Actualmente gran cantidad de empresas acuden al uso de aceleradoras de empresas para llevar a cabo sus diversos programas. Estas mencionadas aceleradoras son aquellas entidades con energía de lucro donde la finalidad que tienen es prestar cierto apoyo para que la puesta en marcha o el avance de una empresa sea más veloz.
Indice de Contenido
¿Qué son las aceleradoras de empresas?
En el momento que se hace referencia a lo que es una aceleradora de negocios o de empresas, se habla de aquella entidad que presta un apoyo que permite otorgar mayor fuerza a la noción y startups en etapas precoces para que se agilice su incremento y preparación de manera correcta, esto con el fin de poder dirigirse a un Inversionista con pensamiento de negocio contrastado.
Una de las finalidades fundamentales que tienen las aceleradoras de empresas, es obtener en un período de tiempo corto o límite, un incremento y progreso mayor que el que se puede conseguir dentro de un mercado normal, mismos que tendrían un tiempo de duración más tardío.
Las aceleradoras de empresas dan un apoyo a las compañías para que estas puedan avanzar o progresar dentro del mercado en sus primeras etapas. De esta manera, son empresas que toman a compañías que se encuentran en etapa de evolución o desarrollo, y les ponen un apoyo para que el período de incremento sea mucho más agilizado, otorgando un lugar de empleo y un consejero u orientador mientras que dura la travesía.
Casi siempre, el implementar proyectos que ayudan a las relaciones con otras startups produce colaboraciones muy beneficiosas y positivas en el grado técnico e igualmente de negocios. La forma que esta tiene de actuar es de la manera que se presenta a continuación:
- Toman una renovada startup en sus primeras etapas o también en unas etapas que tienen un avance mayor.
- Le dan un apoyo en la estructuración del componente que presenta el negocio.
- Determinar una táctica para la Captación de clientes nuevos e igualmente para que la compañía se pueda financiar de buena manera.
- Otorgar un espacio en donde se puedan establecer y por lo tanto ser localizados.
Actualmente son gran cantidad de empresas las que acuden a aceleradoras de empresas para llevar a cabo sus programas. Como se ha hecho mención, estas aceleradoras son aquellas entidades con ánimo de lucro que la finalidad que tienen es dar un apoyo para que la puesta en marcha de un negocio sea más agilizado.
Para poder efectuar la finalidad, las mencionadas entidades abren citaciones de proyectos de aceleración, las cuales casi siempre tienen un tiempo de duración entre los noventa y ciento ochenta días de manera habitual, a pesar de esto, cabe aclarar que varias exponen algunas iniciativas que tienen una duración más larga a la recién mencionada.
De esta manera, luego de un proceso de aceptación competitiva, las startups que han sido escogidos, aceptan una instrucción específica y guías experimentados que los instruyen para que puedan otorgar una estructura correcta a los pensamientos que tienen, edificar una estructura de negocio, proyectar y probar sus diversos niveles, obtener consumidores o tener acceso a las diversas ramificaciones de financiamiento.
Las aceleradoras de empresas, junto a sus diversos proyectos, poseen una gran integridad para el desarrollo de una startup, el integrar en gran parte de los casos a guías, instrucción intensa, formación digital y guías de profesionales. Llevar a cabo este mencionado proceso casi siempre integra un Demo Day o un pitch público.
¿De qué manera funcionan las aceleradoras de empresas?
Los programas de las aceleradoras de empresas casi siempre toman a una determinada cantidad de startups, misma que de manera habitual no es más alta a quince.
Para llevar a cabo el estudio de los primeros candidatos y encontrar a los más óptimos, las aceleradoras de empresas determinan una variedad de parámetros de acuerdo a la zona de negocio, la suficiencia y madurez del artículo, el volumen del mercado o la particularidad que tienen las compañías dentro del mismo.
Es de gran importancia que las empresas asistan con los parámetros y valores de manera muy exigente para que puedan ser admitidas previamente en el primer proceso de escogencia antes de la aceleración de las startups. De acuerdo a estudios estadísticos, se encuentra que el ratio de las compañías que se dirigen a esas que son aprobadas para el mencionado proceso, se encuentra alrededor del cinco por ciento.
Las aceleradoras de empresas casi siempre dan un apoyo a startups que, sin importar que estas se encuentren en sus primeras etapas de desarrollo, ya tienen a su disposición su equipo personal, ya han comenzado el diseño o ya han creado su artículo y lo han probado dentro del mercado.
De acuerdo a la diversificación de eventualidades, acciones, contactos con accionistas o instrumentos de financiamiento, son alternativas que las aceleradoras de empresas ofrecen para mejorar la suficiencia de la entrada al mercado.
Características que tienen las aceleradoras de empresas
Las aceleradoras de empresas son proyectos intensivos que prestan apoyos a los emprendedores, mismo que tiene una duración de tres a doce meses. Al momento que esto concluya, se presentará el proyecto obtenido a los accionistas en el Demo Day. Esto se puede decir que es como una prueba final, o para otras personas el día de graduación.
Cada uno de los programas puede tener una o diversas citaciones en su transcurso de duración, lugar donde las personas que están llevando a cabo su emprendimiento exponen su mandato y se van a introducir en la etapa de selección. En esta mencionada etapa, el encargado de supervisar el programa de la aceleradora de negocios da un valor a los programas y el talento que tiene cada uno de los emprendedores con el objetivo de escoger cuáles van a ser las startups que se van a introducir en el proyecto.
En el transcurso del proyecto de las aceleradoras de empresas, las startups reciben los materiales que se van a presentar a continuación:
- Lugares físicos de coworking y germinación: este hace referencia al espacio donde se pueda laborar, en unión a todo el grupo, los guías de las aceleradoras de empresas y otras personas que también están emprendiendo.
- Guía del programa e instrucción: En este punto un grupo de experimentados van a dar apoyo para determinar y dar validez al tipo de negocio de la startup. Muestran datos informativos y tutoriales en diversos elementos como por ejemplo: la manera de determinar los pensamientos que hay respecto al negocio con un canvas, tácticas de marketing para obtener renovaciones de acuerdo a consumidores, elementos legítimos, evolución de los artículos, la manera de efectuar un programa financiero, entre otras cosas.
- Networking: tener la disposición el acceso de una red grande de eventualidades y contactos con empresarios profesionales que ya tengan una harta experiencia, Clientes potenciales, inversionistas e individuos del ambiente con los que se pueda determinar diversos apoyos o colaboraciones.
- Financiación principal: Gran cantidad de proyectos dan a ofrecer inversiones principales para obtener a cambio inversiones o acciones en la compañía, actividad que le da la posibilidad de efectuar un programa y alcanzar beneficios o rentabilidad en tiempos posteriores. A pesar de que esto va a depender del tipo de proyecto y los parámetros que se deben cumplir, este modelo de inversiones pueden llegar hasta la cantidad de cien mil euros.
- Demo Day: Este es el punto más alto del proyecto de las aceleradoras de empresas, donde los que están llevando a cabo el emprendimiento deben exponer su proyecto, los progresos que se han alcanzado y de lo que van a ser capaces si logran obtener el financiamiento que requieren por parte de los accionistas que tienen de manera concreta a la eventualidad.
Así, presentan la oportunidad de dar inicio a negocios para la ronda base de financiamiento que ayude a la startup a incrementarse y a las aceleradoras a obtener beneficios o rentabilizar la primera inversión que han efectuado.
Tipos
Dentro de las aceleradoras de empresas se puede encontrar diversos modelos de programas de acuerdo a las entidades que llevan a cabo su organización y las startups que dan acceso a las mismas. La categorización de estas se da de acuerdo a:
- Organización: Esta puede ser una organización de estilo público o privado, un conjunto de accionistas, una multinacional o un conjunto de empresarios.
- Etapa del programa: Existen proyectos para los emprendedores que solo poseen un pensamiento de negocio, todo dependiendo del objetivo que se quiera.
- Zona de la startup y parámetros: Hay aceleradoras de empresas que aceptan programas de todas las zonas mientras que hay otras que se encargan solamente de algunos en específico.
- Contribución económica: Existen proyectos que dan la opción de financiar el programa mientras que otros no.
Redes Sociales