Quantcast
Imagen de Las 4PS Del Marketing: ¿Qué son?, ¿Para qué sirven? Y Más 9

Las 4PS Del Marketing: ¿Qué son?, ¿Para qué sirven? Y Más

Las denominadas 4ps del marketing, son cuatro herramientas fundamentales para poder realizar una buena estrategia de negocios. A lo largo de este artículo, te mostraremos todo lo que necesitas y debes saber sobre ellas, qué son, para que sirven, cómo utilizarlas, sus beneficios y mucho más.

4ps del marketing

¿Qué son las 4ps del marketing?

En el año 1950 Neil Borden ideó esta herramienta. El mismo, originalmente agregó doce elementos básicos que ayudaban a entender el mercado de una mejor forma. No obstante, en el año 1960 fueron resumidos por el profesor Jerome McCarthy a tan sólo 4 y Philip Kotler se encargó de difundirlos. Las mismas son:

  • Producto
  • Precio
  • Punto de venta (o plaza)
  • Promoción

Hoy en día, muchas personas ya conocen el significado de las 4ps del marketing (producto, precio, promoción y punto de venta), no obstante, eso no garantiza que sepan cómo utilizarlos para su beneficio, el objetivo al que lleva y de lo que forman parte. La importancia que tienen estas 4ps es incalculable ya que es de suma relevancia al momento de realizar una Gestión de proyectos empresariales para que una marca quiera establecerse y posicionarse.

También ayuda a que su entrada y desarrollo en el mercado sea fuerte, incluso en los tiempos donde se puedan presentar crisis e inseguridades. Para que de esta manera, pueda mantenerse y perdurar. No obstante, hay que saber primero qué es el marketing y como se pueden utilizar las herramientas fundamentales del mismo para que jueguen a favor de nuestro proyecto y ayuden al desarrollo del mismo.

¿Qué es el marketing?

La palabra marketing es originaria de la lengua inglesa y se podría decir que es una palabra compuesta ya que se combinan el market (mercado) y el verbo ¨ing¨ que hace referencia a una acción, partiendo de esto, su traducción sería: comercializar ahora.

Básicamente llevar métodos de operación en el marketing es añadir todas las características y factores que hacen posible que cualquier bien o servicio logre ser comprado por el cliente. Al realizar esta tarea, entran en juego las 4ps del marketing (también conocidos como la famosa mezcla de mercadotecnia o marketing mix).Imagen de Las 4PS Del Marketing: ¿Qué son?, ¿Para qué sirven? Y Más 10

Función en el marketing

Las 4ps del marketing son las principales bases de todas las estrategias de negocios, ya que cuando estas 4 herramientas están en total armonía cumplen de forma garantizada la función de conquistar y dejar una experiencia en los consumidores para que adquieran los productos o servicios que se ofrecen en el mercado para que el negocio sea un total éxito.

Objetivo de las 4ps en el marketing

La mezcla de mercadotecnia o marketing mix cumple un papel fundamental en las estrategias de negocios, son pieza clave a la hora de querer lanzar un producto al mercado. No obstante, las 4p del marketing hacen todo eso posible con el fin de cumplir un único objetivo:

  • Vender el producto o servicio: Para llevar a cabo una estrategia que cumpla con este objetivo es necesario tener en cuenta que se debe construir una marca desde cero. Sin embargo esto va mucho más allá de solo crear un canal o ventana de ventas mediante la cual se puede exhibir la mercancía y para dejar atrás este límite hay que construir la marca sobre más de un cimiento firme y estable. Un claro ejemplo de ello es la sandalia de goma brasileña llamada Havaianas.

Hace casi 30 años estas sandalias eran una de las más sencillas y económicas que se podían encontrar en el mercado, las mismas estaban dirigidas a un público consumido de poco poder adquisitivo, en aquella época se conocían como las famosas chanclas de albañil. Sin embargo, posteriormente en el año 1994, la compañía llevó al mercado las Havaianas top, las cuales eran de colores más fuertes, intensos y llamativos y contaban con un talón más elevado.

  • ¿Cómo hacerlo?: Estas chanclas fueron un total éxito gracias al buen uso de las 4ps, ya que con una publicidad totalmente original, de muy buen gusto y con humor lograron ser una de las sandalias más deseadas del mercado, superando por mucho al producto antiguo que solo era dirigido a un público en específico de bajo poder adquisitivo. En cuanto a la distribución, también surgieron numerosos cambios.

https://www.youtube.com/watch?v=QpUv10XEnCE

Estos, tenían que ver con los colores ya que contaban con una mayor variedad de los mismos y eran mucho más intensos, el tamaño también sufrió un cambio positivo, ahora variaban según las personas a las cuales era dirigido el producto y se invirtió en un display muy colorido y de calidad para colocar las sandalias, de manera que los clientes quedaran cautivados y desearan adquirir el producto rápidamente.

El resultado final derivó en un aumento exponencial en la demanda del producto, producción, distribución y mucha Satisfacción del cliente. El éxito de las sandalias Havaianas fue tan elevado, que la compañía encargada de fabricarlas y distribuirlas abrió un lugar que se dedicaba únicamente a comercializar en el exterior con este producto.

En la actualidad estas chanclas aún ocupan un puesto de relevancia en el mercado brasileño e internacional y cuentan con un considerable número de tiendas alrededor del país, las cuales también ofrecen servicios de envíos internacionales para así llegar a una mayor cantidad de público.

Las sandalias Hawaianas aplicaron correctamente y de manera equilibrada las 4ps, ya que crearon unas chanclas coloridas (el producto), aplicaron una nueva tabla de valorización (precio, invirtieron en una distribución dinámica y eficaz (punto de venta) y publicidad mediante comerciales llamativos y muy coloridos (promoción), esta buena aplicación de las herramientas hizo que el público se cautivara y deseara el producto.

Producto

Al momento de crear una empresa, la misma, necesita ofrecer productos que se generan a partir de la construcción de una marca, la misma, incursionará en el Proceso de marketing. El producto abarca todo lo que tiene que ver con los servicios que ofrece el negocio en el mercado.

4ps en los productos

No obstante, este no es el objetivo principal de este elemento, también cumple la función de determinar las condiciones y características que presenta el servicio ofrecido. De manera que le facilite al vendedor la información necesaria del servicio y sepa todo sobre el mismo a través de las siguientes preguntas:

  • ¿Qué aspectos, necesidades y deseos por parte de los consumidores debe satisfacer el producto?
  • ¿Qué funciones debe desenvolver para captar la atención de los posibles clientes?
  •  ¿En qué momento lo utilizará el cliente y para qué?
  •  ¿Cuál será su apariencia?
  •  ¿Qué nombre llevará?
  •  ¿Cuál será su marca?
  •  ¿Qué lo hará sobre salir entre los distintos productos y servicios que ya se encuentran en el mercado?

Habiendo aclarado estas dudas mediante el uso de este elemento de las 4ps podemos centrarnos en el período de vida del servicio o producto. Para entender dicho ciclo y su desarrollo en el mercado es necesario utilizar como referencia el ciclo y tiempo de vida de un árbol:

  1.  Plantar la semilla (preámbulo)
  2.  Proceso de germinación (crecimiento))
  3. Comienza a generar hojas, ramas y frutos, así como también, hace que se fortalezcan sus raíces (madurez)

En el momento que se logra divisar y comprender el período de vida y uso del producto, se comprenderá de una manera mucho más sencilla el momento en el cuál puede ser presentado, para así poder generar una buena estrategia de negocios de manera que beneficie al servicio que la empresa ofrece y a la marca.

Precio

Este elemento que es también es parte de las 4ps del marketing, es indispensable para que la empresa pueda subsistir y mantenerse en constante progreso y evolución. El precio engloba todo lo que tiene que ver en cuanto al monto que se desea obtener a cambio del recurso o servicio que se ofrece a los posibles clientes.

4ps beneficios

Dicho elemento trazará el camino que tomará la empresa, en vista de que es el movimiento constante de los ingresos obtenidos lo que hará que la misma pueda desarrollarse, el dinero que ingresa producto de las ventas servirá para invertir, pagar a los proveedores, funcionarios, trabajadores y para sacar la debida ganancia.

Esta base de las 4p del marketing ayudará a que la empresa aclare muchas dudas y responda a las siguientes preguntas de manera eficaz y con garantía de éxito:

  1. ¿Qué valor tiene el producto o servicio ofrecido por la empresa para el cliente?
  2. ¿Cuál es el rango de valor del producto o servicio en cada lugar de distribución?
  3. ¿Cuáles son las reacciones de los compradores en relación al precio establecido en el producto?
  4. ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar los posibles compradores por dicho producto o servicio?
  5. ¿Es necesario crear o plantear precios o valores determinados para cada fracción del público en general?
  6. ¿Cómo equivaler tu valor al de la competencia?
  7. ¿Cuáles son los límites del precio establecido?

Habiendo aclarado estas dudas, su producto o servicio podrá generar grandes ingresos a partir de la buena gestión de estudio en el mercado y de la competencia. Estableciendo un precio acorde para que sea del agrado del público y esté al alcance del mismo respetando los rangos, límites y mejorando la capacidad de producción.

4ps del marketing: Punto de venta

A muchas personas le genera una gran cantidad de dudas este elemento de las 4p del marketing, esto se debe a que muchas veces no conocen el significado del mismo. Básicamente en el marketing, el punto de venta hace referencia a la colocación en el mercado y es el encargado de hacer que los compradores puedan llegar a tu empresa y por ende al producto ofrecido.

En el ejemplo antes planteado sobre las sandalias Hawaianas en Brasil, el punto de venta fueron los canales de distribución mediante el cual los compradores pudieron acceder a ellas. Este elemento de las 4ps te ayudará a aclarar las siguientes dudas, de manera que harán que la venta del producto se desarrolle de la mejor forma posible:

  1. ¿Cuáles son los lugares o mecanismos que utiliza el público para adquirir los productos o servicios que ofrece la empresa?
  2. ¿Específicamente cuáles son los tipos de establecimientos físicos que distribuyen el producto?
  3. ¿Qué tipos de redes sociales, catálogos y sitios suelen visitar los clientes en cuanto a marketing digital?
  4. ¿Cómo puede la empresa acceder a los mejores y más eficientes canales de distribución en el mercado?

4ps punto de venta

Las respuestas obtenidas sumadas al análisis de los demás elementos permitirán determinar cómo, cuándo y dónde será el mejor lugar para que el producto sea de total accesibilidad para los consumidores. No obstante, muchas de las personas piensan que este elemento es el más sencillo, esto se debe a la facilidad que se presenta en la actualidad de poder comenzar una tienda virtual.

¿Qué se debe tener en cuenta?

Sin embargo, hay que destacar y comprender que no necesariamente la tienda lo es todo, ya que sí el sitio no está bien posicionado, será muy complejo para el público acceder al producto, por lo tanto, no servirá de nada tener una linda tienda tanto física como virtual si no hay compradores capaces de ingresar a la misma.

Promoción

La promoción en este concepto, es distinta a la imagen que tenemos y podemos encontrar en los centros comerciales, tiendas virtuales y otros lugares, de ofertar y cancelar. La realidad es que la promoción comprende el sentido de querer promover la marca y que evolucione de la mejor forma, mediante la publicidad de Telemarketing y la identificación del público ideal para que el mensaje logre alcanzar a los oídos correctos.

De manera que la empresa, los productos y servicios que ofrece, pasen de estar en las sombras y en el desconocimiento total, a convertirse en la necesidad y las posibles soluciones que los clientes desean obtener, para así, posicionarse de una buena manera en el mercado. Al dominar este elemento de las 4ps y teniendo en cuenta los demás, se podrán aclarar las siguientes dudas:

  1. ¿Dónde y cuándo se debe emitir el mensaje de manera efectiva sobre el producto o establecimiento?
  2. ¿Cuáles son las mejores opciones en cuanto a medios de comunicación para transmitir el mensaje?
  3. ¿El mercado donde se decidió incursionar es estacional (depende de la época del año, celebraciones y festividades)? De ser así, ¿Cuál es la estrategia de negocios en cuanto al calendario? De manera que sea productivo para las ventas.
  4. ¿Cuáles son las opciones de la competencia para llevar a cabo las promociones?
  5. ¿Cómo influye eso en las acciones de tus productos?

Al responder estas preguntas, este elemento le ayudará a comprender de una mejor forma la dirección que debe tomar la empresa, también servirá para que el equipo de trabajo enfoque sus esfuerzos de una manera más eficaz de manera que estén al tanto del producto que se ofrece y se convierta en una buena opción de compra.

¿Cuál es la importancia de las 4ps en el marketing mix?

Las 4 p del marketing conforman el marketing mix (mezcla de mercadotecnia), para algunas personas estos 4 elementos pueden parecer un simple listado, dejando a un lado su importancia y pensando que solo son una pequeña ayuda y nada más, creyendo que no son tan imprescindibles, esto es quizás a su obviedad en los nombres.

Sin embargo, esta mezcla de mercadotecnia forma parte del procedimiento que traza el camino correcto de una compañía, ya que gracias a ella se puede determinar no sólo el aumento en las ventas, sino las formas mediante las cuales se puede lograr ser mucho más eficiente al momento de atraer, conquistar y mantener a los posibles clientes.

Ejemplos de la importancia

Un claro ejemplo de la importancia del marketing mix, son las preguntas más famosas en esta área: Si todas las personas tienen que beber agua y necesitan de ella, ¿Por qué unas empresas venden más que otras?, ¿Por qué algunas son más costosas que otras? Y ¿Por qué el público prefiere una marca más que otra? La respuesta a estas preguntas hace referencia a la eficacia que tiene cada empresa para hacer que el público tenga en cuenta la diferencia de cada una de ellas y el porqué de su valor.

Una pequeña botella de agua que es vendida en un día caluroso con mucho tránsito, tiene un agregado que le otorga más valor en cuanto a la percepción que a una botella que está en la tienda. También podemos notar que una botella que especifica de donde proviene el agua, como una fuente o manantial con propiedades minerales notables, es un producto bien diferenciado y por lo tanto, terminará siendo más atractivo y deseado por los consumidores.

Imagen de Las 4PS Del Marketing: ¿Qué son?, ¿Para qué sirven? Y Más 11

Podemos resaltar que el buen enfoque de las 4ps podrá alterar y ajustar la situación en la cual se encuentra la empresa para que la misma, pueda beneficiarse a través de su uso, mejorando la calidad, desarrollo y venta del producto, de manera que el cliente quede satisfecho con la compra realizada.

Evolución de las 4ps

La constante evolución del mercado y la tecnología ha requerido que la mezcla de mercadotecnia contenga otras ps. Es indudable la importancia que el marketing mix tiene en todas las estrategias de negocios ya que permiten que las mismas tengan éxito. Sin embargo, tampoco se puede negar la importancia de estar en constante evolución para que la empresa se mantenga a la par de los cambios constantes del mercado.

Las nuevas demandas que surgen en el mercado requieren soluciones, conceptos y estrategias de la misma índole. Por lo tanto, el marketing mix debe ser adaptado a las exigentes estrategias del mercado, agregando así 4ps transformadoras: Personas, proceso, presencia y productividad. Al ser incluidas estos 4 elementos a la mezcla, es necesario divisar que ahora como resultado hay 8ps.

Como consecuencia el mecanismo de la mezcla de mercadotecnia se expande, también se puede resaltar que es reconocido a nivel internacional y que es el método más utilizado en algunos países y que incluso ya muchas instituciones universitarias lo están enseñando, dejando a un lado la antigua mezcla de 4ps. A continuación conoceremos los 4 elementos agregados al marketing mix:

Personas

El proceso de que las empresas puedan entender y conocer a los consumidores sus que tienen deseos, necesidades y el desarrollo de sus expectativas es un movimiento muy importante para alcanzar el éxito en el negocio. La constante comunicación debe ser mejorada de manera que la relación entre la empresa y el cliente se intensifique y genere más confianza. Esto se obtiene gracias al buen estudio y análisis de la información sobre el cliente a través de su perfil.

Imagen de Las 4PS Del Marketing: ¿Qué son?, ¿Para qué sirven? Y Más 12

La información más importante que la empresa debe manejar acerca del cliente debe ser su sexo, edad y estatus social. No obstante, también se pueden recopilar datos relacionados a donde la empresa puede actuar y al producto o servicio que ofrece a los consumidores. Para ello también se debe intentar comprender lo que el cliente piensa, quiere y necesita, esto es necesario para poder crear una buena estrategia de negocios.

También es importante tener en cuenta a los clientes que se encuentran dentro de la empresa, ya que es necesario que las personas internas conozcan el producto que ofrece la empresa. Mantener su motivación para que se pueda mejorar notablemente la productividad. El hecho de que la empresa enfoque su atención a los clientes internos (sus expectativas y necesidades) hace que estos centren sus esfuerzos en alcanzar las metas propuestas por la empresa.

¿Por qué es necesario enfocar la atención en las necesidades de los clientes internos?

Hay que tener en cuenta la importancia que tiene conocer las necesidades de los trabajadores, para que los mismos contribuyan grandemente a la marca o al producto de la empresa.

Los mismos también optimizan la imagen de la empresa de manera que se popularicen los productos y servicios de la misma. Esto se genera cuando el empleado se siente parte de la empresa, como una familia, es tomado en cuenta y lo ayudan a su crecimiento profesional.

Proceso

Este elemento se refiere a los mecanismos, métodos y procedimientos ejecutados en el desarrollo de la empresa. Los procesos deben ser supervisados de manera constante y sincronizados a las exigencias que presenta la compañía, el cliente y el los colaboradores.

Hay que destacar que cuando nos referimos a alinearse con las necesidades del consumidor, hay que pensar en que un elevado número de ventas necesita un gran número en cuanto a la producción y por lo tanto, estrategias de operaciones innovadoras.

De manera notable al adaptar los cambios a las exigencias de los consumidores se genera una mejoría en cuanto a la experiencia y percepción del mismo, de manera que guarde la marca en su mente, la destaque y recomiende.

Presencia

Este elemento guarda relación con la experiencia y percepción del consumidor en cuanto a las características de la empresa y quienes la componen. De manera que el cliente pueda notar la calidad, funcionalidad de las instalaciones, trabajadores, estructura, entre otros.

Este análisis le da una clara visión al consumidor de la empresa, de manera que pueda tener en cuenta el ambiente, lugar y la forma en la que se fabrica el producto. Básicamente él como se ve la empresa desde afuera.

Normalmente las personas tienen dudas en canto a querer desarrollar este elemento, ya que su estrategia requiere de mucha atención. Una buena idea sería partir desde las muestras físicas del negocio, para así pasar a las características de manera que la empresa pueda alcanzar las metas en esta área.

Productividad

La productividad forma parte de las 4ps y también es indispensable y un elemento básico para que las diversas empresas puedan optimizar los resultados. Se hace mucho más importante cuando nos referimos al servicio, ya que también se refiere a la calidad del mismo, y es percibida por el consumidor y se relaciona a la capacidad que tiene el trabajador para ofrecer una atención que cumpla con las expectativas.

Imagen de Las 4PS Del Marketing: ¿Qué son?, ¿Para qué sirven? Y Más 13

Este elemento hace referencia al a la mejora en la gestión del producto o servicio, utilizando de manera responsable los recursos, reduciendo los costos y optimizando el tiempo de elaboración en los equipos de trabajo. De manera que se aumente considerablemente las ventas y capacidades de la marca y la empresa.

No cabe duda en que un marketing mix más extenso abarca y cumple con muchas más exigencias en el mercado, mejorando la eficiencia, experiencia, calidad y percepción de todos los involucrados. Garantiza a través de su buen uso un producto exitoso, con buen balance de ventas y reputación.

Deja tus comentarios a continuación