Quantcast
Imagen de Animales invertebrados: ¿qué son?, clasificación ejemplos y más 9

Animales invertebrados: ¿qué son?, clasificación ejemplos y más

Descubre en este apartado todo sobre los animales invertebrados, sus características, sus funciones, la importancia que poseen para el medio ambiente, su clasificación, curiosidades y mucho más.

animales invertebrados

¿Qué son los animales invertebrados?

La naturaleza es sorprendente, si se está atento a cada detalle que regala el ambiente te enamorarás de él, todos los seres vivos tienen unas características realmente asombrosas y los animales invertebrados no escapan de esta realidad, pero ¿a qué se refiere este término?, muy sencillo, son esos animales que carecen de vértebras, es decir, no tienen ningún tipo de esqueleto, lo cuales lo contrario a los Animales vertebrados.

Un dato bastante curioso al respecto de este tipo de animales es que los datos que se tienen hasta la actualidad aseguran que casi el cien por ciento de los animales pertenecen a esta clasificación, numéricamente se habla de aproximadamente 1.8 millones de especies.

En cuanto al tamaño de este tipo de animales, suelen ser más pequeños que el resto, además, tienen exoesqueleto, lo que significa que disponen de un tejido de gran fortaleza, ya que esto es lo que los protege de depredadores y de otro tipo de accidentes, así mismo pueden contar con caparazones que también cumplen esta función, ya que son animales que no tienen esqueleto.

No se debe dejar de mencionar el hecho de que desde que fueron descubiertos se denominan como grupo heterogéneo, puesto que no son una sola clase, por el contrario ronda las diez o más clases, la cual ha ido variando considerablemente desde su origen, tarea que no ha sido muy fácil de llevar a cabo por parte de los especialistas, motivado por el hecho de la gran diversidad.

Aunado a ello cabe destacar la gran área y la cantidad diversa de hábitats en los que se encuentran, lo cual dificulta en gran medida su estudio, sin embargo, los estudios y los especialistas se han encargado de dividirlos en los siguientes filos: Anélidos, Platelmintos, nematodos, equinodermos, poríferas, Cnidarios, moluscos y artrópodos.

Imagen de Animales invertebrados: ¿qué son?, clasificación ejemplos y más 10

Se debe hacer mención al hecho de que estos animales disponen de un proceso de cambio o llamado de otra manera “metamorfosis”, motivo por el cual estos animales al ser unas crías pueden no parecerse en nada al llegar a su etapa de adultez.

Clasificación

Ya se hizo mención a esta particularidad en el segmento anterior, pero en este encontrarás esto con mayor detalle:

En el primer punto se pueden mencionar a tres, que son los artrópodos, los equinodermos y los moluscos, que son aquellos que carecen de alguna protección en su cuerpo:

En cuanto a los artrópodos se puede destacar que habitan en cualquier lugar, disponen de patas con articulaciones y pueden ser: los insectos, que poseen gran diversidad a lo largo del mundo, disponen de seis patas y antenas, como la mosca, la abeja y la mariposa. También entran en esta primera clasificación los arácnidos, que también son bastante numerosos, estos disponen de cuatro patas, ejemplo de estos son las arañas.

Siguiendo dentro de este tipo están los miriápodos, que disponen de muchas patas, tienen mandíbulas, también disponen de antenas y su cuerpo es alargado, un ejemplo claro de ello son los milpiés. Por último están los crustáceos, los cuales disponen de 10 patas como máximo, en este caso la gran mayoría pertenece al mundo marítimo, como la langosta y el camarón.

En segundo lugar están los moluscos, que son grandes cantidades, pero no tanto como los anteriores, una de sus características más resaltantes es el hecho de que su cuerpo posee gran suavidad, estos están subdivididos en tres grupos más: los bivalvos, los cuales tienen vida cien por ciento acuática y disponen de concha, ejemplo claro de ello son los mejillones.

Los gasterópodos, los cuales pueden ser un ejemplo de Animales terrestres, pero también tienen vida marina, como la lapa y el caracol; los cefalópodos, que son acuáticos y carecen de concha, como los calamares.

En tercer lugar están los equinodermos, que son aquellos que habitan exclusivamente en las aguas marinas, pero no en las dulces; los ejemplos a los que se puede hacer mención de este tipo son las estrellas de mar en conjunto con los erizos.

Por otro lado están los gusanos, que seguramente conoces, su cuerpo es bastante alargado, para este caso se encuentran también tres subdivisiones: los anélidos, los platelmintos y los nematodos.

A los primeros a los que se hizo mención tienen una característica peculiar y es la que en su cuerpo pueden diferenciarse anillos, como la lombriz; en cuanto a los segundos mencionados tienen un cuerpo de apariencia aplanada como la planaria, los terceros son redondos como el oxiuro.

Como quinto lugar están los celentéreos, los cuales pueden ser subdivididos en dos, los pólipos y las medusas, estas últimas han sido muy representadas en los medios, con una característica peculiar, la de los tentáculos que paralizan, mientras que los primeros son en forma de saco que puede estar constantemente en las rocas marinas.

Imagen de Animales invertebrados: ¿qué son?, clasificación ejemplos y más 11

Los poríferos, que son animales que a nivel popular se le conoce como esponjas, físicamente parecen plantas, si se observan de cerca se puede ver que tiene muchos huecos a lo largo de su cuerpo. Un ejemplo de este tipo de animales es la esponja tubular.

Funciones e importancia

Todas las especies de animales existentes, así como el resto de los seres vivos, disponen de gran importancia para el desarrollo y la evolución del planeta tierra, cada uno cumple una función específica, por lo que si desaparecen de forma definitiva el ciclo se estaría rompiendo y las cosas variarían considerablemente.

En cuanto a los animales en cuestión, poseen una gran utilidad para el planeta y para los seres humanos, siendo este el hecho de la polinización, aunque no todos los invertebrados llevan a cabo esta función, pero igualmente esto permite generar alimentación a las demás especies. Así mismo esta especie de animales es consumida por otros, por lo que son fuente de alimento en la base alimenticia.

Pero estas no son sus únicas habilidades, también se habla de que limpian y descomponen, seguro te estarás preguntando ¿Cómo hacen esto? Pues muy sencillo, al consumir los hongos que están en su hábitat, así como materias orgánicas y bacterias.

Ejemplos de animales invertebrados

Ya se han mencionado gran variedad de estos animales a lo largo del presente artículo, sin embargo, en este segmento se mencionará una lista de ellos para que puedas identificarlos sin ningún inconveniente:

Imagen de Animales invertebrados: ¿qué son?, clasificación ejemplos y más 12

Avispas alfareras Caballito del diablo Mariposa cervantes
Cucarachas Medusas Pulgas
Moscas Orugas Mariposas
Hormigas Milpiés Ciempiés
Saltamontes Esponjas Estrella de mar
Escarabajos Larvas Grillos
Abejorros Avispas Tijeretas

animales invertebrados ejemplos

Curiosidades fascinantes

La primera curiosidad es que hay algunos de estos animales que tienen protegido su cuerpo, mientras que otros no.

Su reproducción es realmente sencilla y rápida, por su desarrollo y gran fertilización.

Una de las más interesantes es el hecho de que estando en ambientes extremos podrán adaptarse y sobrevivir.

Muchas de estas especies pasan de ser percibidas al ojo humano, por lo que deberán ser vistas por medio de instrumentos especiales como el microscopio.

Debido a la contaminación y el uso de sustancias químicas, muchos de estos animales se encuentran calificados en todo el mundo como especies en peligro de extinción.

Gran parte de estos animales, principalmente los marinos, tienen la capacidad de vivir a miles de metros de profundidad, muchos son moluscos.

Deja tus comentarios a continuación