Los acuerdos de Bretton Woods son aquellos que se generaron en el año mil novecientos cuarenta y cuatro. Con la finalidad y el objetivo de reunir a un compendio de países que se reunieron para debatir establecer algunas relaciones de tipo comercial. Conozca aquí todo acerca de este interesante tema, ¡No se lo pierda!
Indice de Contenido
¿Qué son los acuerdos Bretton Woods?
En medio de la Segunda Guerra mundial, se desarrolla este acuerdo en el cual se da la participación de un aproximado de cuarenta y cuatro países en total, reconociendo que para entonces el continente europeo, se encontraba en pleno conflicto. Por lo cual esta convención surge de una fijación de nuevas reglas que implican algunos acuerdos de tipo comercial.
Esta se organizó específicamente en el hotel Mount de Bretton Woods, su duración se efectuó durante unos veintidós días, desde el primero del mes de julio, hasta el veintidós exactamente. Se decide su desenlace en América gracias a los acontecimientos producidos por los hechos ocurridos en la segunda Guerra Mundial.
Propuestas
Ante esta convención se llevó a cabo una cantidad de propuestas basadas en un código económico, que cumple ciertas reglas y acuerdos internacionales para lograr la interacción entre los países presentes en dicha reunión, de acuerdo con esto, fueron dos los personajes que establecieron una teoría por separado, ellos son, Harry Dexter White, en conjunto con John Maynard Keynes. Por lo cual estaremos desarrollando cada una de estas propuestas en los siguientes apartados.
La propuesta de Keynes se fundamenta en las siguientes características:
- Buscaba establecer un nuevo sistema monetario, el cual se encontraba fundamentado en la instauración de un modelo llamado Bancor. Esta se definiría mediante un vínculo sujeto a dólares que cuentan con la facultad de cambio estable.
- Propuso la creación de una organización a nivel internacional de compensación. Con el propósito de mantener el equilibrio del comercio. De esta forma se lograría el aumento de la gran demanda con objetivos globales. Esto con el fin de evitar el desarrollo de algunos parámetros y Objetivos de la deflación.
- Estas propuestas no surgieron de forma concreta, ya que no se logró que surgieran naturalmente, aunado a este planteamiento, Estados Unidos no emitió ningún apoyo, ni discurso que aceptara de forma positiva dicha propuesta económica.
Propuesta estadounidense a cargo de Harry Dexter White:
- Plantea la sustitución del patrón-oro por un patrón-dólar vinculado al oro
Este planteamiento se centra en los gastos que se generaron a raíz de la Segunda Guerra Mundial, ya que a través de estos hechos ocurridos, muchas naciones se vieron afectadas en cuanto a su economía y a sus reservas de oro.
Basados en este elemento de gran relevancia, el dólar se manifestaba como la moneda modelo para las demás divisas existentes. Para entonces se conocía la libra esterlina de forma oficial.
Gracias a esto, muchas entidades bancarias pasaron a obtener legalmente el derecho de intercambiar sus divisas por oro, y al contrario. Esto se llevaría acorde al precio justo y fijo. A su vez Estados Unidos tendría la facultad de promover una especie de liquidez.
- Plantea la creación de fondo monetario internacional, esto bajo la visión de mantener una vigilancia y supervisión del curso económico a nivel mundial. Para de esta forma contrarrestar las consecuencias efectuadas por la gran depresión.
- Se logra la instauración del Banco Mundial, este se crea con el objetivo de encargarse de proveer y extender algunas finanzas destinadas hacia aquellos países más afectados por las consecuencias de la guerra en desarrollo.
Luego de esto, se pretendía expandir la ayuda a ciertos países, con el fin de brindar asistencia en diferentes ámbitos económicos y técnicos. Aunado a estos planteamientos, se debatió la creación de un organismo hoy en día realmente reconocido como una organización internacional. Esta es la OMC. Organización Mundial del Comercio. Sin embargo no se concretó su fundación, sino después de cuatro años, es decir para mil novecientos cuarenta y ocho. Tomando en cuenta las nuevas modalidades desarrolladas, que para entonces se definían como Sociedades de inversión.
Todas estas propuestas fueron aprobadas por consenso de muchos países que se encontraban totalmente de acuerdo con lo planteado por el estadounidense Harry Dexter White. Sus propuestas fueron realmente aceptadas y muy bien recibidas, este modelo funciona durante unos 27 años aproximadamente.
Duración del sistema Bretton Woods
Este sistema fue completamente efectivo en muchos aspectos de la vida económica. Caduca para el año mil novecientos setenta y uno, después de unos veinte siete años de trayectoria y prácticas totalmente exitosas.
Se desplaza a dicho sistema gracias a la decisión que el presidente en curso de Estados Unidos Richard Nixon declarara de forma formal, que el dólar no sería más transformado en oro.
No fue sino hasta la época de los 60 que la estructura monetaria a nivel global funcionaba de forma fluida y exitosa. Esto era de la forma en que se había planteado en la convención o tratados de Bretton Woods, para este entonces, estados unidos constantemente efectuaba la emisión de divisas que intentaban cubrir las deudas para de esta manera sostener el equilibrio de la economía.
Esta etapa fue conocida como el auge del capitalismo, ya que el dólar fue expandido en muchas naciones y su capacidad de circulación fue bastante extensa. Gracias a esto surge el estado de bienestar a gran escala.
Sin duda a pesar de los atropellos que se generaron para aquel entonces, la propuesta que se estableció en dicha convención trajo consigo grandes avances para la economía a nivel mundial. Los años de su curso y desarrollo, fueron realmente importantes en muchos niveles gracias a los resultados que fueron desenvolviéndose de forma espontánea.
Esta actividad ha sido de gran importancia para la historia de la economía mundial, ya que en la actualidad se utilizan los planteamientos que establece el acuerdo de Bretton Woods. No obstante, muchas personas piensan que la acción que tomó de forma unilateral el presidente Richard Nixon, fue una decisión que afectó de forma negativa la moneda nacional, es decir el dólar estadounidense (USSD).
Redes Sociales