¿Quieres o necesitas ser donante de sangre de una persona? Entra aquí, para conocer a través de este informativo artículo, cuáles son los requisitos exigidos en el banco de sangre Costa Rica, para poder hacerlo.

Indice de Contenido
Banco de sangre Costa Rica
El Banco de sangre Costa Rica es el banco nacional que lleva la coordinación en el país de todas las funciones que van desde la recolección del fluido sanguíneo, hasta su colocación en un paciente que lo requiera para salvar su vida. Para cumplir a cabalidad con tan importante labor el Banco nacional de sangre funciona dentro de una red integral de servicios de salud en el país.
Una red de servicios de salud que es esencial para la coordinación de gran cantidad de procesos, que involucran, instrucciones, rutinas, procedimientos, y otras tareas. Todos estos procesos o tareas se encuentran sujetos a controles y evaluaciones.
De manera de asegurar la integridad en lo que a salud se refiere, de todas las personas involucradas. Tales como: Donante, paciente receptor y personal sanitario incluido en la labor de donación de sangre en Costa Rica.
De igual forma el Banco nacional de sangre debe ser vigilante de todo el material sanguíneo recolectado. Así como de la coordinación para su colocación o distribución en la red de clínicas y hospitales adscritos a la Caja Costarricense de Seguro Social.
El Banco de sangre de Costa Rica se encuentra Ubicado en la Ruta 215, cruce Av. 32 con la Vía 204, Distrito Zapote de la Provincia de San José Nº 11801. Para la donación en Banco Nacional de sangre Caja Costarricense de Seguro Social exige unos requisitos básicos, que más adelante se indicaran en detalle.
No obstante, lo principal que debe tener la persona es el buen deseo de ayudar a otras de forma voluntaria. Para mayor información sobre la donación de sangre, se recomienda comunicarse con la institución a través de:
- La central telefónica, marcando los números: 2280-9952 y/o 2280-9903
- Su sitio web en línea indicado en este enlace.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en Costa Rica?
Donar sangre en el Banco Nacional de Sangre Caja Costarricense de Seguro Social es un proceso bastante simple. Pero, lo más importante es estar en la disposición de prestar esta ayuda humanitaria para las personas que lo necesiten.
Una vez que la persona esté dispuesta a servir a otros como donante de sangre, el personal médico y sanitario del Banco Nacional de Sangre. Debe primero llevar a cabo un proceso de valoración, a fin de comprobar la óptima condición del aspirante a ser donante.
Cumplido este proceso el aspirante a ser donador, tiene que cumplir con los siguientes requisitos para poder proceder a donar sangre en Costa Rica:
- Presentar documento de identidad personal nacional o de residencia, con foto y vigente.
- Tener un peso corporal por encima a los 52 kilogramos y una estatura mínima de un metro y cincuenta centímetros.
- Contar con una edad comprendida entre los 18 y 65 años de edad. Si la persona es donante de sangre frecuente, podrá seguir donando hasta los 70 años inclusive.
- No haber padecido algún tipo de resfriado, ni sentido ningún síntoma de gripe en el mes anterior (30 días antes) al momento de donar.
- El aspirante a donar No debe haber ingerido bebidas alcohólicas el día anterior de la donación.

Ciertas condiciones que aplican
Dentro de los requisitos se encuentran ciertas condiciones que por lo general se tiene la errónea concepción de que con ellas una persona no es apta para donar. Estas condicionantes son las siguientes:
- Personas con tatuajes, perforaciones y/o maquillaje permanente o micro pigmentado, pueden donar; siempre y cuando hayan transcurrido al menos un año de habérselo realizado.
- Los diabéticos con o sin insulina, podrán donar sangre siempre y cuando sus niveles de glicemia estén compensados; y sin que existan ningún tipo de complicaciones asociadas.
- Las personas hipertensas podrán donar siempre y cuando lleven o cumplan un tratamiento médico para el control de la tensión arterial.
Disposiciones o medidas previas a seguir
De igual forma el donante debe cumplir con unos requisitos previos, una vez se haya comprobado que es óptimo y antes de realizar la donación. Estos requisitos son, a saber:
- Tomar abundante líquido, previo y después de haber realizado la donación.
- No estar en ayuno, se debe ingerir un desayuno liviano.
- Un desayuno liviano consiste en una comida sin grasas, sin lácteos.
- Se recomienda comer frutas, galletas integrales, pan integral, mermeladas o jaleas, café o té sin leche.
- En el caso de haber ingerido comida pesada se deberá esperar entre dos a tres horas, para poder proceder a donar.
Estos son todos los requisitos exigidos por Caja Costarricense de Seguro Social en su Banco de Sangre en Costa Rica. Todos han sido bien descritos en detalle, y como se pudo ver son simples, así que no debe haber excusas. Es solo animarse a ayudar a salvar vidas de semejantes, con la simple y buena acción de donar sangre.

Banco de sangre del hospital San Juan de Dios Costa Rica
El hospital San Juan de Dios Costa Rica es uno de los centros hospitalarios del país, adscrito a la red de Centros asistenciales de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social, así como al Banco Nacional de Sangre de la Institución.
Dentro de las funciones intrínsecas y particulares del Banco Nacional de Sangre, está la de aprovisionar a todos los centros hospitalarios del país de sangre total o de sus hemocomponentes, necesarios para ser utilizados con fines terapéuticos. A fin de salvar las vidas de los pacientes hospitalizados en estos centros asistenciales, que requieran de ellos.
El centro especializado dentro del hospital San Juan de Dios de Costa Rica, que se encarga de gestionar, controlar y manejar todos estos recursos terapéuticos, es su Banco de sangre. Toda esta red de Unidades de Centros Especializados en Costa Rica fue creada a raíz de la necesidad de contar con un Banco de Sangre, con disponibilidad pronta y segura. Te invitamos a leer también los siguientes artículos:
- Licencia de matrimonio en NY: ¿Cómo obtenerla?
- Membresía Costco: Requisitos, costo, tarjeta y más.

Redes Sociales