se coloca bajo temperaturas muy altas, aunque en ocasiones esto podrá ocurrir estando el mismo en temperaturas ambientales, pero suele ser menos común y más lento. Este tipo puede subdividirse en cuatro: ebullición, evaporación, fusión y sublimación progresiva.

cambios físicos y tipos

La primera a la que se hizo mención trata de cuando se afectan las partículas de la zona superior; en cuanto a la segunda se refiere a cuando un líquido se transforma a un gaseoso debido a las temperaturas altas; la tercera, es cuando alguna sustancia cambia su estado, pasando de ser un sólido a un líquido, por ejemplo cuando el hielo se derrite y por último, la cuarta, hace referencia a cuando existe el cambio de estado de sólido a gaseoso, por lo tanto si desconoces estos términos es necesario que aprendas sobre los Ejemplos de sólidos.

Cambios regresivos: al contrario que los mencionados en el segmento anterior, estos ocurren cuando existe el proceso de enfriamiento de un cuerpo, el cual puede ocurrir según tres subdivisiones, estas son las siguientes:

  • La condensación
  • La solidificación
  • La sublimación regresiva

Por su parte la primera mencionada hace referencia al cambio ocurrido en un cuerpo, pasando este de ser sólido a ser líquido; en cuanto al segundo cambio, hace referencia a lo contrario del anterior, es decir, cuando un líquido pasa a ser un sólido, y por último es aquel cambio de la materia de ser gaseoso a ser un sólido.

Cambios de volumen: que son aquellas variaciones que ocurre cuando el cuerpo sube su cantidad o incluso podrá disminuirla, en este caso se puede hacer mención a dos subtipos, que son la expansión y la contracción, en el primer caso, es aquel en el cual el tamaño es mayor al ser sometido a altas temperaturas, esto se puede llevar a cabo en cualquiera de los tres estados, mientras que en el segundo es al revés, es cuando el tamaño disminuye al ser sometido a temperaturas bajas.

Ejemplos de cambio físico

En el día a día se pueden reflejar muchos cambios físicos, que, aunque muchas veces hayas sido testigo e incluso hasta partícipe de ellos puede que no hayas sido consciente de que lo que estaba ocurriendo era en efecto un cambio físico, por ello en lo sucesivo podrás encontrar muchos ejemplos de este tipo:

Si tienes un hierro y empiezas a limarlo, este reducirá su tamaño, por lo que es parte de un cambio físico, porque en esencia no está variando.

Cuando agarras una hoja y la partes en dos o más trozos también estás alterando su físico.

Al momento de colocar una olla con agua al fuego y esta entrar en su punto de ebullición está generando un cambio físico, está pasando de ser líquido a ser un gas.

Cuando observas el cielo y las nubes chocan entre sí, puedes observar que empieza a llover, lo cual significa que hay un cambio, está pasando de ser un gas a ser un líquido.

Si tienes un vaso con agua y en él agregas azúcar, quizás puedes pensar que esto no es un cambio físico, pero la verdad es que sí, porque ni el agua ni el azúcar han perdido su naturaleza.

Cuando introduces un líquido, un jugo, un refresco, en el refrigerador por cierto tiempo, verás que ha cambiado su estado, ha pasado de ser líquido a ser sólido, pero su esencia no se ha perdido, puesto que al retirarse de la nevera recupera su estado natural.

Imagen de Cambios físicos y químicos: ¿qué son?, ejemplos y más 10

Si tienes una plastilina en forma de cilindro y empiezas a formarla, verás que puede convertirse en la forma que le des, igualmente podrías cambiar su tamaño, esto se califica como cambio físico.

Derretir un cubo de hielo en el fuego, está variando su estado más no su esencia.

El alcohol y las colonias, después de cierto tiempo de estar destapados se evaporan, lo cual significa que pasaron de ser líquidos a ser gaseosos.

Otro acto que seguramente realizas muy a menudo es rallar queso, cuando esto ocurre este está cambiando su forma, pero su esencia sigue intacta, por lo que se clasifica dentro de este tipo.

Cuando cocinas es muy común que se realicen cambios físicos, por ejemplo, si colocas alguna comida a reducirse, este será un cambio físico, está reduciendo su tamaño.

No se puede dejar de mencionar el hecho de que alguna sustancia se encuentre en estado de putrefacción, se está generando un cambio físico.

Si observas algún metal que se está oxidando este está en proceso de cambiar físicamente.

Imagen de Cambios físicos y químicos: ¿qué son?, ejemplos y más 11

Cambios físicos y químicos

Ya se han mencionado varios casos y los diferentes tipos existentes de cambio físico, además de explicar a lo que hace referencia, pero también es importante conocer que es un cambio químico, ya que de esta manera se podrá realizar la respectiva comparación y determinar en qué momento se habla de uno y en cuál del otro.

En cuanto a los cambios químicos son aquellos en donde la materia o la sustancia modifican su esencia, ya sea porque entran en combinación con otra o un proceso similar. Sus átomos no se mantienen, por lo que dejará de ser lo que era en su origen, es importante mencionar que la cantidad de esta todo el tiempo será igual, pues no podrá haber ni menos ni más, ya que la materia jamás se crea ni se destruye, únicamente se transforma.

Este tipo de cambio no suele tener reversa, lo cual si ocurre con los mencionados en lo anterior, además obtiene o liberan alguna energía; por lo tanto si lo que se desea es obtener un cambio químico, como por ejemplo obtener muestras de sangre o similares, es necesario realizar un proceso donde haya una combinación de sustancias, y conocer los Ejemplos de gaseosos, de líquidos y de sólidos.

Deja tus comentarios a continuación