Cuidar de la salud siempre es una prioridad, es por ello que en lo sucesivo encontrarás múltiples recetas de Bizcocho light, con algunas notas que te serán de mucha ayuda para tu bienestar, podrás hacerlo con nueces, con castañas u otros ingredientes.
Indice de Contenido
Recetas para hacer bizcochos light
Una merienda rica y saludable siempre será tu mejor opción y se recomienda realizarla con las medidas adecuadas, para que el organismo reciba los nutrientes requeridos para funcionar y que no se generen daños por exceso. Por ello es que en los segmentos siguientes conseguirás no una sino varias recetas o formas de preparar un bizcocho light, usando ingredientes saludables.
Receta de bizcocho light sencillo (Sin grasa ni azúcar)
Las recetas de bizcocho que se mostrarán en lo sucesivo quedarán igual de esponjosos que los convencionales, no porque lleven ingredientes saludables, quedarán sin sabor o apelmazados, por el contrario el sabor se lo dará la fruta junto a otros ingredientes.
Para este primer bizcocho light lo que necesitarás es lo siguiente:
- Un cuarto de yogurt natural
- Dos huevos
- Ciento veinte gramos de miel o de pasta de dátiles
- La ralladura de una cáscara de naranja
- Doscientos veinte gramos de harina
- Diez gramos de levadura en polvo
- Puré de manzana
Para su elaboración, lo primero que se debe hacer es unir los huevos con la miel o de la pasta de dátiles y el puré de manzana, luego coloca la ralladura y la vainilla.
Posteriormente, con ayuda de una batidora, une muy bien todos los ingredientes, hasta conseguir una mezcla homogénea.
Luego, es hora de unir la mezcla anterior con la harina tamizada y la levadura.
Sigue removiendo hasta que quede todo bien mezclado con ayuda de una paleta repostera, luego lleva al horno por cuarenta minutos aproximadamente a unos 180 c°.
Bizcocho de fibra con yogur al microondas
Esta receta es muy sabrosa y si no tienes horno en tu hogar es una excelente opción, puesto que lo harás en el microondas, para ello necesitarás los siguientes ingredientes:
- Yogurt de limón sin nata
- Tres huevos
- 1 Vaso de harina de fibra
- 1 Vaso de aceite de girasol
- 1 Vaso de harina de repostería
- Edulcorante (veinte gramos)
- Diez gramos de levadura
Una vez que dispongas de estos ingredientes es momento de que empieces la elaboración, lo primero es batir muy bien los huevos, cuando estén batidos incorpora el yogurt y sigue batiendo.
Luego de agregar el yogurt de limón, incorpora el edulcorante y seguir batiendo.
Termina de sumar todos los ingredientes a esa mezcla.
Ya lo último es que, en un envase apto para introducir en el microondas, coloques la mezcla obtenida (debe estar engrasado el molde).
Configura tu microondas a una potencia de 600ww y lo dejarás en él durante al menos cinco minutos, pasado ese tiempo, sin abrir el microondas, deberás aumentar dicha potencia a 700ww y colocarlo seis minutos más.
Ya estará listo para servir y consumir.
Presta atención a los topping
Para que tu bizcocho sea realmente saludable debes tomar en cuenta lo que utilizas para la cobertura, puesto que suelen colocarse ingredientes que en exceso son dañinos, por lo que no estarían surtiendo efectos los ingredientes del bizcocho si el topping, no es light.
Para sustituir los glaseados, la crema repostera o similares, lo más recomendable es pulverizar el azúcar con ayuda de la licuadora y se rocíe un poco el bizcocho, sumando a esto un puñado de frutos secos.
Bizcocho de castañas
Este en un rico bizcocho, para el cual necesitarás lo siguiente:
- Diez gramos de levadura
- Seis huevos
- Ciento cincuenta gramos de castañas
- Yogurt natural sin nata
- Trescientos cincuenta gramos de harina
- Treinta gramos de chocolate en polvo
Lo primero que debes hacer es pelar las castañas, luego coserlas con agua por unos cinco minutos, las retiras y las trituras con ayuda de alguna herramienta dura.
En un envase, mezcla el yogurt junto con los huevos. Posteriormente, deberás agregar poco a poco el azúcar y la harina, cuando esté ya esto incorporado, súmale la levadura y el chocolate, sigue mezclado hasta obtener una mezcla homogénea.
Ya por último agrega las castañas con ayuda de una cuchara de madera y lleva esto al envase que hayas escogido, apto para un microondas a 700ww por al menos unos nueve minutos y listo ¡a comer!
Controla la cantidad
Otra nota importante además de los topping, es que aprendas a utilizar las cantidades adecuadas de cada ingrediente, puesto que un exceso podría ser perjudicial para la salud y no se lograría una dieta saludable y balanceada. Además de los ingredientes, es necesario controlar la cantidad de porción que te comerás, lo más recomendable es que no excedas los 50 gramos cada día.
Bizcocho de chocolate light
No se podía dejar a un lado uno de los ingredientes más anhelados por todos ¡el chocolate!, que si se come con moderación no tendría por qué causar daños a la salud. Para esta deliciosa receta deberás adquirir los siguientes ingredientes:
- Cien gramos de harina
- Diez gramos de levadura
- Cuatro claras de huevo
- Cuatro huevos
- Dos cucharadas de mermelada de fresa
- Dos cucharadas de azúcar
- Treinta gramos de cacao
- Un yogurt sin nata
Una vez que ya dispones de todos estos ingredientes es momento de empezar a preparar tu bizcocho light, para ello lo principal es que selecciones un bol donde puedas introducir todos los ingredientes, coloca allí todos los ingredientes mencionados (excepto las claras), mezclando todo muy bien con ayuda de una batidora, hasta conseguir una masa homogénea, sin grumos.
Por otro lado, deberás colocar las claras de huevo en un envase y batirlas hasta conseguir el punto de nieve (un truco para saber si están listas es que es voltees el envase donde las tienes y estas no se derraman ni se mueven).
Una vez obtenida ambas mezclas, deberás unirlas, pero sin utilizar la batidora, sino una cuchara de madera, con movimientos envolventes.
Llevarlo al molde engrasado previamente e introducirlo en el horno, hasta observar que está hecho totalmente.
Bizcocho casero esponjoso light
Este tipo de bizcocho es tan sencillo de preparar como el Pan brioche, puesto que lleva menos ingredientes, solo serán cuatro:
- Cien gramos de almidón
- Doscientos cincuenta gramos de edulcorante
- Ocho huevos
- Ciento cincuenta gramos de harina de trigo
Para la elaboración, lo inicial es que separes las claras de las yemas de todos los huevos.
Seguidamente, lo que tendrás que hacer es batir las claras de huevo a punto de nieve, cuando ya has conseguido este punto, deberás ir agregando el edulcorante y seguir batiendo un poco más.
Cuando esta mezcla esté lista, es momento de que agregues las amarillas (yemas), en este caso dejarás de utilizar la batidora y empezaras a mezclar con paleta de madera, esto con la finalidad de que no se bajen las claras de huevo.
Seguidamente, tendrás que agregar el almidón y luego la harina tamizándola al agregarla.
Ya estará lista tu mezcla del bizcocho light, solo quedará que la coloques en el molde de tu preferencia y lo llevas al microondas por al menos media hora a unos 180 °c.
Cuando esté listo, solo deja enfriar y sirve para degustar.
Bizcocho integral de nueces
Otra de las recetas más sencillas de queque light para la cual necesitarás lo siguiente:
- Cincuenta mililitros de agua
- Sesenta mililitros de aceite de oliva
- Un huevo (grande)
- Sesenta gramos de azúcar
- Siete gramos de levadura
- Cuarenta gramos de nueces
- Sesenta gramos de harina de trigo integral
Lo principal es que tritures las nueces muy bien.
Por otro lado, en un envase hondo une muy bien los huevos con el agua y el aceite.
Cuando esto se encuentre bien incorporado, deberás empezar a colocar los demás ingredientes.
Una vez que observes una mezcla homogénea, lleva esto a un envase apto para el microondas, preferiblemente en un envase al vapor, por tan solo tres minutos.
Pasado ese tiempo ya puede retirar del microondas, dejar que se enfríe y luego desmolda y a servir este rico postre, que también podrás comerlo en las mañanas como desayuno con un vaso de leche, de un Granizado de café o de un jugo natural, esto debido a sus ingredientes sanos que te proporcionarán una primera comida llena de nutrientes.
Redes Sociales