El análisis de regresión representa un instrumento muy utilizado en las ciencias estadísticas que a su vez está acompañada por ecuaciones matemáticas, te invitamos a conocer sobre este tema sus características definición, interpretación y mucho más.
Indice de Contenido
¿Qué es el análisis de regresión?
Esta importante operación estadística es un procedimiento que por lo general es muy utilizado en empresas, compañías, firmas y asociaciones, con fines prácticos y sobretodo matemáticos, con una respectiva Asesoría que permite en si organizar y analizar un determinado procedimiento que requiere de un análisis de regresión.
En él se lleva a cabo el estudio de variables de tipo cuantitativas, es decir variables que reflejan operaciones numéricas y matemáticas, complejizando su estudio hacia la profundización de variables dependientes e independientes. Gracias a dicho procedimiento existe la posibilidad de observar como una variable dependiente se encuentra influida mediante diferentes cambios que inciden en otros agentes.
Aplicaciones del análisis de regresión
Se tiene en cuenta que uno de los primordiales procedimientos de un análisis de regresión es la representación de las posibles escenas que se presentan. Tomando como punto de partida el grado de influencia que se ejerce ante la variable dependiente antes mencionada. Lo que busca el análisis es la formación o construcción de una situación que admita el valor de las variables que se estudian y se analizan.
En dicho análisis las variables independientes juegan un papel fundamental, ya que de esta se adquieren datos, a través de los cuales se crea un cálculo que permite la obtención de un panorama o posibles resultados.
Es importante destacar que cuando se realizan análisis tomando en cuenta en el objeto de estudio únicamente a una sola variable, esto se traduce como regresión estilo lineal. Mientras que al momento estudiar y anexar diferentes agentes, estamos en presencia de una regresión lineal múltiple.
Este procedimiento estadístico toma gran importancia en momentos sobre los cuales se puede aplicar de forma precisa el análisis de regresión, un ejemplo de ello es su utilización en accidentes automovilísticos, en los cuales se logra estudiar los posibles escenarios, incluyendo a su vez las variables que se presentan en el suceso.
Variable
Las variables se definen como un conjunto de características que tiene la facultad de cambiar, tomando en cuenta que son vulnerables al ajuste de otras formas o valores propiamente dicho. Estas se dividen en tres vertientes:
- Cuantitativas
- Cualitativas
- Neutras
Variables cuantitativas
Buscan generar datos numéricos, estas suelen ser las más utilizadas en el estudio estadístico. Y además puede dividirse en discreta, o contínua.
Variables cualitativas
Estas se definen por la expresión de información, con el fin de estudiar características o cualidades del objeto de estudio. No está representada por cantidades numéricas.
Variables neutras
No se encuentran bajo ninguna relación con otro tipo de variables.
Estas son algunas de las variables que pueden ser utilizadas en un análisis de regresión estadístico. Tomando en cuenta que la estadística es una ciencia formal que busca interpretar, analizar y estudiar datos relevantes acerca de alguna población o variable en específico.
Redes Sociales