Quantcast
Imagen de Bienes Inmuebles: ¿Qué son?, Características, Clasificación y más 8

Bienes Inmuebles: ¿Qué son?, Características, Clasificación y más

Los bienes inmuebles, son aquellos objetos y cosas usados para una inversión futura o para uso personal del propietario. Estos bienes se caracterizan por estar adheridos al suelo, entre otras características y clasificaciones que vera en este artículo.

bienes inmuebles

¿Qué son los bienes inmuebles?

Los bienes inmuebles, también conocido con otras denominaciones como, bienes raíces, bien inmóvil, son todas aquellas propiedades, parcelas, fincas, que no pueden ser movidos del sitio donde pertenecen, de moverlos o trasladarlos a otra ubicación, implicaría una pérdida o daño en el bien inmueble. Están protegidos por las leyes del lugar. Para que los bienes inmuebles puedan ser usados y poseídos por el propietario se debe contar con un documento de propiedad que avale el uso y posesión de la misma.

El valor de estos bienes inmuebles se incrementa con el paso de los años, a través de mejoras, inversiones, que se le haga a la propiedad, estos bienes tienen como finalidad cubrir necesidades o dar beneficios a la persona poseedora.

 Bienes Inmuebles en Derecho Civil

Los bienes inmuebles dentro del derecho civil acarrean una responsabilidad jurídica entre la persona titular de la propiedad y el Estado, siempre y cuando se tenga un respaldo jurídico de la propiedad para hacer uso, goce y disfrute de la misma. En caso de que este bien inmueble en un futuro sea adquirido a través de la prescripción deberá existir de igual forma un documento autentico de ello, así se podrá acarrear con las responsabilidades civiles pertinentes, sin distinción entre ser persona natural o Persona jurídica.

Bienes Inmuebles en Derecho Fiscal

Todos los bienes inmuebles, inscritos e identificados en el registro correspondiente acarrean una responsabilidad civil con el Estado, es decir, pago de impuestos o incremento del gravamen, siempre y cuando la propiedad tenga un titular activo y este le de uso a la propiedad perteneciente a él.

A medida en que pasa el tiempo los Impuestos directos o el gravamen de la propiedad aumentan de acuerdo a la tasa fiscal anual establecida por los entes fiscales competentes.

El bien inmueble, generara un incremento en su gravamen de acuerdo al tiempo transcurrido, cambio de propietario, o transmisión del objeto. Cuando el bien inmueble no es usado o explotado por el propietario esto se denomina renta presunta.

Tipos de Bienes Inmuebles

  • De acuerdo a su naturaleza, se pueden clasificar en, suelo.
  • De acuerdo a su incorporación, construcciones.
  • De acuerdo a su analogía, hipotecas.
  • De acuerdo a su representación, documento donde se concede el título de propiedad.
  • De acuerdo a su accesión, son aquellos elementos anexados al bien inmueble como, puertas, ventanas.
  • De acuerdo a su destino, la incorporación de bienes muebles que revalorizan el bien inmueble.

Distinción en la ley entre bienes muebles e inmuebles

Los bienes indistintamente de su naturaleza sean muebles o inmuebles, están enmarcadas dentro de la ley como derechos reales que posee la persona sobre el objeto. Los bienes muebles tienen un lapso de prescripción menor que los bienes inmuebles, este último se caracteriza por tener un lapso de vencimiento mayor. Es importante que exista una base que sustenta la propiedad del bien, de no ser así, el terreno, finca, galpón o cualquier bien inmueble identificable, seria parte del Estado.

A pesar de ser bienes completamente distintos, con un fin diferente, ambos deben poseer un título de propiedad, registrado y protocolizado, esto con la finalidad de darle fe pública, de que sea público y notorio, para que así el propietario del bien, haga uso, goce y disfrute de la cosa.

Tradición de Bienes Inmuebles

Es un hecho común registrar y dar identificación real a los bienes inmuebles, esto se hace a través del registro público. Aquellos bienes adquiridos por prescripción, es decir, su extinción o conclusión, son válidos a través del documento emanado por un juez, en una sentencia, de igual forma debe ser registrado para su conocimiento público. Se puede ser propietario del bien a través de la transferencia del título de propiedad.

En cuanto se trate a herencia, esta propiedad pasara al heredero al momento del fallecimiento del propietario inicial, sin embargo, debe existir un documento legal que le otorgue la posesión total de la propiedad. Los bienes inmuebles deben tener un título de propiedad, que le dará el completo uso y disfrute al propietario sobre el bien. Al momento de ser debidamente registrado, que tenga fe y dominio público, le otorgara el dominio o posesión completa del bien.

Donación de un Bien Inmueble

Para que estas donaciones tengan efecto legal deben hacerse en vida a través de un documento legal en donde de manera detallada se identificara los bienes dados en donación a la otra persona, con el valor respectivo del bien inmueble. La persona que será la poseedora de este bien debe dejar por escrito la aceptación de esta donación, de lo contrario no surtirá efecto legal alguno.Imagen de Bienes Inmuebles: ¿Qué son?, Características, Clasificación y más 9

Clasificación de los Bienes Inmuebles

Los bienes inmuebles se caracterizan de acuerdo a su uso, como se destaca de la siguiente manera:

  • Por naturaleza: Son aquellos que su naturaleza proviene del suelo o subsuelo, como por ejemplo, fincas, terrenos.
  • Por incorporación: Son aquellos bienes colocados al suelo luego de una construcción, estos bienes de igual forma no podrán ser movilizados del lugar luego de su construcción. Ejemplo: casas, edificios.
  • Por su destino: Bienes o herramientas usadas por el propietario para mantener el inmueble en perfectas condiciones, lo que podría conocerse como una inversión al bien.
  • Por analogía: Son todos aquellos bienes adquiridos a través de hipoteca, se consideran trámites administrativos.bienes inmuebles edificios

Características de los Bienes Inmuebles

Entre las características que se pueden resaltar de los bienes inmuebles

  • Son objetos completamente inmóviles, que no podrán ser movidos de un lugar a otro, ya que su naturaleza no se lo permite.
  • Jurídicamente, no tienen la denominación de cosa, son denominados objetos reales.
  • En comparación a otros bienes, son altamente cotizados, costosos, altamente preciados.
  • Se debe poseer un título de propiedad que de responsabilidad civil y acarre una titularidad al propietario del bien.
  • Pueden ser objeto de inversión para el propietario.

Ejemplos de Bienes Inmuebles

  • Terrenos, indistintamente de sus linderos o metros cuadrados que posea.
  • Fincas.
  • Casas.
  • Apartamentos.
  • Galpones.
  • Locales.
  • Minas.
  • Centros Comerciales.
  • Fábrica.Imagen de Bienes Inmuebles: ¿Qué son?, Características, Clasificación y más 10

Inversión en Bienes Inmuebles

Los bienes inmuebles pueden ser objeto de inversión para el titular de la propiedad ya que al momento de adquirir la propiedad, bien sea, terreno, casa, galpón, finca, apartamento, puede darles un uso como alquiler, hipoteca, o incluso su venta en un tiempo, ya que al momento de adquirir la propiedad esta tiene un costo, y al momento de su venta tiene otro nuevo costo, que puede ser incrementado por mejoras en la propiedad. En propiedades como terrenos, galpones o fincas puede ser destinado a ganadería, siembra.

Bienes Inmuebles en Código Civil Venezolano

Se encuentra establecido entre los artículos 525 al 530 del Código Civil Venezolano. También son partes de bienes inmuebles los establecidos en el siguiente artículo.

Artículo 527.- Son inmuebles por su naturaleza: Los terrenos, las minas, los edificios y, en general, toda construcción adherida de modo permanente a la tierra que sea parte de un edificio. Se consideran también inmuebles: Los árboles mientras no hayan sido derribados; Los frutos de la tierra y de los árboles, mientras no hayan sido cosechados o separados del suelo; Los hatos, rebaños, piaras y, cualquier otro conjunto de animales de cría, mansos o bravíos, mientras no sean separados de sus pastos o criaderos; Las lagunas, estanques, manantiales, aljibes y toda agua corriente; Los acueductos, canales o acequias que conducen el agua a un edificio o terreno y forman parte del edificio o terreno a que las aguas se destinan.

bienes inmuebles parcela

Deja tus comentarios a continuación