Los animales salvajes son simplemente animales que viven en la naturaleza y sobreviven cazando, pescando o comiendo plantas. Los vegetarianos son animales salvajes que generalmente son inofensivos para los humanos, conozca aquí cuales son los animales salvajes.
Indice de Contenido
¿Qué son los animales salvajes?
El animal salvaje se define en oposición al animal doméstico ya que la principal diferencia radica en la vida salvaje como estado natural, al margen de los humanos. Por supuesto, se encuentra aún más lejos de las mascotas.
Por definición, los animales salvajes son libres e independientes de la vida humana, logran alimentarse y reproducirse de forma natural sin manejo externo de las poblaciones, como resultado, se enfrenta más a todo tipo de peligros que pueden poner en riesgo su vida y limitar su longevidad.
El oso puede matar a un hombre para proteger a sus crías, pero generalmente huirá. El hombre rara vez es una presa codiciada y la mayoría de los ataques de animales salvajes son para defensa propia creyendo que están en peligro. Algunos animales salvajes son más aterradores o indeseables que peligrosos, como por ejemplo el mapache y simplemente no les des una razón para visitarte, como tener la basura fácilmente accesible para ellos.
Los animales salvajes son curiosos y están intrigados por lo que es nuevo para ellos, siempre es posible que esta sea la primera vez que un animal ha visto a un humano, sus reacciones son impredecibles, pero, en general, un animal salvaje huirá cuando vea a un humano, puede quedarse por curiosidad, pero rara vez atacará.
Características
Los animales salvajes tienen instintos que los hacen temerosos de cualquier animal o humano que no esté normalmente presente en sus encuentros cotidianos normales. Esto significa que lo primero que debe hacer un humano que desee tener algún tipo de relación con este animal es ganarse su confianza, esto significa que primero debes convencer al animal de que no quieres hacerle daño.
https://youtu.be/2QKV4LKfizs
Los animales salvajes son tan aprensivos e inseguros de su seguridad con los humanos, así como los humanos con los animales salvajes. Los animales salvajes que no han tenido un contacto positivo y gratificante con un humano miran la valla que los separa tanto como una barrera de seguridad para ellos como los humanos. Por lo tanto, pueden molestarse, agitarse y angustiarse cuando los humanos se acercan demasiado a su barrera protectora. Los animales carnívoros son los que comen principalmente carne.
Cada animal, incluso dentro de una especie determinada, es un individuo único que necesita comprensión individual. El pensamiento convencional actual de que una especie tiene un conjunto determinado de características y que ciertos procedimientos y métodos serían apropiados para aplicar a todos los miembros de esa especie, debe rechazarse para tener una relación verdaderamente significativa con un animal salvaje dado.
Diferencias
Un animal salvaje sigue siendo un animal salvaje toda su vida, ya sea que haya nacido en un circo, un zoológico o en la naturaleza, los animales salvajes tienen un comportamiento y rasgos corporales congénitos, hereditarios y típicos de su especie que difieren mucho de sus parientes domésticos.
A diferencia de las mascotas domesticadas, los animales salvajes todavía tienen un fuerte instinto para cazar y huir, dependiendo de la especie, incluso después de varias generaciones en cautiverio. De hecho, la domesticación de una especie suele durar varios miles de años, como muestra el ejemplo del perro doméstico y da lugar a cambios genéticos que modifican el comportamiento y la apariencia del animal.
Si un animal salvaje se ve obligado a realizar trucos en una arena en estrecho contacto con los humanos, esta es la domesticación única de un animal salvaje. Sin embargo, los animales salvajes domesticados permanecen salvajes debido a su comportamiento innato y estructura corporal, en realidad, no están destinados a vivir en estrecho contacto con los humanos, son impredecibles y en situaciones estresantes, pueden ser agresivas.
En muchos casos, los animales salvajes han sido separados de sus madres demasiado pronto y criados por humanos. Por lo tanto, si toleran mejor a los humanos que viven en su entorno cercano en lugar de sus congéneres que viven en la naturaleza, estos animales salvajes conservan el mismo comportamiento típico que sus contrapartes salvajes que viven en la naturaleza, sus necesidades e instintos no cambian como resultado de estar cautivos en un circo.
Clasificación
Los humanos, por ser mamíferos relativamente dotados para simbolizar, forjar, interpretar y vivir en los mundos que habitan, sistemas de representación bastante complejos, mezclados con imágenes, teorías y categorizaciones legales. Existe un gran número de categorías mediante las cuales los occidentales han intentado pensar y clasificar el mundo animal.
En primer lugar, aquellos que, de manera prioritaria, distinguen a los animales según su medio de vida, terrestres en la superficie, subterráneos o acuáticos (marinos, de agua dulce o salobre, bentónicos o pelágicos), también dará a los denominados anfibios y otras categorías fronterizas, por supuesto, han redoblado sus esfuerzos para intentar encontrar la categorización más totalizadora y discriminatoria al mismo tiempo, de los que tienen plumas, pelos o escamas y de los que ponen huevos.
Los animales salvajes de nuestras regiones son aquellos que son y provienen del bosque, es decir, en las sociedades rurales de antaño, que no respetan el esfuerzo realizado por el ser humano, irrumpiendo desde el bosque que les sirve de hito, siempre llegan de forma impredecible, devorando cruelmente a los animales del corral, incluso, en tiempos remotos, atacando a las débiles mujeres y niños pequeños.
Ejemplos de animales salvajes
Los tipos de animales salvajes carnívoros incluyen leones, tigres, serpientes y tiburones. También incluyen caimanes y cocodrilos, todos estos animales comen principalmente a otros animales.
Mamíferos carnívoros
Los mamíferos del orden carnívoros presentan una diversidad notable. Algunos consumen poca o ninguna carne, mientras que la palabra carnívoro generalmente designa a un animal que come carne, pero todos tienen un antepasado depredador con cuatro dientes carnívoros. Aquí le dejamos una lista de animales salvajes:
- El león
- El chacal
- El guepardo
- La hiena
- León marino
- El gorila
- Jirafa
- Elefante
- El impala
- El hipopótamo
- El jabalí
- La cebra
Los reptiles
Considerados erróneamente como los supervivientes arcaicos de la era de los dinosaurios, los reptiles de hoy son animales altamente especializados, mucho más evolucionados que sus antepasados de hace 200 millones de años. Son el producto de la evolución, a lo largo de más de muchos años, de una línea de vertebrados terrestres que también dio origen a las aves, cazan muchos animales como Conejos bebés. Entre algunos ejemplos tenemos:
- El cocodrilo
- El lagarto
- La serpiente
https://youtu.be/ZZHwS6-mpo8
Roedores
Los roedores simbolizan un buen porcentaje de los mamíferos, han repoblado casi todos los hábitats de la tierra. Su asombrosa presencia se explica por su capacidad para reproducirse ágilmente y en cantidad, lo que les permite sobrevivir en los hábitats más rígidos y explotar al máximo los más favorables. Entre algunos ejemplos tenemos:
- Ratas
- Ratones
- Ardilla del Cabo
Pájaros
Descendientes de reptiles capaces de volar, las aves se encuentran entre los animales más móviles que viven en la actualidad. Abundantes en zonas húmedas y boscosas, se han adaptado a las grandes ciudades, a los desiertos más inhóspitos e incluso a los polos. Algunos nunca abandonan sus dominios, otros cruzan mares y continentes, a veces en un solo paso. Varían en tamaño desde el diminuto colibrí de Helen hasta el imponente avestruz africano. Entre algunos ejemplos tenemos:
- El avestruz
- El cálao
- La gallina de Guinea
Los arácnidos
Con la excepción de unas pocas familias de ácaros y un pequeño número de arañas que son acuáticas, todos los arácnidos son terrestres, siendo la mayoría depredadores de otros invertebrados. Muchas arañas tejen telas de seda para atrapar a sus presas y los escorpiones y las arañas inyectan veneno a sus presas para paralizarlas o matarlas. Entre algunos ejemplos tenemos:
- Arañas
- Escorpiones
- Segadoras
- Ácaros
Los insectos
Los insectos son los animales más prósperos que jamás haya tenido la Tierra. Se han descrito alrededor de un millón de especies, o más de la mitad de los animales registrados, pero se cree que el número de especies existentes está entre 2 y 30 millones. Entre algunos ejemplos tenemos:
- Mariposa
- Termita
- Hormiga
Top 5 de animales salvajes
Los animales feroces más destacados que pueden encontrarse en el mundo son los siguientes:
El cocodrilo
El cocodrilo es considerado un animal peligroso, tienen mandíbulas poderosas con muchos dientes cónicos y patas cortas con dedos palmeados en garras. Comparten una forma de cuerpo única que permite que los ojos, los oídos y las fosas nasales estén por encima de la superficie del agua, mientras que la mayor parte del animal se esconde debajo, la cola es larga y maciza y la piel es gruesa y plateada.
El león
Los leones son más dinámicos durante la noche y viven en una diversidad de hábitats, pero eligen prados, llanuras, malezas densas y selvas abiertas. Lo leones se sustentan de una gran pluralidad de animales que varían en tamaño, desde roedores y babuinos hasta búfalos del Cabo e hipopótamos, pero especialmente persiguen animales con pezuñas de tamaño mediano a grande como ñus, cebras y antílopes.
El elefante
Debido a que los elefantes comen tanto, están entrando cada vez más en contacto con los humanos. Un elefante puede destruir toda una temporada de cultivos en una sola noche, puede dar un gran golpe para un granjero, por eso hay una serie de programas de conservación que trabajan con los agricultores para ayudarlos a proteger sus cultivos, los elefantes son tan inteligentes que pueden aprender a sortear las cercas eléctricas rápidamente y proporcionar una compensación cuando otro elefante los ataca.
El lobo
Los lobos son carnívoros y eligen comer grandes mamíferos con pezuñas como ciervos, alces, bisontes y alces. Asimismo, persiguen mamíferos más pequeños como castores, roedores y liebres. Los adultos consiguen comer 20 libras de carne en una sola comida, se comunican a través del lenguaje físico, las marcas de olor, los ladridos, los gruñidos y los aullidos.
El tiburón
Depredadores altamente adaptados, sus bocas están alineadas con hasta 300 dientes triangulares dentados dispuestos en varias filas y tienen un sentido del olfato excepcional para detectar presas. Incluso tienen órganos que pueden sentir los diminutos campos electromagnéticos generados por los animales, su presa incluye otros tiburones, crustáceos, moluscos y aves marinas.
Animales salvajes de África
Algunos de los grandes mamíferos africanos más conocidos, como leones, elefantes y leopardos, se encuentran en hábitats que van desde los muy áridos hasta las marismas y pantanos.
La jirafa
La jirafa son animales inofensivos, pero se defiende de las amenazas pateando con mucha fuerza. Una sola patada bien colocada de una jirafa adulta puede romper el cráneo de un león o romperle la columna.
El gorila
Es difícil medir qué tan fuerte es realmente un gorila, pero las estimaciones oscilan entre 4 y 10 veces más fuerte que un humano promedio. La fuerza de un gorila de espalda plateada es ciertamente formidable, todos los gorilas pueden derribar árboles de plátano sin esforzarse demasiado, han escapado de las jaulas doblando las barras de hierro y tienen una fuerza de mordida el doble que la de un león.
El leopardo
El leopardo es tan enérgico y placentero en los árboles que a menudo arrastra sus presas a las ramas. Al empujar los cuerpos de animales grandes hacia arriba, espera conservarlos a salvo de carroñeros como las hienas, los leopardos asimismo consiguen vigilar desde los árboles, donde su pelaje manchado les permite mezclarse con las hojas hasta que brotan con un salto mortal.
Diferencia entre animales salvajes y domésticos
Los animales domésticos se aplican a un grupo de animales que han sido criados selectivamente durante miles de años para rasgos específicos, que afectan los procesos biológicos, conductuales y genéticos, que hacen que los animales del grupo sean más adecuados para vivir junto a los humanos. El Perro labrador, los gatos, caballos y ganado son ejemplos de animales domesticados.
Los animales salvajes pertenecen a un grupo de animales que nunca han sido domesticados, los animales salvajes viven y se reproducen en su entorno natural sin interferencia humana. Cuando se crían en cautiverio, su comportamiento puede alterarse debido a su proximidad con los humanos. Por ejemplo, una serpiente criada en cautividad sigue siendo un animal salvaje, no cumple con los criterios de domesticación y sus comportamientos y necesidades psicológicas siguen siendo idénticos salvajes.
Redes Sociales