Quantcast
Imagen de ¿Cómo Hacer Bacalao a La Gallega? ¡Receta Fácil y Deliciosa! 9

¿Cómo Hacer Bacalao a La Gallega? ¡Receta Fácil y Deliciosa!

Hay personas que piensan que comer sano solo implica de ensaladas y agua, lo cual no está muy lejano a la realidad, pero al decirlo así, parece una tortura. Siendo así, es necesario aclarar que se puede comer sano y muy sabroso a la vez, por lo cual, el bacalao a la gallega es una prueba de ello.

Imagen de ¿Cómo Hacer Bacalao a La Gallega? ¡Receta Fácil y Deliciosa! 10

Beneficios de consumir bacalao

Si aún no lo conoces, debes saber que es un pescado bajo en grasas, calorías y liviano, por lo tanto, no puede faltar en la alimentación, ya que es ideal para mantener una dieta sana y un peso equilibrado. Además, debes tener en cuenta que cuidar lo que comes es cuidar la salud propia, así que un buen bacalao es lo que necesitas para mejorarla. Entre los beneficios que puedes obtener si lo consumes están:

– Gran cantidad de omega 3 para reducir el colesterol: posee poca cantidad de grasa y la misma está formada de ácidos grasos que son indispensables para la salud porque ayudan a reducir los niveles del colesterol. Además de componente inflamatorios, los cuales son importantes para proteger el buen funcionamiento del corazón.

– Nutrientes y vitaminas: las distintas propiedades como el zinc, fósforo, selenio y vitamina D que contiene resultan muy favorables para mantener una mente sana. Sus nutrientes influyen en factores como el déficit de atención, la concentración y el rendimiento intelectual.

– Es un pescado bajo en grasas y calorías: se convierte en el alimento idóneo para incluir en un régimen de dieta, que brinde nutrición sana y sabrosa. Debido a que su sabor es exquisito, la carne es muy deliciosa y firme con suave textura siendo de consumo para todas las edades.

Por cierto, es el alimento predilecto para la época de la cuaresma, aunque sin duda alguna también es perfecto para comerlo durante todo el año por su gran versatilidad a la hora de cocinar. También, es un plato que se puede comer de distintas maneras como Pescado al vapor, frito u horneado, asimismo, disfrutar con ensaladas, salsas y muchos contornos. Sin embargo, el día de hoy aprenderás cómo preparar un bacalao a la gallega.

Receta de bacalao a la gallega

Ahora bien, para preparar este delicioso y muy nutritivo platillo, el cual es ideal para un almuerzo con la familia, necesitas cuatro ruedas de bacalao, seis papas, un pimentón dulce, aceite de oliva, sal y ajo al gusto. En el momento que reúnas todos los ingredientes, podrás empezar con el procedimiento que sigue a continuación.

Inicia lavando, pelando y cortando las papas en trozos, para colocarlas en una olla con abundante agua y ponerlas a hervir por unos 25 minutos. Esto dependiendo de su tamaño y sin dejar que se pongan demasiado blandas. Cuando broten las primeras burbujas del agua, agrega sal al gusto e introduce las ruedas de bacalao.

Al pasar el tiempo de cocción, verifica la textura del pescado para retirar del agua y escurrir las papas. Por otro lado, en un sartén prepara el aliño que dará sabor y toque diferente, agregando aceite de oliva y llevando a fuego medio para añadir los ajos pelados y cortados.

Cuando comiencen a dorarse incorpora el pimentón rojo, sin dejar que ninguno de ellos se pegue a la base del sartén. Adicional, puedes agregar una cucharada del caldo donde se coció el bacalao con las papas, esto será otra forma de prevenir que los aliños se peguen.

Por último, coloca en platos las ruedas del pescado junto a las papas cocidas y sazona con bastante aliño por encima para disfrutar de un rico almuerzo. Por otra parte, debes saber que la Salsa de vino blanco es exquisita con el pescado, así que, si optas por preparar un bacalao sencillo, recuerda que este aderezo es el que mejor combina.

Variaciones del bacalao a la gallega

Como en otras comidas, la variación en este platillo es clave para que tanta gente lo consuma. A continuación, se presentan dos recetas que han ganado mucha popularidad con el tiempo.

Bacalao a la gallega con huevo

  • 3 ruedas de bacalao
  • 6 unidades de papas
  • 1 unidad de cebolla
  • 2 unidades de huevo
  • 1 pimentón rojo (dulce)
  • Una cabeza de ajo (sacar 4 dientes)
  • Hojas de laurel al gusto
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva

Modo de preparación

Para comenzar a preparar esta receta previamente debes dejar en remojo las ruedas 2 días antes, hay que recordar que este pescado es salado en exceso. Al ser ese su forma de conservación, es importante cambiar el agua cada 6 horas para ir eliminando dicha sal.

Luego de este proceso, lava, pela y corta en ruedas las papas para ponerlas en una olla con agua y dejar que se cocinen durante 12 minutos. Aunque, puede variar dependiendo del tamaño de las mismas. Cuando estén a punto de hervir, agrega sal al gusto y unas hojitas de laurel.

Al momento de empezar a hervir, añade las ruedas vigilando que no se vaya a desmesurar para retirar del agua una vez que ya esté cocido y colar las papas. Por su parte, los huevos se cuecen en una cacerola por 10 minutos hasta que estén duros, luego retira y pon en agua fría para cascar y picar en rueditas.

Imagen de ¿Cómo Hacer Bacalao a La Gallega? ¡Receta Fácil y Deliciosa! 11

Ahora, debes cocinar los aliños para acompañar, así que pela y pica los ajos para colocar al sartén y dorar con un poco de aceite de oliva. También el pimentón, remueve constantemente para integrar todo y evitar que se queme. Una vez listo, cubre las papas, huevos y pescado con el sofrito en un plato para poder disfrutar.

Bacalao con garbanzos y papas

  • 500 gramos de garbanzos
  • 250 gramos de bacalao
  • 2 papas medianas
  • Manojo de perejil
  • 1 tomate y cebolla
  • Un pimentón verde
  • 3 dientes de ajo
  • Hojas de laurel
  • Salpimentados
  • Aceite de oliva

Modo de preparación

Una noche antes deja remojando los garbanzos con un poco de sal y bicarbonato, al igual que aparte en otra olla el pescado. Inicia llevando a cocinar los granos y agregando al agua unas hojas de laurel para darle gusto, siempre con la llama media sin cortar el hervor para evitar que se endurezcan. Deja cocinar hasta que estén listos, también se puede utilizar una olla a presión.

En una cacerola con aceite de oliva, prepara los aliños con cebolla, pimentón y ajos, todo bien picadito dejando cocinar por unos 2 minutos. Luego cuela los granos, pasa a picar tanto las papas como el ingrediente principal e integra en la cacerola. Adicional, vierte agua (puede ser del pescado o de los granos), deja cocer por unos minutos hasta que tome sabor y consistencia el guiso.

Bacalao a la gallega con garbanzos y papas

Comprueba el gusto y sazón que tenga hasta que todos ellos combinen a la perfección, añade un poco de pimienta molida y perejil picado. Una vez listo, ya se puede servir y disfrutar del guiso.

Nota: tanto los garbanzos como las papas puedes cocerlas en el sartén del sofrito con un poco de agua, aunque no existe diferencia alguna con respecto al sabor con el que quedan. Sin embargo, es una opción personal para prepararlo.

Deja tus comentarios a continuación