La vida empresarial suele ser un tanto cargada. En este ámbito suelen desenvolverse actividades que llegan a sobrecargar al personal laboral. A continuación te presentamos 5 estrategias para mejorar la productividad tanto laboral de tus empleados como la de tu empresa en general.
Indice de Contenido
¿Qué es la productividad laboral?
Hablar de productividad es hablar de eficiencia, eficacia y efectividad, esos tres elementos deben estar presentes en todo el proceso laboral que lleva a cabo una empresa en todos sus ámbitos de trabajo. Tomando en cuenta que tanto los empleados, personal obrero, administrativo, hasta el jefe de la compañía debe cumplir con dichos requisitos en caso de que sus pretensiones sean lograr buenos resultados tanto en el mercado externo e interno, para así obtener una Mejora continua en sus procesos.
De esta manera una empresa debe proporcionar un buen ambiente de trabajo a sus empleados, así como también trabajar en la calificación de los niveles productivos que estos llevan a cabo, que se mide según el rendimiento y la organización que cada empleado desarrolle de manera proporcional e interesada ante los asuntos de la empresa, llegando a cumplir a cabalidad sus labores exigidas.
Si una empresa no cuenta con una buena productividad laboral, lamentablemente las consecuencias de su estructura organizativa se verán completamente amenazadas, ya que dicho proceso de productividad se entiende como una pérdida de tiempo, hecho que provoca que los empleados sean sobrecargados mediante el aumento de trabajo, tomando en cuenta que el concepto de eficacia es un concepto mal estructurado para ellos, Esto puede recaer en la Precarización laboral.
En dichas compañías la explotación de los empleados, y la falta de organización laboral en el proceso productivo, hacen que los trabajadores se vean obligados a renunciar al cargo, ya que la empresa no les brinda un nivel de seguridad laboral, además de un respeto por la sobrecarga de trabajo. Lo que conlleva drásticamente a que dichas empresas no sean un 100% productiva.
El proceso de productividad laboral es un hecho completamente satisfactorio y enriquecedor, tanto para la compañía como para los trabajadores. Es por esta razón que en el presente artículo te ofrecemos las mejores 5 estrategias para mejorar la productividad laboral en todos los ámbitos necesarios, para que de esta forma logres obtener resultados cuantificables que eleven a tu compañía hacia nuevas ganancias. Dichas estrategias las encontraras en los siguientes apartados.
1. Optimiza el proceso productivo
Una posibilidad de elección que debes comenzar a generar, es llevar a cabo la planificación de todos y cada uno de tus movimientos, te recomendamos que comiences desde ya, a trabajar en equipo y en conjunto con tus empleados, en específico con aquellos que se sienten comprometidos con lo que desempeñan, con aquellos que se amoldan a los procesos de producción y se miden con la responsabilidad de asumir nuevos retos.
La automatización y digitalización de algunos procesos te ayudará en gran manera a la mejora de la gestión que quieres optimizar en tu empresa. Los resultados de la optimización del proceso productivo serán muy satisfactorios si inicias con el primer paso hacia las técnicas de mejoramiento de la productividad.
2. Ocúpate de la calidad de la satisfacción de tus clientes
La aptitud, disposición, calidad, y finalmente la eficacia forman parte de un nivel de productividad elevado, esta es una de las ventajas que siempre puedes desarrollar con el fin de obtener un nivel de éxito económico y comercial bastante enriquecedor.
No obstante es el público, y la clientela que regularmente está dispuesto a invertir en tus productos, son los que califican de distintas formas el servicio que ofreces, así como también el nivel de la calidad de los productos ofertados.
Por este motivo de peso, debes ocuparte en atender las exigencias de tu público comercial, tomando en cuenta que siempre debes llenar y satisfacer sus expectativas así como también generar una necesidad de compra regular. De esta forma te aconsejamos que sigas esta lista que contiene algunas herramientas para mejorar la productividad.
- Clasifica y mantén el control de cada uno de los procesos
- Acciona y ejecuta
- Mantente en constante planificación
- Toma en cuenta cada error y mejora progresivamente
- Canaliza y reproduce la comunicación con tu personal
La formación de todos los que laboran es realmente importante dentro de las técnicas de mejoramiento de la productividad.
3. Optimiza la gestión administrativa
Este tipo de gestión requiere de una organización bastante estructurada, ella te llevará obtener altos niveles de eficacia, con ello el rendimiento de una mejor productividad, la gestión administrativa tiene que ver con los gastos generados en insumos para tu empresa. La optimización de algunos procesos como la facturación, el proceso contable, la administración de lo que cobras y a su vez pagas, además de que te lleva a tomar buenas elecciones respecto a los proveedores.
La toma de decisiones en el nivel organizacional es sumamente importante en cuanto a la realización y práctica de las acciones que se ejecutan, lo cual te proporciona un control parcial por no decir total de los asuntos concretos generados en la compañía.
4. Promueve la optimización del tiempo de trabajo
Esta es una vertiente de gran importancia para la vida empresarial de tus empleados. Sin duda representa uno de los aspectos que debes optimizar inmediatamente para que los resultados de tu negocia comiencen a fluir.
En la actualidad, son mucha las empresas que han decidido optimizar esta área en el ámbito empresarial, tomando en cuenta que nos encontramos en una época tecnológica de grandes avances, el teletrabajo es uno de los procesos que las empresas se encuentran adquiriendo ya que este produce una gran cantidad de beneficios, entre los cuales encontramos:
- Mejor rendimiento laboral
- La eficiencia y la efectividad se encuentran presentes en dicha modalidad de trabajo
- El trabajo a distancia tiende a elevar los niveles de productividad de manera máxima
- Para la compañía se generan importantes cambios económicos, ya que los costos en cuanto a transporte, o retribución de algún tipo de bono para que los empleados logren movilizarse, ya no será un problema para tu negocio.
Se tiene en cuenta que la mejora de la calidad de vida de los empleados aumenta en un 50%
Estos son algunos de los beneficios que se logran a través de la optimización del tiempo de trabajo, con lo cual muchas empresas han tenido éxito en la actualidad.
5. Adapta la actividad de tu empresa al entorno digital
Este es uno de los pasos más relevantes que debes poner en práctica cuanto antes, los nuevos servidores digitales y la tecnología de gran envergadura, representan recursos que te ayudaran a optimizar el proceso productivo, que te enseñaran como mejorar la productividad de una empresa.
Conclusiones
Cada uno de los pasos mencionados con anterioridad son completamente esenciales para lograr el objetivo de obtener una empresa productiva en todos y cada uno de sus espacios y ámbitos. Esto te ayudara no solo a generar la productividad de tu empresa, sino también a desarrollar un ambiente laboral sano, en el cual tus trabajadores serán completamente productivos, dotados de eficiencia, eficacia y efectividad, no te lo pierdas y comienza ya, a generar y a efectuar estas 5 estrategias para mejorar la productividad laboral que necesitas.
Redes Sociales